Está en la página 1de 2

1984: Una propuesta didáctica para el estudio de los derechos humanos en

Bachillerato
José Luís Montesinos Catret

En esta conferencia, José Luís Montesinos vino a contarnos su experiencia en la


elaboración de su Trabajo Final de Máster y a hacer una explicación del contenido
del mismo. La dividió en dos partes: una teórica, explicando el proyecto, y otra
práctica con actividades, que hicimos en clase, pensadas para estudiantes de 1º de
Bachillerato.

Tal y como afirmó, la elección de TFM es muy personal y debemos encaminarnos


hacia un tema con el que realmente nos sintamos motivados, ya que de esta forma
será mucho más llevadero. Para él hubieron varios factores que le hicieron
decantarse por este tema. Primeramente, decidió que tuviera relación con los
Derechos Humanos porque era una área que dominaba, al ser graduado en
Derecho. Otro motivo fue porque le pareció importante hacer algo encaminado a
fomentar la lectura, sobre todo viendo el poco hábito lector de la juventud en estos
tiempos. Y por último “educar en la controversia”, tal y como lo explicó, utilizando
para ello el método dialógico. El ponente también hizo una biografía de Orwell y sus
obras, y remarcó mucho la importancia de entender el contexto histórico en el que
realizó un autor sus obras con el fin de entenderlas. Son muchos los temas que se
pueden tratar a través de esta obra: la represión policial, el control de la opinión
pública, la manipulación del lenguaje y la historia, el uso de la propaganda como
elemento de control de las masas… Al final de la evaluación, proponía realizar
diversos debates con los que, junto con la lectura de la obra de Orwell, se pretendía
que tomaran consciencia de la fragilidad de los Derechos Humanos, y que
relacionen aspectos de la novela con su realidad, que sepan ver paralelismos en el
mundo actual.

En la segunda parte de la sesión realizamos una de las actividades que Montesinos


ideó para sus alumnos en el TFM. Con algunos fragmentos de 1984 se realizaron
ejercicios comparando qué DDHH se infringían, debatiéndose entre toda la clase.
Sin duda, ha sido una ponencia muy interesante con la que podemos inspirarnos
para realizar alguna situación de aprendizaje con nuestros alumnos en un futuro, y
también resultó motivador de cara a la realización de nuestro propio TFM.

PAULA FIBLA BLAYA

También podría gustarte