Está en la página 1de 6

RESPUESTAS:

1) E
2) E
3) D
4) B
5) C
6) B
7) B
8) A
9) C
10) D
11) C
12) C
13) A
*************************************************
Nombre: Helmut Isaac Perez Bueso

1.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) Medir la variable de control y modificar la variable
manipulada para corregir una desviación de un valor deseado.
a) retroalimentar
b) monitorear
c) sensar
d) procesar
e) control
f) medir

2.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) Para mantener la velocidad constante de un
vehículo, la variable manipulada puede ser
a) la distancia
b) la velocidad
c) la velocidad del viento
d) La inclinación del terreno
e) La posición del acelerador
f) El tipo de combustible

3.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) En un sistema de control particular , cuando se
cambia la entrada, la salida adopta rápidamente el mismo valor de la entrada, que tipo de control
sugiere para corregir este problema
a) agregar un control derivativo
b) agregar un control on/off
c) agregar otro lazo cerrado
d) dejar el problema como está
e) agregar un control proporcional
f) quitar la retroalimentación
g) agregar un control integral

4.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) En un sistema de control de lazo cerrado, la salida
no afecta a la variable de control
a) Verdadero
b) Falso

5.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) Se desea mantener la velocidad constante en un
vehículo. Una perturbación en este sistema es
a) La inclinación del terreno
b) la aceleración
c) la posición del acelerador
d) la entrada
e) la velocidad
f) La salida
g) la distancia

6.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) Si el sistema estará sujeto a perturbaciones es
mejor utilizar un sistema
a) Lazo abierto
b) Lazo cerrado

7.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.93) En el sistema de la figura la entrada es la fuente de
voltaje Vi que se conecta a la izquierda y la salida es el voltaje Vo que se mide entre los
terminales de la derecha. La función de transferencia es

a)
b)

c)

d)

8.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) En la siguiente figura se muestran las funciones de
transferencia de varios sistemas, en cual esperaría ud que la salida será una señal Exponencal
decreciente

a) 5
b) 2
c) 4
d) 3
e) 1

9.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 1.16) Encuentre la transformada inversa de la siguiente
expresión y grafiquela en el rango de tiempo entre 0 y 10s. Identifique a que gráfica de las
mostradas corresponde. (Aunque puede utilizar para este propósito muchos softwares, es
preferible hacerlo con la calculadora ya que en examen presencial será la única herramienta que
podrá utilizar)
a)

b)

c)
d)

10.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) A que figura de la derecha es equivalente la
figura de la izquierda

a) 1)
b) 3)
c) 4)
d) 2)
e) 5)

11.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 0.29) A que figura de la derecha es equivalente la
figura de la izquierda

a) 4)
b) 2)
c) 1)
d) 3)

12.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 1.15) Reduzca el diagrama de bloques de la figura

a) (5A-AB+2)/(2A+1)
b) (7B-2A+2)/7
c) (3A+4B-12)/4
d) (AB+A+B)/(A+1)

13.- (Helmut Isaac Perez Bueso, Puntos: 1.15) En el control de la siguiente figura, la entrada es 1
(o sea el 100%, en la frecuencia es 1/s). Se ha agregado un control proporcional, k , con el
objetivo de que el valor que alcance la salida en estado permanente sea superior o igual a Vf,
además se desea que se alcance ese valor final en un tiempo no mayor a Tmin. Para este
ploblema a=5, b=2, c=0.75, Vf=0.98, y Tmin=0.2.Encuentre el valor de k mas pequeño que
satisfaga las condiciones anteriores.

a) 28.45
b) 13.333
c) 49
d) 2.667
e) 156.667
f) 39.167

También podría gustarte