Está en la página 1de 2

1. gracias a nuestros amigos de bimlouding, que hizo esta imagen la vamos a ver aquí que es un modelo.

La
hizo 19650 del año 2018 no menciona directamente al bim no esta en su titulo pero de lo que se trata es de
la gestión de la información para la construcción, es decir vamos a gestionar información para lograr nuestro
objetivo que es construir ese es su titulo.
2. La iso 19650 salio en la segunda semana del 2018, esta normal internacional salieron en 2 juegos.
3. La parte 1 y la arte 2.
La parte 1 tiene esta portada dice internacional estándar, abajo dice organización y digitalización sobre
edificios y trabajos de ingeniería civil y gestión de la información usan bim y la parte 1 tiene un titulo
conceptos y principios.
Para entender la iso 19650 tenemos que entender las isos anteriores y sobre todo la iso 9001
4. La iso 19650 tiene 4 partes la 1, 2, 3, se saltan la 4 y se van a la 5.
La 1. Es de conceptos y principios
La 2 es la fase de entrega de los activos
La 3 es fase de operación
Y por ultimo la fase 5 que es seguridad de la información

5. ¿de que habla la iso 19650? Habla de como construir mediante el uso de modelos, y el resumen grande es,
para construir yo necesito información pero información estructurada, es decir información que ha sufrido
un determinado proceso para llegar a aportar a su validez.
Entonces lo que ahora vamos a necesitar es precisamente entender ¡Qué significa información estructurada
y validada

6. Para ello nos haremos la siguiente pregunta ¿Cómo generamos un modelo de información? Seria igual a
¿Cómo GENERAMOS UN MODELOS BIM?

7. Pues la iso tiene muchos cuadros, derrpente el mas importante que tiene la iso 19650 parte 1 es este, que
esta en ingles que es la jerarquía de requerimientos de información.
Es decir un modelo tiene información, este modelo tiene información que necesita el cliente o la empresa,
entonces yo como profesional o como empresa de diseño yo le daría a mi cliente información que le va
servir para empezar a construir. En ese sentido la organización es la que me va decir que es lo que quiere
hacer.
Ese es el enfoque que se llama calidad, ahora nos respondemos ¿Qué significa calidad? Y la calidad significa
darle a mi cliente lo que necesita o lo que me ha pedido, en este caso la primera parte es determinar el
requerimiento, significa que es lo que quiere mi cliente, entonces para determinar el requerimiento ahí
tenemos 2 establecimientos de la información.
Hay personas que estaban esperando que la iso sea un manual de como modelo mis columnas o como
modelo mis vigas, la iso 19650 no habla de eso.
La iso 19650 habla de como yo, tengo en un modelo la información necesaria para construir, para ello lo
primero que se tiene que hacer es preguntarle al cliente ¡cuales son sus objetivos
Y por eso es que el primer acápite dice requisitos de información de la organización, con eso ayuda a
determinar los requisitos del proyecto, al centro hay mas información y empezare a disgregarla.
8. Este es el marco de acción de las normas del iso 19650, aquí en colores tenemos 3 etapas y otra es
indicaciones en general, las normas iso 19650 se van a utilizar en un marco empresarial, en un marco de
actividades estructuradas.
El cuadro de color naranja que estamos observando dice que lo que vamos a hacer es alojarnos en la iso
9001, nosotros nos preguntaremos de que habla la iso 9001 , la traducción literal dice sistemas de gestión de
la calidad, pero si lo interpretamos nos daremos cuenta que es la gestión organizacional esta significa como
funciona una empresa, entonces ahí ya nace una primera necesidad.

En la parte amarilla nos habla de la iso 55000 y la iso 21 500 de que hablan estas 2 normas, hablan también
de gestión pero en este caso de la gestión de los activos y de la gestión de los proyectos, porque esto esta
dentro de la gestión de una organización ya que todas las empresas tienen objetivos y estrategias.
Básicamente lo que dice este cuadro es que para para lograr un edificio de calidad se tiene que tener una
gestión de los activos y proyectos que tenga una orienta hacia la gestión de la información

ISO (Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de


Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales.

También podría gustarte