Está en la página 1de 2

DEFINICIONES

Música
La música es una de las llamadas Bellas Artes, es decir, a un género artístico, que consiste en
conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos vocales o instrumentales,
conforme a estándares culturales de ritmo, armonía y melodía.

Existen muchas y diversas maneras de producir música, algunas muy tradicionales como una
orquesta clásica, y otras más contemporáneas como una banda de rock. Sin embargo, el principio
que las guía es similar

Historia de la música
El origen de la música se encuentra cubierto de misterio, aunque se estima comenzó en
la prehistoria de la humanidad y se lo vincula con los ritos de apareamiento y con el trabajo
colectivo
formaba parte de sus manifestaciones religiosas o chamánicas, como rituales de sanación, cantos
de batalla o de cacería, o bailes para atraer la lluvia

Música tradicional
Es la música transmitida oralmente de generación en generación en una región o comunidad.
Forma parte de sus elementos distintivos. Sus orígenes son desconocidos y sus autores anónimos,
pero goza de aceptación y se entiende dentro de su comunidad como parte de su cultura. En
ocasiones se interpreta con instrumentos tradicionales, normalmente sencillos en su construcción

Música folklorica
La música folclórica toma su nombre de la palabra alemana volk , que esencialmente significa
“pueblo”. La música folclórica llegó a usarse de manera burlona para referirse a la música de la
clase de gente inculta

 Folk emerge espontáneamente de las comunidades de gente normal.
"mientras que la complejidad de la estratificación social y de la interacción clara se aumentó, los v
arios criterios de condicionamiento, tales como ' continuidad ', ' tradición ', ' transmisión oral ',
' anonimato ' y orígenes no comerciales, llegaron a ser más importantes que las categorías sociales 
simples ellos mismos.

Es la música que ha aguantado y pasado abajo por la tradición oral, y la música tradicional es parti
cipatoria no teniendo que ser gran músico para ser cantante popular, y finalmente, él trae un senti
do de la comunidad. Es la música de la gente.
Música popular
al conjunto de géneros musicales que atrae al público de masas y que es distribuido por medio de
la gran industria de la música. Suele ponerse en contraste con la música tradicional o música culta,
la cual se difunde por vía académica y oral a audiencias más minoritarias.

El concepto de música popular ha variado a través de la Historia. En algunas regiones rurales, aún
se trata de aquella que se trasmite de generación en generación como “herencia cultural”, pese a
que la música folclórica y la popular suelen ser contrastadas.

Hoy en día, la palabra suele designar a ese tipo de música que es consumida por un gran número
de fanáticos, debido a su composición accesible y llamativa. Algunos géneros pertenecientes a la
música popular son el Rock, el Pop, el R&B, el Soul y el Jazz.

Música academica-clasica

Dentro de la historia de la música siempre ha existido por lo menos dos vertientes donde clasificar
las tendencias musicales de una sociedad: La música profana (que comprende la música folk lorica
en donde están representados ritos, ceremonias, tradiciones, etc.), y la música religiosa de donde
provienen todas las creencias espirituales de una determinada sociedad. De estas dos tendencias
musicales, nace una tercera, donde los grandes compositores universales enmarcaron un tipo de
música a la que llamamos “culta”. Sin embargo, esa música nace del folklore o de los cantos
religiosos. Y así encontramos todo un bagaje musical académico, a lo que muchas veces llamamos
erróneamente música clásica

También podría gustarte