Está en la página 1de 1

RESUMEN: La idea principal que nos transmite el autor en este artículo consiste en que la base de

los derechos humanos es la dignidad de la persona, la cual está por encima de la consideración
positivistas y, debido a ella, nadie puede legítimamente impedir a otro el goce de sus derechos.
Esta idea está robustecida con dos nociones cuidadosamente elaboradas por el autor. Por una
parte, la dignidad humana, que es lo que singulariza a la persona de otros seres vivos debido a su
razón, voluntad, libertad, igualdad e historicidad y, por otra, la de los derechos humanos que son
el conjunto de atribuciones reconocidas por instrumentos jurídicos para hacer efectiva la idea de
dignidad de todas las personas, lo que per-mite una existencia humana desde diversos ámbitos
relacionados entre sí, como son el individuo, social, político, económicos y culturales. Palabras
clave: derechos humanos, digni-dad humana, armonización de derechos, de-rechos
fundamentales. RESUMEN: La idea principal que transmite el autor en este trabajo es considerar la
dignidad de la persona como base de los derechos humanos que está por encima de las
consideraciones positivas y por ello nadie puede impedir legítimamente a los demás el goce de sus
derechos. Esta idea se fortalece con dos nociones cuidadosamente elaboradas por el autor. Por un
lado, la dignidad humana, que es lo que distingue a la persona de los demás seres vivos por su
razón, voluntad, libertad, igualdad e historicidad, y por otro lado, los derechos humanos que son
un conjunto de atribuciones reconocidos por instrumentos jurídicos para hacer valer la idea de
dignidad de todas las personas, permitiendo una existencia humana desde diversos campos
interrelacionados, como el individuo, sociales, políticas, económicas y culturales. Descriptores:
derechos humanos, dignidad humana, Armonización de derechos, derechos fundamentales.

También podría gustarte