Está en la página 1de 1

VIDEO 1

Bueno, el primer video nos habla de los tres tipos de hipótesis respecto a la investigación, en ello está la
hipótesis de investigación, la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.

Con ello también en el video se va hablando de los tipos ya mencionados, partiendo de la hipótesis de inves-
tigación con sus tres derivados el cual son directivas, correlacionarles y casualidad.

Respecto a la hipótesis nula, simplemente se niega, esta va de la mano de la hipótesis de casualidad el cual
sólo se agrega la negación, en este caso como ejemplo la palabra no entrecomillas.

VIDEO 2

Las hipótesis son herramientas fundamentales en las investigaciones, todo investigación pues existe una
hipótesis el cual claramente es una afirmación, pero hay exclusiones para hacer dos investigaciones en el
cual no es necesariamente tener una hipótesis por qué no se trata de suponer o inventar o dar a conocer algo
que no sabemos y que prácticamente es nuevo.

La hipótesis tiene una importancia crucial en la investigación científica, ya que guía la recolección de datos,
el análisis de los mismos y la interpretación de los resultados obtenidos. Además, permite establecer una
base teórica sobre la cual se desarrollará el estudio y se evaluará su validez.

En resumen, la hipótesis de Sampieri es una afirmación tentativa acerca de las posibles relaciones entre dos o
más variables, que se formula a partir de la observación y análisis de información previa y que guía el
desarrollo de la investigación científica.

VIDEO 3

El siguiente video nos habla sobre la hipótesis, volviendo a enfatizar ¿qué es?, ¿Para que sirven?, aquí intro-
duce dos libros, metodología de la investigación por Hernández Sampieri y Introducción a la metodología de
investigación científica de Marcelo Gómez.

En nuestra vida diaria constantemente nosotros elaboramos hipótesis diarias, prácticamente nos dice que lo
usamos en nuestro día día de una manera en el que quizás no nos demos cuenta.

Dando como ejemplo en la solución de una pomada, validando así la hipótesis si es verdadera o falsa, aquí
también nos dice que no necesariamente tiene que ser verdadera sino que también puede ser falsa, ya que se
trata de comprobarse si es cierto o pues descartar esa idea.

Video 4

Y en este video hace referencia también a los tipos de hipótesis ya mencionados en el primer video lo que
con lleva a las hipótesis de investigación son proposiciones tentativas el cual va de la mano con las rela-
ciones entre dos o más variables.

Un ejemplo claro que nos menciona también es la representación de las hipótesis pero en cantidades como
H1, H2.

Cómo le hemos mencionado anteriormente en el primer video, hace énfasis en los tipos el cual es descriptiva,
correlaciónales y causales.

También podría gustarte