Está en la página 1de 2

Ministerio de Cultura Ciencia y Tecnología

E.E.T. N°49 “Papa Francisco”


Espacio Curricular: Química
Profesora:
Curso: 1°Año – 2°Ciclo-
Especialidad: MMO
Año: 2.023

TRABAJO PRACTICO EVALUATIVO

Apellido y Nombre: …………………………………………….. Fecha:…………………

Criterios de Evaluación:

 Interpretación correcta en las consignas del trabajo.

 Uso del lenguaje especifico del espacio curricular.

 Ortografía y orden en las actividades a realizar.

 Uso correcto de herramienta de trabajo: Tabla periódica.

 Entrega en tiempo y forma del trabajo evaluativo.

 Capacidad para expresar conceptos en forma escrita y oral.

Consignas:

1. Representa los iones para los siguientes átomos:


a) Oxigeno
b) Calcio
2. Responde:
a) ¿Qué clase de ion es?
b) ¿Cuántos electrones gana o pierde el átomo?
I. S2-
II. Al3+
III. Ca2+
IV. Si4-
3. ¿Cuáles son los electrones de valencia? ¿Cómo se los representa en las uniones químicas?
4. Clasifica las uniones químicas
I. O2
II. BaO
III. Fe-Cu
5. Representa las uniones químicas, con las estructuras explicadas en clases
a) LiF
b) H2O
c) NH3
6. Indica en el siguiente ejemplo que uniones covalentes se forman

H2SO4

7. Representa los alcanos utilizando sus tres fórmulas:


a) Contiene 3 at. de C
b) Contiene 7 at. de C

8. Indica la clase de cadena carbonada:


a) b) c) d)
Ministerio de Cultura Ciencia y Tecnología
E.E.T. N°49 “Papa Francisco”
Espacio Curricular: Química
Profesora:
Curso: 1°Año – 2°Ciclo-
Especialidad: MMO
Año: 2.023

9. Indica las clases y cantidad de Carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios.


C 1° =
C 2° =
C 3° =
C 4° =

10. Encuentra los errores y representa correctamente la molécula

11. Representa un alcano con 6 C, alqueno con 4 C y


alquino 8 C utilizando la fórmula desarrollada, semidesarrollada.
12. Une con una flecha indicando la clase de compuesto y su fórmula:

Alcano C n H2.n

Alqueno C n H2.n+2

Alquino C n H2.n-2

También podría gustarte