Está en la página 1de 7

Indígenas De Panamá

Recurren A
Twitter Para Comunicarse

ANDERSON ALVAREZ
¿Qué Twitter?

Es una red social gratuita y cualquier persona puede crearse


una cuenta o perfil para compartir opiniones. También se
utiliza como fuente de información en tiempo real sobre
temas de actualidad
Panamá
@caciquegeneral

Los indígenas panameños líderes de las protestas contra las


hidroeléctricas y la minería en sus territorios han echado mano
de la tecnología, a través de la red social Twitter, para
comunicarse, luego de que el Gobierno ordenara el fin de
semana suspender la telefonía móvil en la zona epicentro de la
crisis.

Show this thread


La cacica general de la Comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera,
habilitó en Twitter la cuenta @caciquegeneral, ha
permanecido abierta desde el inicio del conflicto, el 30 de
enero.

La líder escribió "Estamos iniciando dialogo con el Gobierno


en compañía de Monseñor Lacunza y el Padre Adonaí",
aunque, poco antes del mediodía fueron restablecidas las
comunicaciones celulares en la zona

En otro mensaje añadió "Hemos decidido llegar a un diálogo


con el Gobierno y esperamos que en esta ocasión se
cumplan nuestras peticiones"

56K Tweets
El ministro de Seguridad, José Raúl
Mulino, admitió el domingo que se
ordenó suspender el servicio de
telefonía celular en una zona fronteriza
entre las provincias occidentales de
Chiriquí y Veraguas, epicentro del
conflicto, por razones de "seguridad del
Estado".
@caciquegenera

Carrera agregó que los indígenas esperan "llegar a un acuerdo con el Gobierno", pero
también que "el presidente Martinelli dé la cara al pueblo panameño".

Los directivos de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos


del Pueblo NgäbeBuglé también han creado la cuenta @cacike1976, desde la que
ordenaron a los manifestantes suspender las protestas callejeras

El conflicto ha causado dos manifestantes en donde se registraron muertos. Los


choques entre la Policía y los manifestantes comenzaron cuando agentes antimotines
despejaron un tramo de la vía Interamericana, entre Chiriquí y Veraguas, bloqueado por
los indígenas.

La red social ha servido para que no solo los panameños que apoyan la protesta se
expresen, sino también estrellas del espectáculo como René Pérez, de Calle 13.
GRACIAS

También podría gustarte