Está en la página 1de 5

Viernes 3 de febrero del 2023

Nombre: Ramírez Gómez Santiago Nicolas


Escuela: Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Numero 10 Carlos Vallejo
Márquez
(CECyT 10 C.V.M)
Materia: Técnicas de Investigación de Campo
Maestro: Bonilla Ortega José
Grupo: 2IM17 Turno: Matutino
Viernes 3 de febrero del 2023

La técnica de la observación

Características

¿Qué es?
Intencionada

Es una técnica de investigación


que se encarga de observar
cualquier cosa, desde un ser vivo Ilustrada
hasta un ser inanimado con fin de
obtener detenida información que
sea de valor para una
investigación Selectiva
Interpretativa

Sujeto u observador

Elementos
Circunstancias

Objeto de observación

Medios
Conocimientos
Viernes 3 de febrero del 2023
Viernes 3 de febrero del 2023

Ventajas

 Nos permite registrar el hecho cuando está ocurriendo, logrando ese registro
con una mayor espontaneidad.
 Hace posible obtener información del comportamiento tal como ocurre.
 Los fenómenos se pueden analizar en su totalidad.

Desventajas

 A veces es imposible predecir un suceso como para poder observarlo.


 La observación dura solamente lo que dura el proceso.
 Se puede dar la «ecuación personal» o proyección del observador sobre el
observado.
 Es necesario adquirir la capacidad de distinguir entre los hechos observados y
la interpretación de esos hechos.
 Influencia del observador sobre la situación motivo de investigación.
 Existe el peligro de realizar generalizaciones no válidas a partir de
observaciones parciales.
Viernes 3 de febrero del 2023

Elementos

 Sujeto u observador: investigador que lleva a cabo la observación


 Objeto de observación: lo hechos sobre los cuales se recabarán los datos
 Circunstancias de observación: condiciones que rodean al hecho a observar
 Medios de observación: sentidos e instrumentos desarrollados para la
observación
 Cuerpo de conocimientos: conjunto de saberes estructurados que permite que
se añadan a él los resultados obtenidos de la observación

Características

1. Intencionada: establece metas y objetivos en relación con los hechos, para


someterlos a una perspectiva teleológica
2. Ilustrada: cualquier observación, para ser tal, se encuentra inmersa en un
cuerpo de conocimientos que le permite ser tal, sólo se observa desde una
perspectiva teórica.
3. Selectiva: se debe discriminar, en cada paso, aquello que nos interesa conocer
y separarlo del cúmulo de sensaciones que nos rodea.
4. Interpretativa: ya que tratamos de describir y de explicar aquello que estamos
observando.

También podría gustarte