Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Esquema del texto argumentativo


“La eutanasia para enfermos
terminales”
LENGUAJE II

ESTUDIANTE: María José Hurtado Oño


DOCENTE: Lic. Fernando Abad Llanos Gutiérrez

Cochabamba, 1 de diciembre 2022


Esquema del texto argumentativo “La eutanasia para enfermos terminales”.-
Tesis: La eutanasia, un tema complejo con múltiples puntos por analizar y comprender
acerca de como se lleva a cabo esta práctica y porqué se debería o no llevar a cabo. A mi
parecer esta debería ser aplicada a pacientes terminales que así lo deseen, pero tristemente, la
sociedad se cierra en razones basadas en la moralidad, intentando arguir, que aquello: “no
está en los planes de Dios”, “es una forma de asesinato”, “ los enfermos no siempre gozan de
todas sus facultades mentales para tomar una desición así” o “la familia es la que debe
decidir”, quitándo así la autonomía y libertad de las que ,como seres humanos, se supone que
gozamos y entorpeciendo el camino hacia una muerte legal, digna y con el menor dolor
posible.
Argumentos:
● A mi parecer, los pacientes con enfermedades degenerativas, incurables o en etapa
terminal deberían gozar de la patria potestad por decidir sobre si continuar o no con
sus vidas, siendo que de ser negativa la respuesta un médico autorizado por una ley
que lo avale, lleve a cabo todo el proceso.
● Siendo una práctica legalizada únicamente en nueve países del mundo, continúa
llevando a cabo, puesto que más allá de un permiso o no, muchos pacientes
desahuciados, simplemente desean ponerle fin a sus vidas, vidas que se llevan a cabo
desde una cama o camilla de hospital, en condiciones de extremo dolor y con un sin
fin de familiares que tomn desiciones por ellos.

También podría gustarte