Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE IMPULSO NERVIOSO

1. ¿Cómo se denomina al potencial de acción de naturaleza todo o nada autopropagado y sin

decremento?

2. ¿Cómo se llama al periodo en el cual la fibra nerviosa sólo puede ser excitada mediante un

estímulo supraumbral?

3. ¿Cómo se le llama al potencial de 60 a 85 milivoltios existentes en todas las células?

4. ¿Cómo se llama al transporte activo que opera expulsando iones de sodio desde el interior

de la célula?

5. ¿Cuál es el catión que predomina en el interior de la membrana de la célula polarizada?

6. Es una membrana polarizada que catión predomina en el medio extracelular

7. Fase potencial de acción que se produce por la salida de potasio de la fibra nerviosa

8. Fase de potencial de acción que se presenta por la entrada masiva de sodio a través de la

membrana neuronal

9. Forma en que se conduce el Impulso Nervioso en las fibras amielinicas

10. Ión que sale de la fibra nerviosa en el momento de repolarización

11. La inversión de la polaridad a nivel de la membrana celular de una neurona, da origen a una

forma especial de energía denominada

12. Mencione dos características de la conducción del impulso nervoso a través del axón de una

neurona

13. Mencione que tipo de conducción se presenta en la fibras amielinicas

14. Mencione que tipos de fibras conducen el Impulso Nervioso más rápidamente

15. Mínima cantidad de energía, capaz de producir un Impulso Nervioso

16. Nombre del Ión inorgánico, predominante en el medio extracelular e indispensable para

generar proceso de despolarización

Dr. Juan José González Chávez


CUESTIONARIO DE IMPULSO NERVIOSO

17. Periodo en que la neurona no responde a ningún estímulo

18. Potencial eléctrico que se produce cuando una neurona responde a un estímulo:

19. Propiedad del Impulso Nervioso que explica que, el Impulso Nervioso sólo puede ser

conducido si se alcanza el umbral de excitación para esa fibra nervioso:

20. Se define como todo cambio energético en el medio externo o en el interno, capaz de

desencadenar un Impulso Nervioso

21. Sitio de la fibra mielínica donde no existe intercambio Iónico:

22. Tipo de conducción del Impulso Nervioso en las fibras amielínicas

Dr. Juan José González Chávez


CUESTIONARIO DE IMPULSO NERVIOSO

CONCEPTOS IMPULSO NERVIOSO


1.-UMBRAL

2.-POTENCIAL DE REPOSO

3.-POTENCIAL DE ACCIÓN

4.-DESPOLARIZACIÓN

5.-REPOLARIZACIÓN

6.-FASE DE RECUPERACIÓN

7.-HIPERPOLARIZACIÓN

8.-PERIODO REFRACTORIO ABSOLUTO

9.-PERIODO REFRACTORIO RELATIVO

Dr. Juan José González Chávez

También podría gustarte