Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE CASO

Instrucciones para desarrollar el caso: Se presentan un caso. Lea detenidamente


y realice un análisis tomando en cuenta los siguientes aspectos:
a) Determine las ALTERACIONES DE LAS FUNCIONES MENTALES
que presenta el paciente según lo reportado en el caso. (1.5 ptos)
b) Determine el tipo de TRASTORNO (HIPOTÈTICO) que puede presentar
basado en los criterios diagnósticos del DSM V. Sustente teóricamente su
análisis con los criterios de diagnósticos del trastorno que se evidencian en
el caso. (2ptos)
c) ¿Qué otros datos exploraría en un examen mental o en la entrevista para
confirmar o rechazar la hipótesis diagnóstica? (1.5 ptos)

CASO

J.A.M. hombre de 42 años de edad que acude a consulta aquejado de tristeza,


soledad, irritabilidad y alta sensibilidad; también sentimientos de fracaso como persona,
padre y como ser humano, además de desánimo y cansancio por vivir, pelear por ello y
hacerlo mal. Afirma sentirse así desde hace un mes cuando se dio cuenta de que perdía a
la mujer que quería. Desde entonces este estado es más o menos permanente a lo largo
del día. Estos momentos más críticos, suelen surgir en cualquier situación o lugar y
ante cualquier persona. Dice que, a veces, en primer lugar al pensar en su esposa surge
la tristeza ese malestar. Cuando ocurre, siente tristeza, no sabe qué hacer ni cómo
actuar. Piensa constantemente que no sirve para nada, que es un fracasado. Se observa
dificultad para expresar las ideas, lenguaje lento, asi como poca expresividad facial.
Afirma que rezar y llorar en esos momentos es lo único que le alivia, se siente más
tranquilo y contento. Reconoce que todo esto ha afectado a su vida laboral y personal;
su rendimiento ha disminuido y ya no practica hobbies que antes sí que solía hacer.
Anteriormente le gustaba leer y estudiar, salir a pasear y, los fines de semana, ir al
campo. Hoy por hoy no sale a pasear tanto como antes. Afirma: “ahora lo único que
hago es ver la televisión”, cosa que le horrorizaba.

También podría gustarte