La Colonización de Los Españoles A América

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La Colonización De Los Españoles A

América
La colonización o conquista española de
América fue el proceso por el que se
implantó en el Nuevo Mundo una
administración que pretendía ser
imitación o duplicado de la
administración peninsular
contemporánea.Este periodo se
extendió desde el 12 de octubre de 1492,
día del descubrimiento de América,
hasta el 13 de julio de 1898.Las
principales motivaciones de la
expansión colonial eran el beneficio a
través de la extracción de recursos y la
difusión del catolicismo a través de las
conversiones de las poblaciones
indígenas
la experiencia de conquistar, poblar y
administrar un territorio nuevo,
habitado por pueblos desconocidos,
asimilándolos y cristianizándolos en el
proceso. Aunque el impulso colonizador
arranca mucho antes. Esta experiencia y
la existencia de fórmulas desarrolladas
para solucionar los problemas de
fundación de nuevas ciudades, pactos y
enfrentamientos con los naturales del
país, designación y atribuciones de los
Adelantados militares, engranaje de los
aparatos administrativos: religioso, civil
y militar, fueron luego ampliamente
usadas en América, tienen sus
antecedentes lejanos en la experiencia
de la reconquista y repoblación de la
península ibérica.
Se calcula que durante el periodo
colonial (1492-1832), un total de 1,86
millones de españoles se asentaron en
las Américas y otros 3,5 millones
inmigraron durante la época poscolonial
(185
}+0-1950)

También podría gustarte