Está en la página 1de 4

Planteamiento

El saber si el uso de la inteligencia artificial para temas académicos es bueno o por

qué no lo es, y por eso haremos usos de encuestas, que en la parte de métodos

haremos hacer visibles los resultados, por eso antes de conocer los resultados, y los

objetivos es importante dar una breve explicación de lo que son las IA

La IA permite que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con

él, resuelvan problemas y actúen con un fin específico. La máquina recibe datos (ya

preparados o recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una

cámara), los procesa y responde a ellos. (Sociedad, 2021)

Referencias
Sociedad. (26 de Marzo de 2021). Parlamento Europeo. Obtenido de ¿Qué es la inteligencia
artificial y cómo se usa?:
https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200827STO85804/que-es-
la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa#:~:text=La%20IA%20permite%20que%20los
%20sistemas%20tecnol%C3%B3gicos%20perciban,una%20c%C3%A1mara%29%2C%20los
%20procesa%20y%20respond

El vínculo entre la IA y la educación consiste en tres ámbitos: aprender con la IA

(por ejemplo, utilizando las herramientas de IA en las aulas), aprender sobre la IA

(sus tecnologías y técnicas) y prepararse para la IA (por ejemplo, permitir que todos

los ciudadanos comprendan la repercusión potencial de la IA en la vida humana).

(UNESCO, 2023)

Referencias

UNESCO. (15 de Mayo de 2023). UNESCO. Obtenido de La inteligencia artificial en la educacion :


https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-artificial#:~:text=El%20v
%C3%ADnculo%20entre%20la%20IA%20y%20la%20educaci%C3%B3n,potencial%20de
%20la%20IA%20en%20la%20vida%20humana%29.
Objetivos

Que los estudiantes sepan usar correctamente el uso de las IA

Que traten de usar lo menos posibles la IA para cosas académicas

Que los maestros puedan dejar usar las IA con fines educativos y no lo vean como

algo malo

Que los estudiantes no quieran plagiar información o mas que nada que no piensen a

usar la IA para que les haga su tare y ellos puedan hacer sus actividades favoritas

El amplio potencial de la Inteligencia Artificial en la educación (permite

automatizar tareas repetitivas, fomentar el aprendizaje colaborativo o personalizar

los contenidos para cada uno de los estudiantes, entre otros)

Entornos de aprendizaje exploratorio. En este caso, se anima a los estudiantes a

construir su propio aprendizaje realizando una exploración del entorno de

aprendizaje y de los conocimientos. Aquí, la IA funciona como un mero

acompañante del proceso, abordando los conceptos erróneos por parte del alumnado

y proponiéndole enfoques alternativos.

Evaluación automatizada de la escritura. Este sistema analiza los textos escritos por

los estudiantes con dos objetivos: de manera formativa, permitiendo al alumnado

mejorar su escritura antes de ser evaluada; o sumativa, proporcionando una

calificación automática de sus trabajos.

Robots y agentes inteligentes. Los robots inteligentes pueden ayudar a los

estudiantes con discapacidad o dificultades del aprendizaje: un ejemplo son los


robots con capacidad para hablar que ayudan al alumnado con autismo, ya que

ofrecen interacciones mecánicas predecibles. También el uso de robots humanoides

con los que se introduce a la clase, generalmente, en materias como la programación

o la robótica; o emplear agentes virtuales que permiten interactuar con el estudiante

e, incluso, proponerle juegos educativos dependiendo del contenido a estudiar.

(Roman, 2023)

Referencias
Roman, L. (15 de Mayo de 2023). Educacion 3.0 . Obtenido de Así ayuda la Inteligencia Artificial en
el aprendizaje: https://www.educaciontrespuntocero.com/tecnologia/inteligencia-
artificial-en-el-aprendizaje/

También podría gustarte