Está en la página 1de 1

Abril 26 Colombia

SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL


SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL
En los sistemas económicos
neoliberales la presencia de los
estados en la economía es limitada
dado que la política neoliberal fomenta
el libre mercado y la competencia
entre las empresas privadas siendo los
estados los responsables de
establecer y hacer cumplir las reglas
de juego con la que compiten las
empresas.

En este contexto, los Estados suelen


coordinar la economía a través de
políticas macroeconómicas, como la
política monetaria y fiscal. La política
monetaria implica el control de la
oferta de dinero y las tasas de interés
por parte del banco central, mientras
que la política fiscal se refiere al uso de
los impuestos y el gasto público para
estimular el crecimiento económico.

Además, los Estados pueden también


implementar políticas de libre
comercio, que implican la eliminación
de barreras comerciales y aranceles, y
la promoción de la inversión extranjera
en el país. De esta manera, se espera
que las empresas puedan competir en
el mercado global y acceder a nuevos
mercados.

En conclusión, en el sistema
económico neoliberal, los Estados son
los encargados de establecer las reglas
De que manera los Estados son los encargados de coordinar del juego para el mercado y coordinar
la forma en la que se desarrolla la economía de cada país, la economía a través de políticas
dentro del sistema económico Neoliberal. macroeconómicas y de libre comercio.
Esta ha sido la pregunta mas frecuente que hemos recibido Su papel principal es el de facilitar el
crecimiento económico y el desarrollo
en estos últimos meses, y hoy tenemos el placer de mostrar del país, pero sin intervenir
la primicia de lo que saldrá en nuestro nuevo episodio. directamente en la economía.

También podría gustarte