Está en la página 1de 2

1.

Leyendas Panameñas
2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de torrentes?
a. La mejorana cuenta con una gran variedad de ritmos a los que se les
denominan "Torrentes", entre los más conocidos tenemos: Mesano,
Zapatero, Gallino, Llanto, Valdivieso, María, Mejorana, Pasitrotre,
Socabon, entre otros.
3. ¿Qué sucedió en Dic. De 1989 en cuanto a la operación causa justa?
a. El 20 de diciembre de 1989 Estados Unidos invadía Panamá, en lo que
luego se conocería con el nombre de “Causa Justa”, una operación que
involucró a 25.000 soldados estadounidenses, además de las tropas que
habitualmente permanecían en las bases cercanas al Canal de Panamá. Su
objetivo era capturar al entonces presidente Manuel Antonio Noriega,
militar y político que mantenía el poder en el país istmeño. Su mandato
comenzó en 1983, sucediendo a Rubén Darío Paredes y a Omar Torrijos. De
ser uno de los más fieles colaboradores de la Agencia Central de
Inteligencia (CIA) y la Administración para el Control de Drogas (DEA),
Noriega pasó a convertirse en enemigo de Washington.
4. Durante los últimos años se han logrado algunos cambios propiciados por le
empoderamiento femenino ¿Cuáles cambios consideras que hacen falta por
lograr?
a. Es indispensable que las mujeres tengan voz y voto en todos los ámbitos
para que puedan participar en igualdad de condiciones en el diálogo y la
toma de decisiones, para poder influir en las decisiones que determinarán
el futuro de sus familias y su país. Actualmente se debe trabajar de manera
eficaz en los siguientes puntos:
i. Mitigar y reducir la violencia de género, incluida la violencia
doméstica.
ii. Impulsar las operaciones y metas empresariales, buscando el
objetivo de construir economías fuertes.
iii. Promover que la protección social y los paquetes de estímulo
económico sirvan a las mujeres y las niñas.
5. ¿Qué estrategia utilizarías para proteger el medio ambiente?
a. Empezar a ser parte de la solución y no del problema, es decir en mi
colegio organizando grupos de limpieza , en mi barrio actividades de
reciclajes y en mi ciudad organizando campañas para no contaminar
nuestro río como es el rio Juan Diaz que sus aguas están bien
contaminadas de basura
i. Cultiva tus propios alimentos : Los productos ecológicos generan
menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes.
ii. Planta árboles: Los árboles son esenciales para el mundo, producen
oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases
contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios.
iii. Ahorrar agua : El agua es un recurso imprescindible y escaso que
debemos usar con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras te lavas
los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera
mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.
iv. Separa la basura : Es importante separar los residuos en distintos
botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos. Por tu
salud, cuida tu entorno.
v. Reutiliza todo lo que puedas : Dale segunda vida a tus objetos antes
de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo
nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar.
vi. Conecta con la naturaleza : La naturaleza te protege, te sana, te
alimenta y te da todo lo que necesitas para vivir y tener bienestar,
cuidarla, valorarla y apreciarla es tarea de todas y todos.
6. ¿De que forma la educación se convierte en la mayor herramienta para combatir la
pobreza?
a. La inversión en educación se considera una herramienta privilegiada para proveer
de igualdad de oportunidades a la ciudadanía, disminuyendo las barreras entre
diferentes clases sociales, con el fin de ser uno de los elementos más importantes
para lograr la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en todas partes .
7. Si tuvieras la oportunidad de ser presidente de Panamá ¿Cuál seria tu primer proyecto y
por qué?
a.

También podría gustarte