Está en la página 1de 3

ORIENTACIONES PARA EL

INICIO DEL AÑO ESCOLAR


Régimen Costa-Galápagos
2023-2024

Semana del razonamiento lógico Objetivo de la semana:


El razonamiento lógico es un proceso mental que permite a las personas respon- Recuperar y fortalecer los aprendizajes relacionados a la competencia de razona-
der de manera coherente y estructurada, ante el sinnúmero de interrogantes que miento lógico-matemático, de acuerdo con los resultados obtenidos en la semana
se presentan a diario. El desarrollo de esta capacidad posibilita que las niñas, de diagnóstico, mediante la aplicación de metodologías activas de aprendizaje y
niños y adolescentes utilicen conceptos, procedimientos y datos en la formula- el desarrollo de actividades o proyectos grupales que abarquen un enfoque
ción, uso e interpretación de las matemáticas con la finalidad de encontrar solu- “CITAM+H”.
ciones a problemas de su contexto, emitir juicios y argumentos válidos en la toma
de decisiones ¿Qué es el enfoque CITAM+H?
El enfoque CITAM+H es una conceptualización pedagógica que integra seis áreas
disciplinares: ciencias, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas y humanidades.
Esta agrupación implica una concepción interdisciplinar de la aplicación de los
aprendizajes y del trabajo colaborativo. Asimismo, impulsa el desarrollo de voca-
ciones científicas y el de capacidades fundamentales, como el trabajo en equipo
y la innovación. Adicionalmente, incluye ámbitos disciplinares relacionados con las
ciencias sociales, ciudadanía mundial, conciencia cultural y desarrollo sostenible.

¿Cuáles son los beneficios del desarrollo del


razonamiento lógico?
• Adquisición de habilidades científicas y resolución de problemas.
• Aplicación de conceptos y teorías.
• Aumento de las expectativas de cursar estudios superiores en áreas de
ingeniería.
• Incremento de la independencia de los alumnos.
• Fortalecimiento de la perseverancia ante tareas que carecen de motivación.
• Fomento del desarrollo del pensamiento crítico y analítico.
• Mejoramiento de las capacidades inductivas, deductivas, argumentativas,
Ministerio GUILLERMO LASSO
PRESIDENTE raciocinio y agilidad mental.
de Educación
ORIENTACIONES PARA EL
INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Régimen Costa-Galápagos
2023-2024

Orientaciones pedagógicas
Para esta semana se priorizarán actividades con el enfoque CITAM+H, a Desarrollar investigaciones sobre temas de interés de los estudiantes con
través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, la optimización de la tecnología, inteligencia artificial, fuentes digitales o
el Aprendizaje Basado en Problemas, la gamificación, el aprendizaje coo- escritas: revistas, periódicos, libros, entre otros.
perativo, etc.
Elaborar bitácoras o diarios en la cual se registren problemas basados en
Las actividades o proyectos desarrollados bajo el enfoque CITAM+H debe- experiencias de la vida diaria y su resolución en la cual se evidencien las
rán relacionarse con los diferentes contenidos de las asignaturas, que per- diferentes operaciones matemáticas estudiadas de acuerdo con el nivel
mita que los estudiantes exploren y reflexionen sobre las aplicaciones educativo.
reales del aprendizaje en su vida diaria.
Desarrollar juegos o series de rutinas de ejercicios diarios que fomenten el
Las actividades o proyectos deberán vincular las diferentes asignaturas al uso de los números naturales, enteros, racionales o reales y sus diferentes
contexto de las y los estudiantes, por lo que es recomendable que este aplicaciones en la consecución de estos.
proceso sea desarrollado de manera colaborativa entre docentes de las
distintas asignaturas para obtener un resultado interdisciplinar. Realizar juegos de roles que permitan abordar la problemática desde dife-
rentes perspectivas y comprender las diversas interpretaciones de una
Las actividades y proyectos interdisciplinarios deberán fortalecer el traba- misma realidad.
jo en equipo, de modo que la formación de aprendizajes sea el resultado
de procesos participativos, dialógicos, críticos y reflexivos, situando a los Actividades que fomenten la expresión artística y proyectos de ingeniería.
estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje.

Las actividades o proyectos, en la medida de lo posible, podrán considerar


de manera transversal el uso de la tecnología. Además, deberán fomentar Actividades sugeridas por niveles y subniveles de
la curiosidad en los estudiantes para potenciar sus ganas de experimentar,
hacer preguntas y predicciones que les permita relacionarse con su entor-
educación
no, comprender diversas situaciones que viven a diario y vincularlas con Nivel inicial y subnivel preparatoria: realizar juegos que impliquen contar,
los temas y áreas del conocimiento que les apasiona. comparar, clasificar, seriación y secuencias lógicas de sucesos u objetos.
Proponer ejercicios para copiar patrones, y completar rompecabezas y
Actividades sugeridas uso de tableros de doble entrada. Representar actividades de la rutina
diaria con nociones de temporalidad, asociar las formas de los objetos del
Generales entorno con figuras geométricas bidimensionales, y clasificar objetos de
uso cotidiano. Representación de obras de teatro y proyectos que incluyan
Organizar debates, foros, mesas de diálogo y conversatorios, donde se la robótica.
propongan diferentes temáticas científicas y teorías matemáticas que se
puedan explorar a través de los proyectos.
ORIENTACIONES PARA EL
INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Régimen Costa-Galápagos
2023-2024

Subnivel elemental: organizar recorridos por la institución educativa, Bachillerato: analizar artículos académicos o informes sobre temas de
aulas y demás entornos del establecimiento que permitan identificar interés de los estudiantes y con base a estos, realizar ejercicios para calcu-
formas cuadradas, triangulares, rectangulares y circulares en objetos de lar la media, mediana, moda, rango, varianza y desviación estándar para
uso cotidiano e invitar a la reflexión sobre cómo estos objetos se relacio- datos mediante el análisis de información estadística. Ejecutar experimen-
nan o se emplean desde las diferentes asignaturas. Elaborar cuadernillos tos aleatorios, juegos de ruleta y análisis de cuadros estadísticos de datos.
en los que se pueda registrar: listado de alimentos con costos, recetas con
costos, costos de servicios básicos, etc. en la cual se fortalezca la habilidad
de leer, escribir y contar cantidades de hasta 2 cifras y permita realizar
operaciones básicas con estos números, y reconocer números ordinales
Recursos Educativos
para organizar objetos o elementos de uso cotidiano. Registrar itinerarios
y diarios de viajes que permitan analizar conversiones usuales entre años, Proyecto STEAM para el nivel de Bachillerato. Nutrición y drones:
meses, semanas, días, horas, minutos y segundos. Diseñar líneas tempora- https://recursos.educacion.gob.ec/red/nutricion/
les empleando situaciones cronológicas de eventos significativos para los
estudiantes. Realizar proyectos de construcción e ingeniería que promue- Proyecto STEAM para el nivel de Bachillerato. Jardines verticales:
va la utilización de las unidades de medida de longitud en objetos de uso https://recursos.educacion.gob.ec/red/jardines-verticales/
cotidiano. Organizar bingos o un proyecto que impliquen la construcción
de un tangram (rompecabezas con siete piezas aritméticas). Proyecto STEAM para el nivel de Bachillerato. Energías renovables:
https://recursos.educacion.gob.ec/red/energias-renovables/
Subnivel media: elaborar listas de compras temáticas con valores netos,
porcentaje del IVA y porcentaje de descuento. Desarrollar proyectos turís- Proyecto STEAM para el nivel de Bachillerato. Cáncer y autómatas:
ticos para difundir los principales atractivos de acuerdo con el contexto, en https://recursos.educacion.gob.ec/red/cancer-y-automatas/
la cual se incluyan conversiones simples de medidas de longitud, tablas de
frecuencias, diagramas de barra, cantidades de hasta 4 cifras, y operacio- Proyecto STEAM para el nivel de Bachillerato Donación de órganos
nes básicas con estos números con base a la información recolectada del y órganos artificiales: https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/u-
entorno. Desarrollar proyectos vinculados con el deporte para fortalecer ploads/2022/01/Porganos_guia-estudiante.pdf
los conceptos lógico- matemáticos.
Material didáctico tangible que permita la interacción con elementos
Subnivel superior: realizar experimentos o juegos donde se aborde la pro- del entorno: https://bit.ly/3kqY7jj
babilidad y el azar. Identificar en situaciones reales y cotidianas en las que
se utilicen los números enteros negativos. Organizar certámenes de juego
de roles y azar y reflexión sobre su aplicabilidad desde las diferentes asig-
naturas. Desarrollar proyectos y experimentos científicos.

También podría gustarte