Está en la página 1de 1

DESARROLLANDO IDENTIDADES FÍSICAS

La pregunta “¿qué significa ser un físico?” tiene muchas respuestas, ya que depende de
cada persona y su percepción, pero lo más importante es lograr tener una mentalidad y una
identidad física, para llegar a esto se necesita tiempo y depende de las experiencias de
cada uno. Por medio de investigaciones a través de entrevistas se dieron cuenta de que
hay dos categorías en las que se divide el como perciben los estudiantes qué es ser un
físico; una de las categorías es la alta investigación, aquí se incluían a los estudiantes que
creían que la investigación es parte indispensable de la identidad física, el tener ideas y
proyectos propios e irles invirtiendo tiempo y dinero era cuando realmente te estabas
convirtiendo en un físico, ya que es muy diferente leer y saber los temas pero no
experimentarlos. Dentro de esta misma categoría estaban los estudiantes que le daban la
misma importancia tanto a la investigación como a tener un gran dominio en temas de física,
esto pasaba principalmente por la influencia de los profesores, ya que admiraban como es
que sabían todos los temas que les enseñaban.
En la categoría de baja investigación estaban aquellos que ya se consideraban a sí mismos
físicos, no discutían la importancia de la investigación, creían que ser físico es tener una
mentalidad física, ya que si querías serlo es porque te gusta y estás interesado, así que
cualquiera puede serlo, en esta categoría también estaban los que no podían llamarse a sí
mismos físicos hasta que se comprometieran realmente a estudiar lo que conlleva ser serlo.
A lo largo de las investigaciones se dieron cuenta de que la mayoría de los estudiantes
entrevistados después cambiaban su percepción debido a que empezaban a realizar
prácticas experimentales y a estar en grupos de investigación física.
Aunque hay muchos que deciden no continuar con la física, unos de los factores afectivos
más influyentes para seguir o no con la física es la percepción de esta, el aliento de otras
personas, la importancia que le das, la presión ante exámenes, la ansiedad que puede
generar, pero, sobre todo, lo más importante y lo que mayor impacto tiene es la confianza
en uno mismo y creer en lo que puedes hacer, esto ayuda principalmente a seguir adelante
en la carrera.
Gracias a esta investigación uno se puede dar cuenta que la idea principal de lo que
significa ser físico tiene que ver con la investigación, aunque muchos de los estudiantes
que no lo ve así realmente no tiene la idea de hacer un posgrado o participar alguna vez en
una investigación física, no es algo muy común y tampoco está mal, ya que mientras estén
seguros de su identidad física no dudarán y seguirán en el camino de la física.

Grecia Michelle Bolaños Estrada, Lic. en Ingeniería Física

También podría gustarte