Está en la página 1de 3

Tema: Visita de la Alta Comisionada ONU para los DDHH Michelle Bachelet a China,

reunión con autoridades y principales hitos.


Antecedentes: Tal y como informó Swissinfo, la alta comisionada de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitará China del 23 al 28 de mayo, en
la que será la primera visita de un responsable de este cargo desde 2005.

La visita incluirá la ciudad de Cantón (sur) y las de Urumqi y Kashgar, ambas en la


región noroccidental de Xinjiang, donde en los últimos años se han denunciado graves
violaciones de derechos humanos contra el pueblo uigur y otras minorías musulmanas de
la zona.

Bachelet se reunirá en China con altos cargos a nivel nacional y local, impartirá una
conferencia en la Universidad de Cantón y dará una rueda de prensa en el último día de
la visita, destacó el comunicado.
Actores: Alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet; presidente de China, Xi
Jinping; subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China, Wang Wenbin
Progresión:
23 mayo: Según Emol, Michelle Bachelet, llegó a China este lunes, iniciando el primer
viaje de un titular del cargo desde 2005, en medio de la preocupación de que pueda
suponer un respaldo a los antecedentes de China en materia de derechos, en lugar de un
escrutinio. El vocero del Ministerio Chino dijo que la visita de Bachelet se llevará a cabo
en un "circuito cerrado", en referencia a una forma de aislar a las personas dentro de una
"burbuja" para evitar la posible propagación del covid-19. Esto significa que Bachelet no
podrá tener reuniones libres y espontáneas en persona con nadie que no haya sido
preacordado por China para ser llevado a la "burbuja".
24 mayo: Según comunicó BioBioChile, las autoridades de China han defendido este
martes que no tienen nada que "ocultar" a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para
los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se encuentra de visita en el país y tiene
previsto desplazarse hasta la región de Xinjiang, en el noroeste.
25 mayo: El Mostrador informó que, ll presidente chino, Xi Jinping, y la alta
comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, mantuvieron una
reunión virtual un día después de que aparecieran nuevas publicaciones que documentan
la vida en el interior de campos de reeducación en la región occidental de Xinjiang,
donde estarían o habrían estado recluidos cientos de miles de uigures y otras minorías
musulmanas. China rechaza enfáticamente las denuncias, y las ha calificado como "la
mentira del siglo". Xinjiang no fue mencionado específicamente en el comunicado sobre
la conversación, pero la televisión reportó que Xi dijo a Bachelet que no hay un "país
ideal" en derechos humanos.
26 mayo: Según Bloomberg News, Naciones Unidas emitió una “aclaración” a las
declaraciones de su jefa de derechos humanos durante una llamada con el presidente de
China, Xi Jinping, en una aparente sugerencia de que los medios estatales chinos
malinterpretaron sus comentarios. “En respuesta a los comentarios ampliamente
difundidos atribuidos a la alta comisionada Bachelet, aquí encontrará un enlace a los
comentarios de apertura reales en su reunión con el presidente de China”, dijo un
portavoz de la oficina de Michelle Bachelet en un comunicado enviado por correo
electrónico el miércoles por la noche.
27 mayo: Según informó BioBioChile, diversas ONGs se han referido a la visita de
Bachelet a China, La maquinaria propagandística de China "usó" la visita de la Alta
Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, estimaron organizaciones y activistas este
viernes, considerando que el viaje sirvió para blanquear los abusos cometidos por Pekín
contra minorías en la región de Xinjiang. El objetivo era “mostrar al mundo que China
puede doblegar a un alto funcionario de derechos humanos a su voluntad”, estimó por su
parte Maya Wang, investigadora de Human Rights Watch para China.
28 mayo: Swissinfo informó sobre la visita de Bachelet a China que, la alta comisionada
de Derechos Humanos de la ONU Michelle Bachelet defendió el sábado su polémica
visita a China, e instó a las autoridades a evitar medidas "arbitrarias e indiscriminadas"
en Xinjiang, una región en la que Pekín está acusada de abusos generalizados. Bachelet
consideró que su visita era una oportunidad para hablar con "franqueza" con las
autoridades chinas, así como con grupos de la sociedad civil y académicos. "Esta visita
no fue una investigación", dijo a los periodistas, insistiendo en que tuvo acceso "sin
supervisión" a las fuentes con las que la ONU había previsto reunirse en Xinjiang: el jefe
provincial del Partido Comunista y los jefes de seguridad.
29 mayo: Según El Dínamo, la ex-presidenta visitó un centro de detención, los cuales
China negaba, pero después de visitarlos, Bachelet afirmó que son centro de formación
profesional. La alta comisionada de la ONU recibió criticas desde distintos sectores, los
medios de prensa locales sostuvieron que Bachelet apoya la visión china de los derechos
humanos, a pesar de que ella lo niega.
Relevancia: Es un tema de suma relevancia, ya que, Michelle Bachelet tiene la
posibilidad de exponer como se violan los derechos humanos en China, si es que
realmente ella los considera así, si niega estas acusaciones, posiblemente no existas
muchas oportunidades en el corto plazo para aplicar sanciones al gobierno chino.
Proyección: Se espera que Bachelet al regresar de su visita a China, exponga la verdad
sobre las acusaciones en contra del Gobierno chino y si es que estas son ciertas, tomar
medidas como sanciones, pero si Bachelet no encuentra pruebas claras de estas
acusaciones, será difícil tomar medidas en contra de China.
Fuentes:

1. La alta comisionada de la ONU Bachelet viajará a China del 23 al 28 de mayo,


Swissinfo, 20 mayo 2022, URL: https://www.swissinfo.ch/spa/china-d-
humanos_la-alta-comisionada-de-la-onu-bachelet-viajar%C3%A1-a-china-del-
23-al-28-de-mayo/47610364
2. En un "circuito cerrado" y sin reuniones espontáneas: Así se lleva a cabo la visita
de Bachelet a China, Emol, 23 mayo 2022, URL:
https://www.emol.com/noticias/Internacional/2022/05/23/1061825/china-visita-
bachelet.html
3. Tras filtrarse archivos desde Xinjiang: China dice no necesitar "ocultar nada" a
Bachelet en DDHH, BioBioChile, 24 mayo 2022, URL:
https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/asia/2022/05/24/tras-filtrarse-
archivos-desde-xinjiang-china-dice-no-necesitar-ocultar-nada-a-bachelet-en-
ddhh.shtml
4. Presidente de China rechaza lecciones de DD.HH. en diálogo con Michelle
Bachelet, El Mostrador, 25 mayo 2022, URL:
https://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2022/05/25/presidente-de-
china-rechaza-lecciones-de-dd-hh-en-dialogo-con-michelle-bachelet/
5. ONU corrige a China sobre palabras reales de comisionada DD.HH., Bloomberg
News, 26 mayo 2022, URL: https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/onu-corrige-
china-palabras-reales-142007958.html?
guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce
_referrer_sig=AQAAACAnf7CyvghFSI6RIey2ds1jqY1bXc_LuD2_QfdkPH_O4
26aevGsu6lmvI-
tW5mCtiN5yjviMbFPINunROGsgusWVRZnF3JcDklJxRxAsGvj3haBwd3lewy
HYBXIx81miR17breHHNWUIntc0y69JSJzyk8lvZVtpkAMzK6PmblW
6. "La han usado para su propaganda": las críticas de las ONGs ante la visita de
Bachelet a China, BioBioChile, 27 mayo 2022, URL:
https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/asia/2022/05/27/la-han-
usado-para-su-propaganda-las-criticas-de-las-ongs-ante-la-visita-de-bachelet-
a-china.shtml
7. Michelle Bachelet defiende su polémica visita a China, Swissinfo, 28 mayo 2022,
URL: https://www.swissinfo.ch/spa/michelle-bachelet-defiende-su-pol
%C3%A9mica-visita-a-china/47630882
8. Amnistía Internacional y la Casa Blanca criticaron visita de Bachelet a China
como Alta Comisionada de la ONU, El Dínamo, 29 mayo 2022, URL:
https://www.eldinamo.cl/mundo/Amnistia-Internacional-y-la-Casa-Blanca-
criticaron-visita-de-Bachelet-a-China-como-Alta-Comisionada-de-la-ONU-
20220529-0014.html

También podría gustarte