Está en la página 1de 14

PRACTICA NO.

7 DENSIDAD Y ABSORCION DE
AGREGADO GRUESO. LUIS FRANCISCO SANDOVAL
PORTILLO. GRUPO 12-14.
*EQUIPO: Picnómetro, horno, balanza, charolas, probetas
graduadas.
*DESARROLLO:
=> DENSIDAD:
-Saturar el agregado x 24 horas.
-Cumplido el tiempo de saturación, secar el agregado
superficialmente para obtener la condición de S.S.S.
-Pesar 5 kg de agregado con la condición S.S.S. la
cantidad se determina de la tabla de norma. Los 5 kg
corresponden para un T.M.A de ¾” 0.
-Aforar el picnómetro: Consiste en llenar el picnómetro
de agua y dejar que salga el exceso de agua por el sifón
del picnómetro una vez que deja de salir el agua
entonces que esta aforado el picnómetro.
-Una vez aforado el picnómetro, verter los 5 kg de
agregado S.S.S. al picnómetro y el agua que salga por el
sifón recuperarla en las probetas para determinar el
volumen de las 5 kg del agregado.
-DETERMINAR LA DENSIDAD:
Densidad: MSSS(g)/Vol. Agregado(cm3)
5000g/1915cm3 = 2.61g/cm3
=>ABSORCION %
-Una vez saturado el agregado por un periodo de 24
horas, secar superficialmente 3 kg de agregado.
-Secar los 3 kg de agregado en el horno, dejándolo por
24 hora. (MS)
-Calcular el % de absorción:
%Abs= (MSSS-MS/MS)*100
%Abs= 3777g-3000g/3000g*100= 25.9%
ADJUNTO FOTOS DE LA PRACTICA:

También podría gustarte