Está en la página 1de 10

Artículo 17.

Diseño e implementación del Sistema de Gestión de SST para las


empresas de más de cincuenta (50) trabajadores. El diseño e implementación del
Sistema de Gestión de SST, para empresas de más de cincuenta (50) trabajadores,
clasificadas con riesgos I, II, III, IV o V y las de (50) o menos trabajadores con
riesgo IV o V, podrá ser realizado por profesionales en SST, profesionales con
posgrado en SST; que cuenten con licencia en SST vigente y el curso de
capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST, quienes igualmente están
facultados para asesorar, capacitar, ejecutar o diseñar el Sistema de Gestión de
SST en cualquier empresa o entidad, sin importar la clase de riesgo, número de
trabajadores o actividad económica.

Artículo 18. Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para


las empresas y Unidades de Producción Agropecuaria de más de cincuenta (50)
trabajadores. Las administradoras de riesgos laborales deben realizar las
actividades de promoción, prevención, asesoría y asistencia técnica para las
empresas y Unidades de Producción Agropecuaria de más de cincuenta (50)
trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III, IV o V y las de cincuenta (50) o menos
trabajadores con riesgo IV o V, de acuerdo con lo establecido en el Decreto número
1295 de 1994, la Ley 1562 de 2012 y demás normatividad vigente.

Artículo 19. Selección y evaluación de proveedores y contratistas. Dentro de los


parámetros de selección y evaluación de proveedores y contratistas, el contratante
podrá incluir criterios que le permitan conocer que el proveedor o contratista cuenta
con los estándares mínimos establecidos en la presente norma para empresas con
más de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III, IV o V y las de
cincuenta (50) o menos trabajadores con riesgo IV o V.

CAPÍTULO IV
Disposiciones comunes para todas las empresas, empleadores y contratantes

También podría gustarte