Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN TRIMESTRAL

CUARTO GRADO, CICLO ESCOLAR 2022- 2023


HISTORIA

NOMBRE: ____________________________________________________ N° LISTA: _________

FECHA: __________________ GRUPO: _______ ACIERTOS: _______ CALIFICACIÓN: _______

I.- INSTRUCCIÓN: Lee con atención cada reactivo y selecciona la opción correcta.

1.- Se le conoce como glaciación.


A) Al periodo de larga duración en el que disminuye la temperatura y grandes cantidades de
hielo cubren la tierra, principalmente en las regiones del norte y sur de los continentes.
B) Al periodo en el cual hace mucho calor y se secan las hojas de los arboles
C) Al periodo en el cual aumenta la nieve que cubre la tierra.
D) Al periodo en el que se congelan los océanos.

2.- Es la explicación sobre la llegada de los primeros habitantes a nuestro continente.


A) Durante la última glaciación, el norte de Asia y de América se congelaron y el nivel del mar
descendió lo que permitió que los seres humanos provenientes de Asia cruzaron por el Estrecho de
Bering.
B) Cuando el alimento se terminó en Oceanía, los pobladores decidieron cruzar el océano nadando hacia
América en busca de alimentos.
C) Los primeros pobladores de Europa y llegaron en carrosas de madera.
D) Los pobladores de América del Sur, poco a poco fueron poblando todo el continente Americano.
3.- Son las tres grandes áreas culturales del México Antiguo.
A) Olmeca, tolteca, maya
B) Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
C) Mesoamérica, Tolteca y Mixteca
D) Mazateca, otomí y zapoteca

4.- 12.- Ésta es la razón por la que los primeros pobladores cruzaron el Estrecho de Bering.
A) Seguían animales para cazarlos.
B) Querían un lugar nuevo para vivir.
C) Buscaban tesoros.
D) Buscaban frutos.

5.- La siguiente descripción se refiere a los primeros pobladores de América.


A) Estas personas cruzan el Estrecho de Bering porque huían de la guerra.
B) Cruzaron hacia nuestro continente en busca de zonas agropecuarias.
C) Recibieron recomendación de los dioses y ellos obedecieron.
D) Los primeros pobladores de América eran nómadas, es decir se desplazaban de un lugar a
otro.

6.- Eran lo alimentos de los primeros pobladores de México.


A) Animales que domesticaban.
B) Frutos que cultivaban.
C) Peces y crustáceos que pescaban.
D) Animales que cazaban y frutos y plantas que recolectaban.

II.- INSTRUCCIÓN: Escribe la palabra VERDADERO si el enunciado es correcto y FALSO si es


incorrecto.

1.- El trabajo de los primeros pobladores de América era colectivo, de acuerdo a la edad se asignaban tareas
específicas para cazar o recolectar. __________________________

2.- Los grupos nómadas desarrollaron la agricultura y domesticación de animales, lo que les permitió
establecerse en un lugar de forma permanente. ____________________________

3.- Los nómadas habitaban en chozas de madera y de cartón. _______________________

4.- Gracias a la agricultura y la domesticación de animales los humanos dependieron menos de la caza y la
recolección. _____________________

5.- Los grupos sedentarios cultivaron maíz, chile, aguacate, amaranto, frijol y chayote.
_____________________

6.- Los nómadas formaron las primeras aldeas. __________________________

7.- Con el intercambio o trueque de productos se inició el comercio. ______________________

III.- INSTRUCCIÓN: Coloca una dentro del cuadro si la característica pertenece al área cultural
que se indica.

ARIDOAMÉRICA.
Tiene zonas áridas y semiáridas, presencia de montañas y mesetas, estepas, desiertos y costas.
Los grupos nómadas comenzaron a vivir en aldeas.
Muy caluroso en el día y muy frío en la noche.
Aprendieron a construir sistemas de riego y edificaciones para el juego de pelota.
Desarrollaban la alfarería y sepultaban a sus muertos.

MESOAMÉRICA
Fabricaban armas para cazar, como el arco, la flecha y lanzas.
Abundancia de ríos y lagunas, bosques, selvas, costas y montañas.
Algunas tierras favorables para la agricultura debido a la presencia de oasis.
Comenzaron a vivir en aldeas y empezaron a cultivar el maíz.
Desarrollaron la escritura, construcciones religiosas y el comercio a larga distancia.

OASISAMÉRICA
Sus condiciones favorecieron la agricultura y las primeras ciudades.
Las principales actividades fueron la recolección, la caza y la pesca.
Terreno semiárido y clima caluroso con escasas lluvias.
Habitada por cazadores-recolectores y posteriormente surgieron poblaciones sedentarias.
Comercializaban con turquesas con los mesoamericanos.

IV.- INSTRUCCIÓN: Colorea de verde la región de Mesoamérica, de amarillo la región de


Aridoamérica y de color morado la región de Oasisamérica.
EVALUACIÓN TRIMESTRAL
CUARTO GRADO, CICLO ESCOLAR 2022- 2023
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

NOMBRE: ____________________________________________________ N° LISTA: _________

FECHA: __________________ GRUPO: _______ ACIERTOS: _______ CALIFICACIÓN: _______

I.- INSTRUCCIÓN: Lee con atención cada reactivo y selecciona la opción correcta.
1.- Es el derecho que todos tenemos a ser respetados y valorados por el simple hecho de ser
personas.
A) Respeto B) Educación C) Salud D) Dignidad humana

2.- Es el aprecio y valoración de ti mismo.


A) Autoestima B) Valor C) Capacidad D) Cualidad

3.- Es respetar el derecho de cada uno para decidir libremente sobre su vida.
A) Dignidad humana B) Trato digno C) Autoestima D) Acuerdo

4.- Es lo que necesitas para tener una autoestima sana.


A) Criticarte B) Menospreciarte C) Llorar D) Aceptarte a ti mismo

5.- Es una cualidad de una persona.


A) Empatía B) Honestidad C) Generosidad D) Todas las anteriores

6.- Es la capacidad de reconocer y valorar las emociones, los sentimientos y las necesidades de
otros.
A) Solidaridad B) Empatía C) Amabilidad D) Equilibrio

II.- INSTRUCCIÓN: Escribe la palabra VERDADERO si el enunciado es correcto y FALSO si


es incorrecto.

1.- Pitarle con el carro a un abuelito para que se apure a caminar es un ejemplo de trato digno.
______________________

2.- Es un buen consejo decirle a un compañero que debe tener dinero para valer y así tener
autoestima. ___________________

3.- Pedir las cosas “por favor” y decir “gracias”, demuestra buen trato y respeto a los demás.
______________________

4.- Cuando Pedro critica a su vecino por la lengua que habla, no está dando un ejemplo de trato
digno. _______________________

5.- Gritar e insultar a los demás, es una buena acción para resolver conflictos de forma
pacífica._____________________

6.- Aunque tengo derecho a escuchar música, debo hacerlo con volumen adecuado para no
molestar a mis vecinos, esta es una forma de ejercer mi libertad. _____________________
III.- INSTRUCCIÓN: Identifica la opción donde se relaciona el derecho de las niñas y los
niños con la situación que lo representa.

DERECHO SITUACIÓN

SALUD Cuando Pedrito se enferma sus papás


inmediatamente lo llevan al médico.

La escuela primaria organiza un evento de futbol


INCLUSIÓN donde se invita a participar a las niñas y niños.

Martín y José juegan con sus carritos y no permiten


que María se integre porque es un juego de niños.
IGUALDAD En la escuela primaria Benito Juárez se
construyeron rampas para que todos los niños y
niñas puedan transitar libremente.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
En el salón de Mariana se colocó un buzón, donde
los alumnos comparten sus puntos de vista y
sugerencias al docente.

IV.- INSTRUCCIÓN: Escribe sobre las líneas las palaras que completen las siguientes
oraciones. Utiliza las palabras de los cuadros.

Tranquilidad Empatía . Autorregulación Exigir

Reconocer Consecuencias Ejerces Causas

1.- Cuando tu derecho se cumple, se dice que lo _____________________.

2.- Cuando nuestros derechos no se cumplen debemos ___________________ que las


instituciones y adultos los garanticen.

3.- Decidir incluye entender las _____________________ de nuestros actos.

4.- Debemos ___________________ nuestro error para corregir y aprender.

5.- Cuando debas tomar una decisión es mejor hacerlo con _______________________.

6.- La ________________________ es la capacidad que tienes para controlar tus pensamientos y


emociones.

También podría gustarte