Está en la página 1de 2

INSTITUTO NUESTRA MADRE DE LA MERCED

MATEMÁTICA 4° AÑO

1) Leer con atención los siguientes enunciados e indicar en cada uno, las variables que se relacionan:

“número de nacimientos en “altura de la planta a “número de casos


una maternidad en los siete medida que transcurre confirmados de
primeros meses de un año” del tiempo” Coronavirus por día”

“distancia recorrida por “ganancias o pérdidas “cantidad de personas


Antonella, en cierto de un quiosco en cada vacunadas contra Covid-19
tiempo” mes” en un periodo de tiempo”

“movimiento de tres “costo de la factura de luz


animales durante en función de los kWh “…es el doble de…”
una hora” consumidos ”

“…es hijo de…”

2) Enunciar ejemplos de relaciones ó correspondencias presentes en su vida cotidiana.


3) Realizar la siguiente
actividad:

Una relación entre dos conjuntos numéricos A y B es un conjunto de pares ordenados


(x; y), con la condición de que x ∈ A ʌ y ∈ B.

Ejemplo: R: A → B ʌ A = {0; 1; 2} ʌ B = {3; 4; 5; 6}


a) R1 = {(0; 3), (0; 4), (1; 5), (2; 6)} b) R2 = {(1; 3), (2; 5)} c) R3 = {(0; 5), (2; 3), (1; 6)}

Una relación es una función cuando se cumplen dos condiciones:

1) Todos los elementos del conjunto A están relacionados con algún elemento del conjunto B. (Criterio de Existencia)
2) Cada elemento del conjunto A s relaciona con un único elemento del conjunto B. (Criterio de Unicidad)

Del ejemplo anterior:

➢ En R1 el 0 se relaciona con 2 elementos del conjunto B, el 3 y el 4, por lo tanto, no cumplen la condición del unicidad.
➢ En R2 el 0 no está relacionado con ningún elemento del conjunto B, por lo tanto, no cumple la condición de existencia.
➢ En R3 todos los elementos de A se relacionan con un único elemento de B, por lo tanto, es FUNCIÓN.

f : A → B ʌ f = {(0;5), (1; 6), (2;3)}


f (0) = 5 → 5 es la “imagen” de 0 y 0 es la “preimagen” de 5.
f (x) = y f (1) = 6 → 6 es la “imagen” de 1 y 1 es la “preimagen” de 6.
f (2) = 3 → 3 es la “imagen” de 2 y 2 es la “preimagen” de 3.
pág. 1
❖ Se define R: A → B ‸ A = { 1, 2, 4, 5 } ‸ B = { 0, 1, 3, 5, 7 }. Indicar si las siguientes relaciones son o no funciones
y justificar la respuesta.
x y
x y x y x y x y 1 0
1 0 2 7 1 3 5 1 1 1
2 1 4 1 2 1 1 1 1 3
2 3 5 3 5 5 4 1 1 5
4 5 1 0 2 1 1 7

❖ Se define R: A → B ‸ A = [-1; 4] ‸ B = [-2; 3]. Indicar si los siguientes gráficos corresponden o no a funciones y
justificar la respuesta.

➢ Actividades:

1)

2)

3)

pág. 2

También podría gustarte