Está en la página 1de 7

Valencia, 20 de noviembre del 2021.

Señores

Embajada de la República Islámica de Irán

Presente

Atención:

Excelentísimo HojjatollaSoltani

Embajador de la República Islámica de Irán

Reciban un cordial saludo, en nombre de todo el equipo de trabajo de,Sersuluz


Servicios y Suministros Luz C.A.

Acudo muy respetuosamente a ustedes por medio del presente, a fin de solicitar
una pronta audiencia con elExcelentísimo Embajador de la República Islámica de
Irán acreditado en Venezuela el señor HojjatollaSoltani, con el fin de tratar el
asunto del pago restante, con respecto a la operación de exportación de cuatro
(04) contenedores de Piña que nuestra empresa Sersuluz Servicios y Suministros
Luz C.A le vendió a la empresaIran Garmentel 5 de agosto del 2020, de la cual a la
fecha actual no se ha terminado de pagar en un 100% a nuestra empresa.

Sobre este particular relatamos los hechos:

POR QUÉ IRAN GARMENT DECIDE COMPRAR PIÑAS A SERSULUZ SERVICIOS Y


SUMINISTROS LUZ C.A:

Lo que inicialmente se negoció entre las partes fue la venta de 15 contenedores


de mangos, desde un principio se le informo al equipo de Iran Garment
representado por el señor Mostafa Navesi que nosotros contábamos con
capacidad para procesar 5 contenedores de mango cada dos días,desde el día 1 de
julio que nos hicieron entrega de los contenedores en el estado Aragua
comenzamos a solicitarde inmediato la emisión del Booking, tanto nosotros como
nuestro agente de aduana y carga a la empresa Intershiping,que fue la empresa
que le realizo el servicio portuario aIran Garment en el puerto de la Guaira , toda
vez que sin la emisión de Booking no podíamos ingresar los mangos dentro del
puerto, como evidencia de esto existen innumerables correos electrónicos de
solicitud de Bookinga la empresa Intershipingcon copia e igualmente solicitud
directa de solución a la empresaIranGarment,situación que se le manifestóvía
telefónica y personalmente al Sr MostafaNavesi, y la empresa Intershiping
respondió que no emitirían el Booking hasta queIran Garment no les cancelara el
costo por concepto de servicios portuarios, lo cual impedía que Sersuluz Servicios
y Suministros Luz C.A realizara la gestión ante el estado venezolano a través de la
aduana marítima de la Guaira, por lo que no se podían ingresar los mangos sin la
emisión del Booking.
La situación del pago entre Iran Garment e Intershiping se resolvió veinte (20)
días después y para la fecha habíamos procesado la capacidad que teníamos en
bodega que era la de cinco (05) contenedores, y paralelo a estoya
habíancomenzado las lluvias en el país, por lo cual solicitamos una reunión
urgentecon el Sr Mostafa Navesi para explicarle que debido a todo el retardo que
hubo en la no emisión del booking lastimosamente se había perdido la zafra de
mangos con calidad de exportación, y los mangos disponibles no reunían la calidad
necesaria para exportar a la República Islámica de Irán, visto que las entradas de
las lluvias afectaban el cultivar del mango. Explicado ampliamente toda esta
situación el Sr Navesidecidió negociar la compra venta de la piña por los
contenedores restantes.

COMPRA VENTA DE LA PIÑA:

Las partes acordamos la compra y venta de las piñas en la sede de la embajada de


la República Islámica de Irán ubicada en la ciudad de Caracas, reunión donde no
estuvo presente ningún funcionario de la embajada, y en la cual nos apoyó como
traductor el SrAliSassani, y por parte deIran Garment estaba el SrMostafa Navesi y
demás miembros de Iran Garment los cuales desconocemos sus nombres, en esa
reunión de negocio se acordaron las características de la piña forma de
negociación la cual fue FOB, y precio.Pocos días después se consignaron cuatro
contenedores de piñas al costado del buque dentro del tiempo y con las
características previamente acordadas en la negociación, exactamente el 5 de
agosto del presente año, nosotros no entregamos los contendores completos
porque el Sr Mostafa Navesi nos indicó que debíamos consignar los contenedores
lo antes posible en menos de una semana en el puerto de la Guaira, porque el
barco zarparía, razón por la cual nos dio tiempo de entregarlos diez contendores
llenos de piña ytuvimos que devolver seis (06) equipos vacíos, porque nos
acortaron los días para hacer la entrega de las frutas, finalmente el barco zarpó de
Venezuela el 19 de agosto del presente año, lo cual quiere decir que si nos daba
tiempo de llenar los contenedores vacíos, pero ya se había hecho entrega de los
mismos y no se podía hacer nada más.

Nosotros comenzamos hacer la gestión de cobro al Sr Mostafa Navesi visto que


Iran Garment incumplió los lapsos de pago que se habían acordado en la
negociación. El Sr Mostafa Navesi regresó a Irán y dejo encargado al Sr
AliSassanien Venezuela, quien trabaja en el Súper Mercado Megasis, para que se
hiciera cargo de nuestro pago, esos pagos se hicieron fraccionados con muchos
días de retardo, en su momento el equipo de trabajo que nos recibió en el
Supermercado Megasis, decidió sumar el total del monto de ambas exportaciones
mangos y piñas, y así pagar el 90% de esa suma quedando retenido el 10% del
pago en total, aun cuando nosotros vendimos la piña mediante una factura
comercial definitiva la cual debió ser pagada de manera inmediata.

En ese momento nos indicaron que el Sr MostafaNavesi se comunicaría con


nosotros porque debíamos firmar un contrato para la exportación de piña, y que
en ese sentido en ambos contratos había una cláusula que nos exigía esperar
hasta el arribo del barco y la verificación del buen estado de la fruta para cancelar
el 10% restante. Efectivamente días después el Sr MostafaNavesinos informó esa
decisión y le explicamos que no tenía sentido firmar un contrato cuando ya las
piñas habían sido exportadas y estaban en alta mar, que con la factura y el
conocimiento de embarque era suficiente para emitir el pago por parte de Iran
Garment, sin embargo de manera inmediata estuvimos de acuerdo en firmar el
contrato fuera de tiempo, por lo cual en ese momento y en
reiteradasoportunidades le solicitamos al Sr Mostafa Navesi que nos enviaran el
modelo de contrato para su revisión y posterior firma, cuyo contrato nos llegó
sesenta y seis (66) días después de ejecutada la exportación. Nosotros
respondimos las respectivas revisiones que se le harían al contrato a los siguientes
correos:

A) law@irangarment.ir
B) import@irangarment.ir

Hemos escrito en tresocasiones y hemos insistido en innumerablesoportunidades


con el Sr Mostafa Navesi, sin haber recibido ninguna respuesta favorable, donde el
Sr Mostafa Navesi solo nos indica que debemos esperar la verificación de los
contenedores por parte del equipo de Iran Garment, sobre este particular hicimos
referencia del siguiente análisis al Sr Mostafa Navesi: El contrato que nos envió
Iran Garment sobre la compra venta de las piñas responsabiliza a Sersuluz
Servicios y Suministros Luz C.A. de los primeros cuarenta (40) días continuos a
partir de la entrega de cada contenedor al costado del buque y doce (12) días
siguientes que puede durar la fruta, siempre y cuando no se perdiera la cadena de
frío en ningún momento, lo cual implica que desde el 5 de agosto del presente
año que entregamos las piñas, el 26 de septiembre del 2020 se cumplió el
díanúmero 52, todo esto se le ha explicado detalladamente al Sr Mostafa Navesi,
nosotros no conocemos con claridad por parte del equipo de Iran Garment
cuando arribo el barco al puerto de Irán y mucho menos cuando desembarco, solo
conocemos la información de dominio público, publicada porMarineTraffic que el
GOLSAN arribó el 28 de octubre, es decir 82 días después que se le hizo entrega
de los contenedores al costado del buque, lo cual implica que la carga pudo haber
presentado estado de descomposición, situación de la cual nuestra empresa
Sersuluz Servicios y Suministros Luz C.A. no es responsable, y en reiteradas
oportunidades se le explicó al Sr MostafaNavesivia telefónica durante todos los
momentos que hemos solicitado el envío del contrato. Eldía 8 de noviembre del
presente año el Sr Mostafa Navesi nos manifestó que el equipo legal debía revisar
la carga en el puerto, nosotros le indicamos que estaban en todo su derecho de
realizar dicha revisión.Visto el tiempo que ha pasado y tomando en cuenta que ya
se cumplieron los 52 días de los cuales éramos responsables del estado y calidad
de la carga, pero que la verificación de IranGarment no debía ser excusa para
honrar el compromiso que tienen con nuestra empresa. Nosotros nos
comunicamos con el Sr AliSassanien el Súper Mercado Megasis, y nos manifestó
que tiene que recibir una autorización por escrito por parte de Iran Garment, que
sin eso no podría gestionar dicho pago.

Desde el inicio de la operación de exportación hasta el día de hoy nos hemos


mantenido en constante comunicación con Sr Mostafa Navesi, con el fin de
concretar la firma del contrato y procurar el pago restante que le adeuda Iran
Garment a nuestra empresa Sersuluz Servicios y Suministros Luz C.A. Sin
embargo vemos con extrema alarma ypreocupación, que ya han transcurrido 3
meses desde que Sersuluz Servicios y Suministros Luz C.A, colocó los
contenedores al costado del buque y aún Iran Garment no ha honrado el pago.

En relación a lo anteriormente expuesto, es necesario mencionar que hemos


enviado una serie de comunicados el día 10 de noviembre del 2020 a los
siguientes correos electrónicos embair_anve@cantv.net, embairanve@cantv.net,
iranemb.ccs@mfa.gov.ir, y en fechas 11 y 13 de noviembre del 2020 al correo
electrónico despachoembajador@yahoo.com, sin haber recibido respuesta
alguna.

Por lo cual le solicitamos una audiencia para explicar de manera personal la


situación por la que estamos atravesando, con el debido respeto requerimos de
sus buenos oficios para que por favor nos reciba y tener la oportunidad de explicar
personalmente nuestra situación, al tiempo de servir de mediador para lograr así
una pronta y satisfactoria solución.

Sin otro particular se despide de usted el equipo de Sersuluz Servicios y


Suministros Luz C.A,

Atentamente.

LUZ DESIREE RODRÍGUEZ LÓPEZ

Presidenta de Sersuluz Servicios y Suministros Luz C.A.

También podría gustarte