Está en la página 1de 2

COLEGIO EVANGELICO BET-EL SHAMMA

Área: Matemática Comercial Grado: 4to. PC Sección: U


Fecha: 18/03/2021          
Nombre del docente: Juan Manuel Arrecis Aguilar
Correo electrónico: jatrack850@gmail.com

T E M A No. 12
INSTRUCCIONES: Ejemplos explicados por el maestro.

MCM y MCD

El mínimo común múltiplo: (abreviado m.c.m.) de dos o más números naturales es el


menor múltiplo común de todos ellos (o el ínfimo del conjunto de los múltiplos comunes).
Este concepto ha estado ligado históricamente con números naturales, pero se puede usar
para enteros negativos o Número complejo.

El máximo común divisor: (abreviado M.C.D.) es el mayor número que divide


exactamente a dos o más números a la vez. Como hablamos del mayor número solo
tendremos en cuenta los divisores positivos.

También podemos decir que el máximo común divisor de dos números “A” y “B”, es el
número mayor que los divide a los dos, tanto al número A como al número B.

NÚMEROS PRIMOS

Número primo: es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos
distintos: él mismo y el 1. Por el contrario, los números compuestos son los números naturales que
tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1, y, por lo tanto, pueden factorizarse. El
número 1, por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.

TAREA No. 12

1
INSTRUCCIONES: Encuentre el mcm y el MCD de las siguientes cantidades.

1) 90, 123, 75, 330=

2) 310, 250, 120 =

3) 8, 24, 72=

4) 9, 27, 135 =
Encuentre los números primos de 1 a 100.

También podría gustarte