Está en la página 1de 2

PRACTICA NO.6 DENSIDAD Y ABSORCION DEL AGREGADO FINO.

LUIS FRANCISCO SANDOVAL PORTILLO. GRPO.12-14.


EQUIPO: Horno, matraz doble antora, cono truncado,
pison, charolas.
DESARROLLO:
 Densidad
• Saturamos el agregado por 24 horas a temperatura
ambiente.
• Transcurridas 24 horas destendimos el material y
aplicamos una corriente de aire para secar el
agregado hasta lograr la condición de saturado
superficialmente seco (SSS).
• Para determinar la condición SSS se utiliza la
técnica del cono truncado; se fija en el cono con
la mano, con su diámetro mayor hacia abajo y se
llena con el agregado y se enrasa y se compacta 25
veces con el pison suavemente y sin altura de
caída. Si se observa que baja el material al
compactar detener el compactado y rellenar el cono
y seguir compactando hasta completar los 25
pisonados.
• Terminando el pisonado se enrasa y se levanta el
cono y : si permanece la forma del cono entonces
no se ha logrado la condición S.S.S., si no
permanece la forma del cono entonces decimos que
cumple con la condición de S.S.S. del agregado.
• Pesar 500gr de arena que cumple S.S.S.
• Verter el matraz aforado a 200 los 500gr de arena
S.S.S.
• Agite el matraz con el agregado y dejar reposar y
cuando se establece el nivel toar la lectura del
volumen total.
• Para determinar el volumen de la muestra al vol.
Total.
• Calculamos densidad.
SA= MSSS/Vol. Materia=500gr/193cm3=2.59gr/cm3
% De absorcion
• Pesamos 500 gr de arena con la condición S.S.S.
• Secar en el horno por 24 hrs.
• Cumplido las 24 hrs determinas la masa seca de
la arena con la siguiente formula.
%ABS=(MSSS-MS/MS)x100

También podría gustarte