Está en la página 1de 20

CURSO :TECNOLOGIA DE

FLUIDOS Y CALOR

TEMA:
• Ecuación de continuidad
y energía

SEMANA : 07
Presentación

Ecuación de continuidad

Dinámica de Fluidos

Ecuación de Bernoulli
Dimanica y cinematica de fluidos

Estudio y descripción del movimiento de los fluidos


sin necesariamente considerar las fuerzas y
momentos que lo causan. Conceptos cinemáticos
relacionados con los fluidos fluyentes
Volumen de control

Transferencia neta de masa hacia dentro un


volumen de control, o hacia fuera de éste durante
un intervalo t es igual al cambio neto (aumento o
disminución) en la masa total que está dentro de
ese volumen en el transcurso de
2/2 ECUACIÓN DE CONTINUIDAD

CAUDAL (FLUJO VOLUMÉTRICO)

7
2/2 ECUACIÓN DE CONTINUIDAD

FLUJO MÁSICO

8
Ecuación de continuidad
Flujo Laminar
Flujo Turbulento
TIPOS DE FLUJOS

Se dice que el fluido es estable, o laminar, si


cada partícula del fluido sigue una trayectoria
uniforme de tal modo que las trayectorias de
diferentes partículas nunca se cruzan unas con
otras, como se muestra en la figura . En el flujo
estable todas las partículas de fluido que
llegan a un punto dado tienen la misma
velocidad

Sobre cierta rapidez critica, el flujo de fluido se


vuelve turbulento. El flujo turbulento es flujo
irregular que se caracteriza por pequeñas
regiones con forma de remolino, como se
muestra en la figura
FLUJO IDEAL
Principio de Bernoulli

La ecuación de Bernoulli es una ecuación


aproximada que sólo es válida en regiones no
viscosas del flujo, donde las fuerzas viscosas
netas son despreciablemente pequeñas en
comparación con las fuerzas de inercia,
gravitacionales y de presión. Ese tipo de
regiones se presentan por fuera de las capas
límite y de las estelas.
Ejemplo 1 – Demostrar el Teorema de Torricceli

Un tanque grande está abierto a la atmósfera y


lleno con agua hasta una altura de 5 m,
proveniente desde la toma de salida. Ahora se
abre una toma cercana al fondo del tanque y el
agua fluye hacia afuera por la salida lisa y
redondeada. Determine la velocidad del agua
en la salida.
Ejemplo 4
Gracias
Ing. Zavala Consa Rafael

También podría gustarte