Está en la página 1de 2

-Planeación del inventario:

Objetivos del inventario: establece claramente los objetivos que se pretenden lograr con el
inventario, como la identificación de activos, el control de inventario, la evaluación de
necesidades, etc.

Alcance del inventario: define los límites del inventario, especificando qué tipos de hardware y
software se incluirán, así como las áreas o departamentos de la empresa que serán cubiertos.

Recursos necesarios: lista los recursos requeridos para llevar a cabo el inventario, como personal,
herramientas de inventario, software de gestión de inventario, etc.

Cronograma: elabora un diagrama de Gantt o una planificación temporal que muestre las
actividades específicas que se llevarán a cabo durante el proceso de inventario y su secuencia
lógica.

Responsabilidades: asigna responsabilidades a los miembros del equipo encargados del inventario,
detallando quién se encargará de cada tarea.

-Ejecución hipotética del inventario de hardware y software:

Hoja de cálculo de inventario: crea una hoja de cálculo en Excel con columnas que permitan
registrar información relevante sobre los activos de hardware y software, como nombre,
descripción, número de serie, modelo, ubicación, estado, fecha de adquisición, etc.

Identificación y recopilación de información: describe cómo se llevará a cabo la identificación de


los activos y la recopilación de la información necesaria para completar la hoja de cálculo de
inventario.

Procedimiento de registro: establece un procedimiento claro para que los responsables del
inventario registren los activos identificados en la hoja de cálculo de inventario, incluyendo los
pasos a seguir y la forma de completar cada campo.
-Informe ejecutivo del resultado del inventario de hardware y software:

Resumen de los hallazgos: proporciona un resumen general de los principales hallazgos del
inventario, como el número total de activos inventariados, la distribución por tipo de hardware y
software, las áreas con mayor concentración de activos, etc.

Análisis de estado y condición: evalúa el estado y la condición de los activos inventariados,


identificando aquellos que requieren mantenimiento, actualización o reemplazo.

Conclusiones y recomendaciones: ofrece conclusiones basadas en los resultados del inventario y


proporciona recomendaciones para mejorar la gestión de hardware y software en la empresa,
como implementar políticas de mantenimiento preventivo, establecer un proceso de actualización
regular, fortalecer el control de activos, etc.

También podría gustarte