Está en la página 1de 5

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Análisis químico cualitativo elemental de compuestos orgánicos: Análisis de


Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos

Nombre de la asignatura:
Química Orgánica I

Alumna:
Gómez Tarrillo Daphne Imacsuma

Sección:
FB3M1

Docente:
Ñañez del Pino Daniel

Ciclo:
III

2023 – I
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. MARCO TEÓRICO

II.1. Definición

II.2. Propiedades físicas y químicas

II.3. Usos importantes

III. PARTE EXPERIMENTAL

III.1. Competencias

III.2. Materiales y reactivos

III.3. Procedimiento experimental

IV. DISCUSIONES

IV.1. Cuestionario

V. CONCLUSION

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO TEÓRICO

2.1 Definición

2.2 Propiedades físicas y químicas

2.3 Usos importantes

III. PARTE EXPERIMENTAL

3.1 Competencias

Al término de la práctica el estudiante será capaz de identificar los elementos de un


compuesto orgánico como son C, H, N, S y halógenos, mediante reacciones
específicas.

3.2 Materiales y reactivos

MATERIALES REACTIVOS
Tubo de ensayo Hidróxido de bario

Papel filtro Oxido de calcio

Gradillas Carbonato de calcio

Embudo de vidrio Ácido clorhídrico

Tubo de desprendimiento Sulfato ferroso

Trípodes Cloruro férrico

Breacker Ácido nítrico

Pinzas de extensión Ácido cianhídrico

Espátulas Tetracloruro de carbono

Baguetas Nitrato de plata

Soporte Universal Cloroformo


Rejillas con asbesto

3.3 Procedimiento experimental

IV. DISCUSIONES

4.1 Cuestionario

V. CONCLUSION

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte