Está en la página 1de 7

Substratum del Intendente de Fábricas o Maestro en Israel

Debido a la repentina muerte del maestro Hiram Abif, Salomón, el H:. Tito que es el más antíguo de los
prebostes y jueces y Adomhirám se quedaron preocupados sobre quien iba a seguir enseñando acerca de las
ciencias y las artes al pueblo, quien con esa sabiduría tal iba a seguir enseñando a la prole y no dejarlos hundir
en la ignorancia y en la miseria sobre la cual ya estaban saliendo, y por una iniciativa del h:.Tito bajo la cual
comentó que no hay hombre indispensable y que Dios no puedo formarnos símplemente para que nuestra
felicidad dependiese de la vida o muerte de cualquiera de sus hechuras, que el progreso y el conocimiento
deben seguir para el bienestar y soberanía de los pueblos y que Dios nos dio las facultades para seguir adelante
con estos conocimientos que ya iniciaron, entonces Salomón que ya antes había nombrado a Tito Presidente
del Tribunal de Prebostes y Jueces ahora lo constituye Per:.Insp:. del Colegio de los Intendentes de Fábricas,
Maestros en Israel, y a Adomhirám y su padre Abdá como Jefes Inmediatos de los Prebostes y Jueces,
nombrando al primero, a Adomhirám, como Clar:.Intr:., y así reabrieron nuevamente el Colegio.

Ya con el colegio reabierto empezaron a traer a los primeros graduandos que como Prebostes y Jueces que
eran ahora deseaban ser Intendentes de Fábricas o Maestros en Israel, pero antes de serlos debían de conocer
antes las siguientes premisas: jurar morir antes de entregarse a la ociosidad y a la ambición, hacer a un lado sus
intereses personales y banales, no abusar de sus luces para explotar a los demás, así como respetar sus
propiedades y trabajar como los otros y seguir el principio de “Uno para todos y todos para cada uno” y que
más vale que llegue un buitre y les devorasen las entrañas que faltar contra alguno de estos preceptos, que así
sea.

Comprendieron también que sin el trabajo no hay riqueza y que ninguna persona tiene derecho a vivir del
sudor ajeno ni apoderarse ya sea por la fuerza o por la astucia de lo que otro ha adquirido legítimamente, y que
la ambición es la fuente de la mayor parte de los males. Que la ciencia es y será por siempre una herramienta
valiosa aplicada al conocimiento de la organización social y al de los móviles que la subyugan o enaltecen.
Conocieron las siete gradas de la exactitud mas:., así como las virtudes morales del comp:.: Inteligencia,
rectitud, valor, prudencia y filantropía, las 16 físicas del Maestro Perfecto, y las herramientas que se usan en
logia, ya que con la regla se poseé la moral, con el mazo el medio de reprimir las pasiones, con el cincel de
regularizarlas, con la palanca la filosofía que vence las penosas cargas de la existencia; con el compás la lógica,
con el nivel la política, con la escuadra la legislación y con la cuchara la armonía; y todo esto se combina para
que se marche de frente al progreso material, moral e intelectual y porque solamente así se hacen hombres
fuertes, honrados e instruidos. Si quieren ser Intendentes de Fábricas y levantar el edificio de la civilización
tendrían que cavar hasta la roca y sobre ella elevar las 2 colúmnas que representan a la propiedad y al trabajo,
pero antes de eso necesitarían saber cual sería su punto de apoyo antes de levantar esas 2 colúmnas y ese
punto de apoyo es la esencia misma de una Asociación Humana, ya que para producir es necesario trabajar y
para trabajar es importante poseer, o que se garantice la posesión de lo que de aquel modo se adquiera.

Conocerán las 9 virtudes que harán fructuoso el trabajo y sagrada la propiedad y estas son: La Justicia, ya que
si no dais a cada uno lo que le pertenece, ¿con qué derecho exigiréis que se respete lo que es vuestro?; la
segunda es el Orden que impide desperdiciar las fuerzas productoras y conserva la propiedad adquirida; la
tercera es la Vigilancia que remedia los casos fortuitos y a lavez aprovecha los eventos favorables; la cuarta es
la Economía que aumenta los capitales y asegura la riqueza, proporcionando más medios que goces y que no
se confunda con la avaricia que les priva de todos ellos; la quinta es la Previsión que conserva lo adquirido y
asegura las empresas; la sexta es la Constancia que perfecciona los productos y multiplica la acción del trabajo;
1
la séptima es la Emulación que sostiene la energía, la octava es la Intrepidez que vence las dificultades y la
novena y última que es la Verdad que infunde la confianza y hace que reine la paz y la armonía entre los
asociados, o los productores y consumidores. La Justicia encabeza el cuadro de las nueve virtudes y la Verdad
las termina, son el “Thummin y el Urim”, ya que al final de nuestras vidas nos encontraremos otra vez con esa
luz divina la cual como la justicia divina cae sobre nosotros como una plomada y veremos que esa es la única
verdad en nuestras almas y en nuestro espíritu.

Pero si la verdad y la justicia bastan a hacer al hombre moral, no son suficientes al hombre social que quiere
educarse y hallar por medio del trabajo lo secreto y producir con inteligencia lo futuro, entonces aquel necesita
de las otras siete virtudes, es por eso el conocimiento de la estrella de nueve puntas, cuyo centro como una luz
que no se apaga es el trabajo, ya que el trabajo es incesante, y el trabajo es la vida, es la inteligencia y de cómo
saber aplicarla, es el guardián de la virtud, el misterio de la naturaleza, de la propiedad, de la dicha, de la
riqueza y de la gloria, es el secreto de Dios, y la estrella de 9 puntas pone de manfiesto los arcanos de todos los
problemas sociales, así como el modo de descubrirlos y resolverlos. Los cabalistas dicen que los ángulos de esa
estrella señalan los 9 nombres por los que Dios se dio a conocer a Moisés en el monte Sinaí: Eloah, Adonaí,
Jehovah, Johvé, Jod, Achar, Elohimn, Olee y Jesaí, cuyas letras forman los 72 nombres de la divinidad en el
alfabeto Angélico y el árbol cabalístico. No solamente se debe de guardar el Orden como el del Preboste y
mantener la Justicia como el Juez, sino que se tienen que conocer los siete atributos restantes de la estrella de
9 puntas.

Cuando el bien de cualquier país depende de un hombre y no de su mayoría, no hay idea grande y generosa
que el abuso y la ambición dejen de hacer inícua, y aquella degenera en el monopolio; una emulación en el
trabajo generando impericia hace un absimo entre gobernante y gobernados. El trabajo no necesita protección
sino libertad para hacerse fructífero. Garantizad al productor la propiedad que por él acumule y no os ocupéis
de reglamentar ni recomendarle. Son las falsas teorías de protección de los gobiernos, porque a la larga caerá
el día en que la ley y no el menor precio y excelencia de los productos fuercen o exiten a consumirlos, ese día el
pueblo será explotado y esclavizado y se precipitará en el abismo, ya que todo se monopolizará y se
desarrollará el espíritu del cuerpo y la persona se sacrificará a él y morirán las libertades naciendo de la
corrupción el pauperismo y el envilecimiento de las masas; y las leyes que favorezcan a un productor a
expensas de otro o impida al consumidor proveerse donde le acomode, atacará directamente su existencia.

El ser humano, ese ser tan débil y tan lleno de necesidades, que sólo puede vivir de su trabajo, ¿qué fue lo
único que le dio el G:.A:.D:.U:.?, Pues el instinto social, para que luchara unido a los otros contra las fuerzas
brutas, así como la inteligencia para que las dominara.

El instinto social dará paso a la asociación humana, y entre varias asociaciones humanas se ayudarán y darán
paso al progreso y bienestar humanos, ya que el hombre está devorado del ansia de gozar, y de sentirse vivir y
necesita entonces el telar de uno, el perfume del otro y el paño de aquel.

La Propiedad, es el derecho a lo que producimos o nos cede el productor, y su orígen viene de la misma
naturaleza humana, porque no se puede vivir sin satisfacer nuestras necesidades y como para ésto se requiere
del trabajo, entonces cuanto por él se obtenga es del productor y cuanto le ataque símplemnte es un robo.

La propiedad adquirida por el trabajo es única, sagrada e inviolable, y todo esto funciona a partir de un instinto
individual y social, así la cabaña que le abriga a uno, los animales que uno cría y el terreno que labramos día
con día son nuestros.

Riqueza, la riqueza es todo lo que satisface nuestras necesidades y de lo que podemos sacar partido en
nuestras transacciones.
El Capital es la riqueza acumulada.
2
¿Cómo exitaréis al pueblo al trabajo, si por la ignorancia y la desidia deja que la miseria lo devore? , Pues
creándole necesidades y haciéndole ver la facilidad o posibilidad de satisfacerlas.

¿Conviene aumentar o disminuir el número de los propietarios?, Favorecer su multiplicación en lo posible,


para que se interesen en el fomento de su propiedad y desarrollen la riqueza.

¿Aprobáis el despojo de los propietarios en beneficio de los productores, como algunos socialistas o
comunistas?, Jamás, ya que el ladrón trabaja como el astuto y el ambicioso, más no en producir, sino en
despojar al productor de lo que ha adquirido, y la razón manda a que les fuerce a devolver lo que han robado.

Para contribuir al desarrollo y bien común, las asociaciones humanas han creado un signo que representa la
propiedad, el trabajo y sus productos y ese signo es el del dinero, ya que aquella suma en que convengan el
servidor y el servido, será el equivalente de la cosa o de su uso, nada más, nada menos.

Si las fuentes de la riqueza son la propiedad, el capital y el trabajo o la industria, ¿cómo haréis para que uno
de ellos no imponga la ley a los demás sacrificándolos en su provecho?, Esta es la cuestión que no han
resuelto aún los publicistas, los legisladores ni los economistas, porque no es dado a ningún gobierno, ley ni
hombre alguno, disponer a su antojo de las pasiones humanas que agitan tantos intereses, y para conseguir
aquel equilibrio tal sería necesario destruir la ignorancia, la hipocresía y la ambición.

¿Y qué medios juzgáis mejores para acabar con la ignorancia?, La educación del pueblo, fundada en los
principios masónicos a saber, la ciencia y la virtud.

¿Qué proponéis contra la hipocresia?, La educación del pueblo, porque el fraude no puede dominar sino por el
error, y éste se desvanece en cuanto se le pone en el crisol de la verdad.

¿Y cual es vuestro recurso contra la ambición?, La educación del pueblo, porque ésta da a conocer a cada uno
lo que se debe a sí mismo y a otros, y pone a raya las pretensiones de los usurpadores.

El mundo no es un valle de lágrimas, ni una cárcel ni una penitenciaría; no es tampoco un palacio de placeres,
ni un anfiteatro de juegos y saraos; es una escuela de fraternidad, de producción y científica enseñanza, y
formando las familias sus academias primarias, los pueblos sus colegios y las repúblicas sus universidades.

Y un vez conociendo todo esto, los hh:.conocerán los verdaderos cimientos de las asociaciones humanas, y
sobre esas 2 columnas, la propiedad y el trabajo, a continuación levantarán sus edificios.

3
Salomón, el H:.Tito y Adomhiram siguen llorando la pérdida del amado maestro Hiram Abif, sin
embargo no se dan cuenta de que lo que prevalece y trasciende son las ideas y el pensamiento del
mtro. Hiram

Salomón, el H:.Tito y Adomhirám reabren nuevamente el Colegio

Columna del Trabajo Columna de la Propiedad

Justicia

Punto de apoyo: Asociación Orden


Verdad
Humana, creada a partir del
Instinto Social, y este último es
la mezcla del conjunto de Cimientos
necesidades básicas del ser
humano, individuales
Intrepidezy Vigilancia
colectivas
A los Prebostes y Jueces que quieran ser Intendentes de Fábricas, antes de eso tendrían que
levantar el llamado edificio de la civilización, que para esto tendrán que cavar hasta la roca y sobre
ella levantar las 2 columnas, las cuales representan la propiedad y el trabajo, pero antes de eso
tendrían que saber cuál sería su punto de apoyo antes de levantar esas 2 columnas y ese punto de
apoyo va ser la esencia misma de la Asociación Humana, creada a partir del Instinto Social
Emulación Economía

Constancia Previsión 4
Trabajo

A los graduandos se les enseño también las virtudes de la estrella de 9 puntas, ya que les enseña
por medio del trabajo lo secreto así como la disciplina del hombre social y moral que produce con
inteligencia lo futuro, ya que dicha estrella pone de manifiesto los arcanos de todos los problemas
sociales, así como el modo de descubrirlos y resolverlos

Verdad

Justicia

La Justicia encabeza el cuadro de las nueve virtudes y la Verdad las termina, son el “Thummin y el
Verdad
Urim”, ya que a lo largo de nuestras vidas cae sobre nosotros la plomada de Dios mostrándonos la
verdad, y esa va a ser nuestra única verdad sobre nosotros, así como nuestra alma y espíritu
Justicia

5
6
7

También podría gustarte