Está en la página 1de 2

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana


Departamento Metalmecánica
Carrera:
Ing. Electromecánica.
Materia:
Sistemas Eléctricos de Potencia
Alumno:
Huerta García A. Gibran
No. Control:
#20210266
Maestro:
FRANCISCO DANIEL ROLON TAPIA

Tijuana, Baja California a 24 de mayo del


2023
2.2 Fenómeno reactivó en una línea de transmisión corta
Las líneas de transmisión confinan la energía electromagnética a una
región del espacio limitada por el medio físico que constituye la propia
línea, a diferencia de las ondas que se propagan en el aire, sin otra
barrera que los obstáculos que encuentran en su camino. La línea está
formada por conductores eléctricos con una disposición geométrica
determinada que condiciona las características de las ondas
electromagnéticas en ella. En los sistemas de comunicaciones, las
líneas de transmisión encuentran numerosas aplicaciones no sólo en el
transporte de señales entre una fuente y una carga, sino también como
circuitos resonantes, filtros y acopladores de impedancia. Algunas de
las aplicaciones más comunes incluyen el transporte de señales
telefónicas, datos y televisión, así como la conexión entre transmisores
y antenas y entre éstas y receptores.
El análisis de las líneas de transmisión requiere de la solución de las
ecuaciones del campo electromagnético, sujetas a las condiciones de
frontera impuestas por la geometría de la línea y, en general, no puede
aplicarse la teoría clásica de circuitos, ya que ésta se ocupa de circuitos
con parámetros concentrados, en tanto que en una línea los parámetros
son distribuidos. Dichos parámetros son: resistencia, inductancia,
capacidad y conductancia y, en los circuitos eléctricos convencionales,
están concentrados en un solo elemento o componente bien localizado
físicamente.
Se considera que, en un circuito, los parámetros son concentrados
cuando las dimensiones físicas de sus componentes, incluyendo los
hilos de conexión, son mucho menores que la longitud de onda de la
energía manejada por el circuito. Si las dimensiones del circuito y sus
componentes son comparables a la longitud de onda o menores que
ésta, el circuito debe considerarse como de parámetros distribuidos y su
tratamiento requiere de la teoría de líneas de transmisión, derivada de la
teoría del campo electromagnético. Así en una línea de transmisión, la
resistencia, inductancia, capacidad o conductancia no pueden
considerarse concentradas en un punto determinado de la línea, sino
distribuidos uniformemente a lo largo de ella

También podría gustarte