Está en la página 1de 3

ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

UNO. La sociedad tendrá por nombre “GYMCHAAC S.A. de C.V”. Con una duración de tiempo
ilimitado.

DOS. El giro de la entidad son las ventas de un servicio que busca satisfacer necesidades de
los clientes, enfocados principalmente hacia el bienestar físico y mental. Estos servicios estarán
constituidos por: apoyo nutricional, asesoría sobre entrenamiento personal y de los equipos que
se usan dentro de la sociedad, servicios en línea, venta de equipo de entrenamiento, etc.

TRES. Con domicilio en Leopoldo Salazar 95, Copilco el Alto, Coyoacán, CDMX, México.

CUATRO. Su capital variable, el mínimo a contemplar es de $3,000,000.00MXN (tres millones


de pesos, moneda nacional), representado por mil acciones, con valor nominal de
$3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional). El capital total siendo pagado en una sola
emisión por la cantidad de $3,000,000.00MXN (tres millones de pesos moneda nacional).

CINCO. El administrador único de nombre Moreno Rodríguez María Montserrat, con una
aportación social de cincuenta acciones con valor nominal de $3,000.00MXN (tres mil pesos,
moneda nacional). Domicilio: Buganvilias S/N, 40A, San Miguel, Tequixquiac, Estado de
México, México.

SEIS. El consejo de administración compuesto por:

-Aguilar Robles Alan Jair (presidente). Con una aportación al capital de cincuenta acciones con
un valor nominal de $3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional). Domicilio: Playa
-Hornos 298, Reforma Iztaccíhuatl Norte, Iztacalco, 08810, CDMX, México.

-Baladez Gallegos Chaac (secretario), con una aportación de 50 acciones, con un valor nominal
de $3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional). Domicilio: Prolongación Agustín Lorenzo
37, Colonia Compositores Chiapanecos, Gustavo A. Madero, 07133, CDMX, México.

-Hernández Castillo José Luis (tesorero). Que aportará cincuenta acciones, con un valor
nominal de $3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional). Domicilio: Ezequiel A. Chávez
16, El Refugio, Milpa Alta, 04456, CDMX, México.

SIETE. Dentro del consejo de administración, aquellos que podrán ejercer sus facultades de
forma mancomunada serán:
-Baladez Gallegos Chaac, en facultad de suscripción de títulos de crédito.

-Hernández Castillo José Luis, en la facultad de cobranza y problemáticas relacionadas.

OCHO. El consejo de vigilancia estará compuesto por:

-Rosillo Hernández Hugo Eduardo, con una aportación social de setenta acciones, con un valor
nominal de $3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional). Domicilio: Cerrada de Cocos 45,
San Mateo, Magdalena Contreras, 03967, CDMX, México.

NUEVE. Clausula extranjera: En esta sociedad no se admitirá la participación de personas


extranjeras en cualquier actividad u ocupación dentro de la entidad.

DIES. De los accionistas: Tendremos como accionistas y sus respectivos porcentajes de


participación en la entidad a:
-Díaz Cruz Fernando, con una aportación de setecientas treinta acciones con valor nominal de
$3,000.00MXN (tres mil pesos, moneda nacional).

DÉCIMO PRIMERO. Del balance, utilidad y pérdidas.

Los ejercicios sociales se darán por iniciados el primero de enero y culminarán el treinta y uno
de diciembre de cada año, excepto el primer ejercicio que llegará a ser congruente con el inicio
de las actividades de la sociedad. Las utilidades se distribuirán de la siguiente manera:

a) Se apartará el 5% para construir el fondo de reserva hasta alcanzar una quinta parte del
capital social.

b) El valor residual se distribuirá entre los accionistas en partes iguales, y en caso de haber
pérdidas, estas se soportarán por el fondo de reservas hasta su agotamiento, por partes iguales
en su valor nominal.

DÉCIMO SEGUNDO. En caso de disolución, esto será previsto por el artículo 229 de la Ley
General de Sociedades Mercantiles, así como la disolución por parte de la asamblea en las
consignas del artículo 246 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
DÉCIMO TERCERO. Asamblea de Accionistas: La Asamblea General de Accionistas, será el
órgano supremo de la sociedad o entidad, y será legalmente instalada en representación de
todas las acciones.

Ordinarias: Se darán al menos una vez anualmente, de acuerdo con la Ley General de
Sociedades Mercantiles. Estas deberán ser representadas mínimo por la mitad del capital social
de la sociedad. Las resoluciones de estas asambleas tendrán que ser validadas con al menos
un 80% de votos llevadas a cabo por los accionistas.

Extraordinarias: Se podrán dar en cualquier momento en que sean requeridas, conforme a la


Ley General de Sociedades Mercantiles. En caso de ser requerida una asamblea
correspondiente, es obligatorio presentar al menos las tres cuartas partes del capital social.
Para las resoluciones extraordinarias, se requerirán mínimamente el 50% de los votos.

Especiales: Si alguna categoría accionaria resulta perjudicada, sus representantes podrán


reunirse para su posible solución.

FIRMAS

También podría gustarte