Está en la página 1de 2

El Ciclo Contable y sus fases

El ciclo contable, se realiza durante cada período, atraviesa por las distintas fases
detalladas en los siguientes:

Fase Inicial

La Contabilidad empieza presentando la situación con la que empieza la empresa


al inicio del período contable, la misma que es presentada en el Libro de
Inventarios y Balances y en el libro Diario y libro Caja, con la apertura de los
saldos de las cuentas.

Fase Intermedia

En esta fase la Contabilidad, cumpliendo una de sus funciones principales,


registra todas las operaciones y hechos que se realizan o que suceden en el
ámbito económico, haciendo uso del libro Caja, otros libros y registros auxiliares
que son centralizados en el libro Diario.

Fase final

Existe dos momentos en los que las operaciones propias de esta fase se realizan,
al cierre de una presentación de la situación financiera intermedia (la que puede
ser mensual, trimestral o semestral) y la segunda es al final del período contable,
en el cual tiene su principal desarrollo.

En esta fase, que principalmente se desarrolla al cierre del ejercicio, se trasladan


todas las operaciones anotadas en el libro diario al libro mayor, para que en este
se clasifiquen, resuman y determinen el valor final de cada cuenta, las cuales son
trasladadas al balance de comprobación y la hoja de trabajo para que, a partir de
esta, se elaboren los Estados Financieros.

Los Estados Financieros presentan la situación de la empresa al final del período


contable, los mismos que son debidamente registrados en el libro de Inventarios
y Balances. Terminada esta fase final, se reinician nuevamente el ciclo contable
con la presentación del Estado de Situación Financiera al inicio del ejercicio, el
cual es registrado también en el Libro de Inventarios y Balances, como se
mencionó en la sección de la fase inicial.

También podría gustarte