Está en la página 1de 3

Resumen 6

Válvulas distribuidoras
Son las encargadas de dirigir el aire hasta los actuadores.

Características constructivas
1. Válvulas de asiento
Se abren y cierran por medio de bolas, placas o conos. Son válvulas robustas y
duraderas con una estanqueidad fácil de conseguir mediante juntas elásticas.
Las válvulas de asiento esférico emplean una bola que realiza el cierre.

En las válvulas de asiento piano, se emplea un disco plano o con borde c6nico
para realizar el cierre.

2. Válvulas de corredera
Emplean un embolo que se desplaza longitudinalmente realizando la apertura y
el cierre de los orificios por donde circula el aire.
Para su accionamiento, emplean una fuerza reducida, ya que no tienen que
vencer grandes resistencias, aunque su recorrido es mayor.
Representación de las válvulas distribuidoras
Las posiciones se indican mediante cuadrados. Como tendrá más de una posición,
estos cuadrados se dibujan en contacto uno al lado del otro.
Dentro de cada posici6n (recuadro), se indica mediante líneas como se conectan
las vías (orificios). Si hay circulación de aire, se indica mediante flechas
expresando el sentido y, si esas vías están cerradas, se indica mediante líneas
transversales.

Empleo de las válvulas distribuidoras


Accionamiento de las válvulas distribuidora
Cuando una válvula distribuidora se acciona, esta cambia de posición. El esquema
es el mismo, pero el dibujo de la válvula distribuidora se desplaza a la nueva
posici6n.

Para facilitar el conexionado, se emplea un código a base de letras o números


según el siguiente criterio:

También podría gustarte