Está en la página 1de 7

 POR SU REGULACIÓN (TÍPICO Y ATÍPICO)

Según su interpretación legal o regulación

 Contratos Típicos: Se encuentra especialmente previsto y regulado en la ley.


EJEMPLO
- CONTRATO DE COMPRAVENTA: Donde se cambia un bien por
dinero.
- CONTRATO DE ARRENTAMIENTO: Donde se intercambia el uso
temporal del bien por dinero.

 Contratos Atípicos: No se encuentra especialmente previsto y regulado en la


ley.
EJEMPLO

- CONTRATOS DE FRANQUICIA: No existe una tipificación o


regulación expresa de este tipo de contratos, que permite la
libertad en actividades económicas e iniciativas privadas, siempre
y cuando no contraríe normas imperativas de orden público y las
buenas costumbres, es posible su celebración.

 POR SU FUNCION ECONOMICA (CONTRATO DE CAMBIO, CONTRATO DE


COLABORACIÓN O COOPERACIÓN, CONTRATO DE CRÉDITO, CONTRATO DE
GARANTÍA, CONTRATO DE CONSERVACIÓN Y CUSTODIA)

CONTRATOS DE CAMBIO Y DE COLABORACIÓN

LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
OS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
LOS CONTRATOS DE
CAMBIO SON AQUELLOS
QUE FACILITAN LA
CIRCULACIÓN DE BIENES
EN LA SOCIEDAD, QUE
PERMITEN TRANSFERIR
DERECHOS ONEROSA O
GRATUITAMENTE, EN
PROPIEDAD, EN
PRÉSTAMO, EN USO Y
GOCE
 LOS CONTRATOS DE CAMBIO Son aquellos que facilitan la circulación de bienes en
la sociedad, que permiten transferir derechos onerosa o gratuitamente, en propiedad,
en préstamo, en uso y goce.

EJEMPLOS

- COMPRAVENTA
- LOCACION
- DONACION
- RENTA VITALICIA

 LOS CONTRATOS DE COLABORACION Se caracteriza por la cooperación para


la obtención de una finalidad común.
EJEMPLOS
- MANDATO
- CONTRATO DE SOCIEDAD
- DEMAS CONTRATOS CON FINES ASOCIATIVOS

 CONTRATOS DE GARANTIA Son aquellos contratos accesorios que brindan


seguridad respecto del cumplimiento de otro contrato (contrato principal)

EJEMPLO

- EL CONTRATO DE FIANZA, SI EL DEUDOR NO CUMPLE, LAS


OBLIGACIONES LAS CUMPLE EL FIADOR O GARANTE
- HIPOTECA
- PRENDA
 CONTRATO DE CRÉDITO Son aquellos en los que se concretan mediante préstamos
de consumo, mutuo oneroso y gratuito, o de uso gratuito, comodato, o entrega en
guarda con derecho a usar, depósito irregular; otro tanto ocurre con el contrato oneroso
de renta vitalicia.

EJEMPLO

- MUTUO
- COMODATO
 CONTRATO DE CUSTODIA Son aquellos que tienen finalidad de guarda o
conservación, como ocurre en el contrato de depósito regular, voluntario o necesario
(por el cual la depositante entrega al depositario una cosa para que la guarde y la
entregue cuando le sea requerida) generalmente gratuito en el ámbito civil.

EJEMPLO

- DEPÓSITO
 CONTRATO DE PREVISIÓN El contrato como acto de previsión permite confirmar el
papel de primacía de la autonomía de la voluntad. Tomada la previsión en el momento
de ser concebida por las partes, su análisis permite, de acuerdo con la naturaleza del
contrato, reforzar la distinción entre el efecto del contrato y el efecto de la obligación.
EJEMPLO:

 POR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN EN LA VIDA JURÍDICA (DE ENAJENACIÓN,


DE CESIÓN DE USO O DISFRUTE, DE TRABAJO, ASOCIATIVOS, ENCAMINADOS
A DIRIMIR INCERTIDUMBRES, CONTRATOS DE ASEGURAMIENTO, CONTRATOS
PREPARATORIOS)
 DE ENAJENACIÓN La enajenación de bienes es el acto jurídico por el cual una
persona transfiere a otra la posesión de un bien. Puede ser a título gratuito u oneroso.
Según el tipo de bien y forma de transferencia, la operación puede estar sujeta a
diferentes tributos y obligaciones.
EJEMPLO
- LA DONACIÓN
 DE CESIÓN DE USO O DISFRUTE Cambio del uso de una cosa o ejercicio del
derecho por precio durante tiempo determinado.
EJEMPLO
- ARRENDAMIENTO
 DE TRABAJO Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se
obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su
dirección, a cambio de una retribución.
EJEMPLO
- CONTRATO DE NATURALEZA TEMPORAL
- CONTRATO DE NATURALEZA ACCIDENTAL
- CONTRATO DE OBRA O SERVICIO
 ASOCIATIVOS Se considera contrato asociativo aquel que crea y regula relaciones de
participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de
los intervinientes.
EJEMPLO:
- OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
- AGRICULTURA
- ARRENDAMIENTO
 ENCAMINADOS A DIRIMIR INCERTIDUMBRES Es una medida cuantitativa de la
calidad del resultado de medición, que permite que los resultados de medida
sean comparados con otros resultados, referencias, especificaciones o normas.
EJEMPLO:
-
 CONTRATOS DE ASEGURAMIENTO Es un contrato mediante el cual, el asegurador
se obliga frente al asegurado, a cambio del cobro de una suma de dinero denominada
prima; a abonar dentro de los límites pactados, un capital u otras prestaciones
convenidas, en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura.
EJEMPLO:
- SEGUROS PERSONALES
- SEGURO PATRIMONIALES
- SEGUROS DE TRANSPORTE
- SEGURO DE AUTOMÓVILES
- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
- SEGUROS DE CRÉDITO

 CONTRATOS PREPARATORIOS Son aquellos mediante los cuales se prepara la


celebración de un contrato definitivo y en el cual las partes se obligan a hacer todo
cuanto esté de su parte para que se concrete la celebración.
EJEMPLO:
- CONTRATO DE PROMESA, DE SOCIEDAD O DE MANDATO

También podría gustarte