Está en la página 1de 3

PDVSA

MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO


VOLUMEN 4–II

GUIA DE INGENIERIA

PDVSA N° TITULO

90619.1.086 REQUERIMIENTOS PARA SISTEMAS DE BANDEJAS

0 AGO.93 PARA APROBACION 2 L.T

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. Eliecer Jiménez FECHA AGO.93 APROB. Alejandro Newski FECHA AGO.93

E PDVSA, 1983 ESPECIALISTAS


GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.086

PDVSA
REVISION FECHA
REQUERIMIENTOS PARA SISTEMAS
DE BANDEJAS 0 AGO.93
Página 1
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 GENERAL
Cuando sea posible dentro de una planta, se utilizarán sistemas tipo bandeja en
vez de tubería conduit. Donde se requiera, las bandejas deben llevar cubiertas
para evitar el polvo y las partículas extrañas y para proteger los cables del sol
directo. Se usarán sistemas de bandeja variados a fin de obtener una agrupación
lógica de cables. Se tendrá cuidado de no sobrecargar las bandejas. Utilizar
bandejas separadas o barreras de metal para aislar los cables de diferente nivel
de tensión, cables para instrumentación y otros, según el caso. Normalmente se
usarán tubos de metal rígido entre las bandejas y el equipo terminal y en las
penetraciones a piso, pared o techo. El tamaño de la bandeja y el diámetro del
tubo, la coordinación con otros grupos de diseño y los planos de ruta constituyen
una parte considerable del tiempo de diseño eléctrico estimado para cada
proyecto.

2 COORDINACION
La función de la coordinación de diseño incluye la ubicación de fundaciones,
estructuras, equipo, tubería, tuberías de instrumentos y bandejas. En la etapa de
diseño de la planta se estudiarán y coordinarán los requerimientos de espacio
para bandejas en vez de esperar y utilizar el espacio que queda disponible.

3 COORDINACION CONTINUA
La coordinación será continua durante el proyecto. El ingeniero electricista o el
diseñador se llevará una lista de los cambios. El diseñador eléctrico tendrá
contacto regular con las personas que trabajan en el diseño de la tubería de
procesos, estructura, civil, arquitectura y de aire acondicionado. El diseñador
eléctrico debe mantener informado al líder del proyecto en cuanto a las
condiciones de ruta y espacio.

4 TIPO Y TAMAÑO
La norma NEMA–VE–1 contiene información que incluye definiciones de
diferentes tipos de bandejas, tipos de accesorios, materiales, dimensiones,
normas para ensayos y símbolos estándar de dibujo y el Artículo 318 del CEN los
requerimientos para bandejas de cables. Indica también los tipos de cables que
pueden ser utilizados bajo condiciones variadas, especificaciones de puesta a
tierra y requerimientos de barreras, capacidad de corriente del cable y
requerimientos para reducir la capacidad normal. Las bandejas deben ser
resistentes a la corrosión.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.086

PDVSA
REVISION FECHA
REQUERIMIENTOS PARA SISTEMAS
DE BANDEJAS 0 AGO.93
Página 2
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

5 RUTAS
En general, los sistemas tipo bandeja van en la misma ruta que las tuberías de
proceso y de instrumentos. En algunos casos, las bandejas pueden requerir
estructuras de soporte separadas. El sistema de bandejas se debe tratar y trazar
en la misma forma que la tubería de proceso. Los tramos rectos irán normal o
paralelamente a los linderos. Evitar en lo posible tramos diagonales. El trazado
se mantendrá limpio, sin obstrucciones y fácil de modificar y mantener. En áreas
congestionadas con elementos estructurales o tubería, se harán detalles donde
se muestre como se planea pasar las bandejas por sitios muy ajustados. Se
dejará suficiente espacio por encima de las bandejas de manera que se puedan
ordenar los cables y derivaciones.

6 SOPORTES
Los sistemas de bandeja, requieren soportes adecuados que tengan una
resistencia y capacidad de carga suficiente para cumplir con el factor de carga
especificado en la Norma NEMA–VE–1.

7 JUNTAS DE EXPANSION
Se utilizarán juntas de expansión en tramos rectos de bandejas. La distancia
entre las juntas de expansión no debe ser mayor a 30 m. Las bandejas irán
conectadas en soportes horizontales de forma que permitan que la bandeja que
corra libremente, así el movimiento causado por la expansión puede ser
transmitido a las juntas, excepto el soporte ubicado aproximadamente en la mitad
de la distancia entre juntas de expansión el cual será conectado de forma rígida
para prevenir el deslizamiento lateral de la bandeja.

8 ESPACIO DE RESERVA EN LAS BANDEJAS


El espacio de reserva en las bandejas debe permitir el aumento de quince a veinte
por ciento (15% a 20%) de cable para expansiones futuras.

9 INSTALACION DE CABLES
En las bandejas se usarán solamente los tipos de cable aprobados (Ver CEN
Artículo 318). No se permitirán empalmes de cables en las bandejas, con la
excepción del cable de puesta a tierra. Cada cable en la bandeja debe ser
identificado con marcas permanentes. La parte interna de la bandeja no
presentará bordes afilados, arandelas o salientes que puedan dañar los cables.

10 IDENTIFICACION
Las bandejas serán identificadas clara y permanentemente de acuerdo a los
planos eléctricos.

También podría gustarte