Está en la página 1de 3

aspectos colectivos construcción del ataque

ANTES
CONTRAATAQUE DE EMPEZAR: 20 PREGUNTAS

- Definir los carriles de contraataque (3 o 5)


- Decidir por dónde viaja el balón
- Según el estilo que impongamos, tomaremos más riesgos al
contraataque o seremos más conservadores
- Decidir cuándo damos por finalizado el contraataque
- Decidir qué jugadores pueden salir botando el balón y quienes no, si es
que hay algún jugador que no queremos que ponga el balón en el suelo
- Decidir si nos abrimos para tirar al final del contraataque o si buscamos
finalizar cerca de la canasta
- Los jugadores deben reconocer la diferencia entre contraataque y
transición. En transición seguimos jugando rápido, pero con una marcha
menos que en el contraataque.

ANTES
TRANSICIÓN DE EMPEZAR: 20 PREGUNTAS

- ¿Tenemos algún concepto de llegar jugando?


- ¿Tenemos un tiempo limitado antes de marcar un sistema, o solo
marcamos sistemas después de saques? (Houston Rockets)
- ¿Dónde se colocan los interiores cuando finaliza el contraataque?
¿Suben directamente a bloquear, o se esperan en un punto concreto de
la pista?
- ¿Quién elige romper la transición para marcar sistema? (base, banquillo,
no se rompe nunca la transición)
ESTRATEGIA COLECTIVA

Posibles inicios o sistemas:

- Movimiento libre por conceptos


- Entrada en flex
- Variantes de cuernos
- Varientes de inicio en rombo (1-4)
- Diferentes opciones de triple post
- Aclarado para interior referencia en poste bajo
- Aclarado para exterior
- Entramado para tirador
- Sistemas de fondo
- Sistemas de banda
- Sistemas Late Clock (buscar tiro rápido desde saque)
- Sistemas para cerrar el cuarto
- ATO (situaciones de pizarra a la salida de periodo o después de TM)

TIPOS DE BLOQUEOS DIRECTOS

- BD Lateral: Lo jugamos desde la posición de 45 para ganar el centro


- BD Central: Lo jugamos a 8m del aro para penetrar con ventaja
- Zipper PnR: Bloqueo indirecto vertical enganchado con BD Lateral
- Double PnR: Los dos interiores bloquean de forma consecutiva al balón
- Horns PnR: Bloqueo central hacia el espacio lateral de 45
- Pass & Follow: El pivot invierte el balón y va a bloquear lateral al
receptor
- "21 entry": Llegada en transición. Mano a mano entre 1 i 2 para el
posterior bloqueo lateral del interior
- Drag Screen: Bloqueo directo lejos del aro en transición, para que el
base penetre
- Flat Screen: Bloqueo orientado hacia el córner y continuación interior
con short Roll
TIPOS DE BLOQUEOS INDIRECTOS

- Back Screen: Bloqueo ciego con el bloqueador de espaldas a canasta


- Cross Screen: Bloqueo indirecto horizontal de poste bajo a poste bajo
- Pin Down: Bloqueo vertical de poste alto a poste bajo
- Elevator: Doble bloqueo para que tirador pase por el medio, y cerrar las
puertas cuando llegue el defensor a puntear
- Flare: Indirecto de poste alto a poste alto, para salida de tirador a 45
- Floppy: 3 bloqueos indirectos desde rombo para que tirador decida el
lado por el que quiere salir
- Hammer: Bloqueo ciego desde córner a 45 (sentido contrario del balón)
para liberar el tirador para un tiro cómodo de esquina
- Spain PnR: Combinación de BD y BI. Colocamos un tirador a poste alto
esperando a que se produzca un bloqueo directo lateral. Cuando se
produce, bloquea ciego al defensor del bloqueador para liberar al
interior, y posteriormente salir al tiro.
Stagger: Doble bloqueo consecutivo para liberar al tirador
- UCLA: Bloqueo vertical de espaldas a canasta, que genera un corte del
exterior por el centro de la pintura
- Rub Screen: Se juega en situaciones de Horns. El base le da el balón a
un interior al poste alto, y bloquea indirecto al poste alto contrario,
orientando su bloqueo hacia el balon, para facilitar el corte y recepción
del pivot
- Iverson Cut: Doble bloqueo horizontal en los dos postes altos, para
generar un corte cruzando la pista del jugador exterior

También podría gustarte