Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

INFORME DE NECESIDAD

1. OBJETO DE CONTRATACIÓN:

Desinfección y control de roedores, espacios físicos de Bienestar Universitario

2. ANTECEDENTES

La Universidad Técnica de Ambato (uta) es una institución de educación superior, persona jurídica de
derecho público, sin fines de lucro, autónoma en lo académico, administrativo, financiero y orgánico.

Se rige por las disposiciones de la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación
Superior (LOES) y su Reglamento General; en lo que fuere aplicable, la Universidad Técnica de Ambato
(UTA) fue creada mediante Ley N° 69-05 el 14 de abril de 1969, publicada en el Registro Oficial N° 161 el
18 de abril del mismo mes y año, m; y, por sus Estatuto y la normativa interna de la institución.

La misión de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) es:

- Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la
Docencia, la Investigación e innovación y la Vinculación con la Sociedad, que apliquen, promuevan
y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

La Visión de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) es:

- La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de
formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

Entre los objetivos de la institución se encuentran los siguientes:

- Desarrollar la gestión universitaria sobre la base de un modelo de gestión que articule los requeri-
mientos del contexto y el Plan Nacional de Desarrollo, que permita un crecimiento integral y sosteni-
do de la Universidad Técnica de Ambato.

La UTA tiene en su estructura administrativa a la Dirección de Bienestar Universitario en cuya organización


se detalla el plan de salud integral y calidad de vida agrupando programas y proyectos como: Programa de
salud integral (atención médica, odontológica, psicología clínica, trabajo social, enfermería), Programa de
orientación vocacional y profesional (proyecto unidad de servicio asistencial, proyecto libre de violencia,
proyecto sin límites, proyecto enfócate, proyecto orientación vocacional y profesional), Programa de salud
maternal (proyecto salud maternal, proyecto CDI universitario), Programa de Educación para la salud
(proyecto actividades recreativas y pales preventivos), Programa de becas, en beneficio de la comunidad
universitaria.

Página 1 de 5
La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Técnica de Ambato, aplica la política de bienestar
estudiantil de conformidad con el Art. 86 de la Ley Orgánica de Educación Superior Unidad de bienestar
estudiantil.- Las instituciones de educación superior mantendrán una unidad administrativa de Bienestar
Estudiantil destinada a promover la orientación vocacional y profesional, facilitar la obtención de créditos,
estímulos, ayudas económicas y becas, y ofrecer los servicios asistenciales que se determinen en las
normativas de cada institución.

3. BASE LEGAL

Articulo 42.- Fase preparatoria. - el órgano administrativo requirente de la entidad contratante con la
finalidad de satisfacer y cumplir con los objetos, metas y demandas institucionales de acuerdo con sus
competencias y atribuciones, realizara la identificación especifica, detallada, clara y concreta de la necesidad
de contratación.

Articulo 44.- Determinación de la necesidad. – la determinación de la necesidad incorporará un análisis de


beneficio, eficiencia o efectividad, considerando la necesidad y la capacidad institucional instalada, lo cual se
plasmará en el informe de necesidad de contratación, que será elaborado por la unidad requirente, previo a
iniciar un proceso de contratación

4. JUSTIFICACIÓN:

La presente adquisición del servicio tiene como fin brindar espacios físicos seguros (desinfección y control de
plagas) como parte del plan de salud integral y calidad de vida.

5. ANÁLISIS DE BENEFICIO/EFICIENCIA/EFECTIVIDAD:

El servicio se realizará en beneficio de toda la comunidad universitaria en las diferentes áreas de atención
donde la Dirección de Bienestar Universitario brinda su contingente.

6. DETALLE DEL REQUERIMIENTO (SERVICIOS ESPERADOS)

Página 2 de 5
DESINFECCIÓN Y CONTROL DE ROEDORES
CAMPUS DESTINO DEL ESPACIO ACCIÓN PO
ÚM DESCRIPCIÓN UBICACIÓN
UNIVERSITARIO FÍSICO EJECUTAR
Consultorio Médico 1 oficina
Edificio 1 (Edificio del decanato
Campus Querochaca Desinfección
Consultorio Odontológico 1 oficina de Ciencias Agropecuarias)
Edificio Beta (planta baja Ex
Campus Ingahurco Consultorio Médico 1 oficina Desinfección
auditoría Interna)

7 aulas
Hall
Cocina
Recepción
Detrás de la Facultad de Diseño y
Centro de Desarrollo Infantil Aula lúdica blanca (2x2m)
Arquitectura
Aula lúdica obscura (2x2m)
Área Húmeda (6x5 m aprox)
Bodega
Sanitarios

Comedor Universitario 2 espacios grandes (80x 10 m


Campus Huachi (Patio de Comidas) aproximadamente) Desinfección

Oficina de Trabajo Social 1 oficina


Oficina de Trabajo Social 1 oficina
Enfermería 1 oficina
Casa universitaria tercer piso
0 Oficina Educación para la Salud 1 oficina

1 Sala de reuniones 1 oficina grande


1 oficina
2 Secretaria DBU

3 Oficina de Dirección 1 oficina


4 Consultorio Ginecológico 1 oficina con sanitario
Consultorio de Medicina
5 1 oficina
General
6 Consultorio Odontológico 1 oficina
7 Sanitarios 2 sanitarios pequeños
8 Oficina de becas 1 oficina
9 Oficina de Psicología Educativa 1 oficina
Campus Huachi Casa universitaria tercer piso Desinfección
0 Oficina de Psicología Educativa 1 oficina

1 Gimnasios universitarios 2 espacios


2 Oficina Psicología Clínica 1 oficina
3 Oficina Psicología Clínica 1 oficina
2 espacios (7x 5 m
4 Sala de espera
aproximadamente)

Página 3 de 5
2 espacios individuales con 3
5 Sanitarios Pacientes
sanitarios cada uno
6 Campus Huachi
Espacios aledaños a los edificios Control de
7 Campus Querochaca
de servicios roedores
8 Campus Ingahurco

Página 4 de 5
7. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Firma

Elaborado por:
(Área requirente)
Nombre: SARA GUADALUPE

Cargo: DIRECTORA DE BIENESTAR


UNIVERSITARIO

Página 5 de 5

También podría gustarte