Está en la página 1de 4

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESTRUCTURAS 3

Soluciones al efecto de la columna corta

1.- Separación de paredes.

2.- Colocación de muro

Juntas de construcción

PROFESOR: ING. EVA VÉLEZ

CURSO:

GRUPO 5-1

- Nombre:

- Francisco Xavier Cadena


¿Qué es una columna corta?

una columna corta es aquella columna cuya luz libre es muy reducida

Se presenta cuando se restringe parcialmente el desplazamiento lateral de la columna,


generalmente mediante paredes de mampostería con ventanas, lo cual concentra en la
porción libre tensiones cortantes sustancialmente más altas que las correspondientes la
misma columna si estuviese libre en toda su altura

Soluciones al efecto de la columna corta

La mejor solución es simplemente evitar esta situación, separando convenientemente la


columna de otros componentes no estructurales que puedan restringir su libre deformación.

Separación de paredes.
Al añadir paredes separadas cerca de las columnas, se incrementa la resistencia a la
flexión y la capacidad de carga de las columnas. Estas paredes actúan como elementos
de contraviento, reduciendo las deformaciones laterales y minimizando el efecto de la
columna corta.
Solución 2
Colocación de muro
La solución de columna corta mediante la colocación de un muro consiste en construir
un muro adicional cerca de la columna afectada. Este muro actúa como una estructura
de contraviento, proporcionando rigidez y resistencia lateral para mitigar el efecto de
la columna corta.
Juntas de construcción
Para controlar las fisuras y los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior
de las estructuras, se recurre al uso de refuerzos tales como armaduras de acero para absorber
las tensiones, y la construcción de juntas para controlar los movimientos generados por las
tensiones

Las juntas de construcción en columnas pueden ser de diferentes tipos:

Juntas de dilatación en columnas: Se utilizan para permitir la expansión y contracción de las


columnas debido a cambios de temperatura. Estas juntas se colocan en intervalos predefinidos
a lo largo de la altura de la columna para permitir un movimiento controlado.

Juntas de construcción o control en columnas: Son juntas que dividen la columna en secciones
más pequeñas. Estas juntas se crean generalmente en puntos estratégicos, como en las
uniones con vigas o losas, para controlar el comportamiento de las grietas y los movimientos
diferenciales.

Juntas de movimiento en columnas: Se utilizan para permitir el movimiento diferencial entre


componentes estructurales, como en el caso de una columna que se une a una estructura
independiente. Estas juntas se implementan en áreas donde se espera que ocurran
desplazamientos o asentamientos.

También podría gustarte