Está en la página 1de 2

Actividad Dirigida Bloque 2 Módulo 1.

Juan y Pedro tienen que entrar a diferentes espacios vacíos de un buque


en construcción para reparar y etiquetar los imbornales de aguas grises.
Cada uno de los espacios vacíos necesita de un permiso que pedirá la
empresa para entrar, ya que se necesita poner ventilación. Esta
ventilación la ponen los bomberos despues de ir midiendo el oxígeno en
los diferentes espacios vacios. Una vez que los permisos estén
aprobados por los bomberos, se podría entrar sin problema a trabajar,
siempre con supervisión. Los imbornales se necesita que se reparen y se
etiqueten con rapidez para las pruebas hidrostáticas del buque.

Este proceso ocurre en pleno Covid-19, por tanto, si van a entrar los dos
juntos deberían de ir con su correspondiente mascarilla FFP2, el
problema es que de 5 días a la semana, la empresa solo da 2 mascarillas a
cada trabajador para toda la semana , los trabajadores deberían de ir de
un oxímetro cada uno que le avise del oxígeno de adentro del espacio
vacío, elemento que la empresa no les ha proporcionado. Por si fuera
poco, como este proceso corre prisa, Juan, uno de los trabajadores
quiere entrar en el espacio vacío durante el trámite del permiso de trabajo
poniendo en riesgo su vida y la de su compañero, pero Pedro se niega y
le dice que hay que esperar.

Pasado 30 minutos el permiso sigue sin aprobarse y Juan decide a entrar.


Pasado unos 10 minutos, con Juan ya dentro, Pedro le habla e incluso le
grita pero este no contesta. Pedro corre a buscar al bombero y éste entra
a buscar a Juan con la ventilación correspondiente y lo rescata. Juan
estaba bien, solo un poco mareado y simplemente no respondía porque
no se enteraba dentro del espacio vacío.

Una vez que se ha propuesto el ensayo, me gustaría comentar que este caso
es muy parecido a uno vivido en la vida real en los años de pandemia en una
obra de gran dimensión en la Bahía de Cádiz.

Dicho esto voy a explicar brevemente mi defensa respecto a los derechos y


obligaciones de los trabajadores.
Respecto a los derechos de los trabajadores no hay ni que decir de que cada
trabajador en la época de la pandemia deberían de tener una mascarilla para
cada día de la semana. Cosa que se debería de haber mirado más en todos los
trabajos, ya que algunas empresas no invirtieron en mascarillas lo suficientes
para los trabajadores, cuando este elemento se incluyó como un EPI más.

Otro problema con respecto a los derechos de los trabajadores que podemos
ver en este ensayo, es el tema del oxímetro, donde no es obligatorio dar un
oxímetro a todos los trabajadores, pero si proporcionarselo a trabajadores para
un momento dado si tienen que realizar trabajos que lo necesiten. Con este
elemento se puede evitar poner en peligro a una persona ya que le está
avisando de falta de oxígeno, ya sea por algun problema de ventilación u otro.

Resumiendo con respectoa los derechos de los trabajadores, habría que decir
que no disponían de los equipos de trabajos correspondientes para la actividad
que tenían que realizar

Con respecto a las obligaciones del trabajador en este ensayo tenemos


bastante que hablar:

En primer lugar y principalmente, el fallo del trabajador, por entrar en el espacio


vacío sin permiso de trabajo y por tanto todavía sin la ventilación
correspondiente. Este fallo anterior es el fallo principal pero a través de este,
también observamos mas fallos. Los trabajadores se encuentran solos
esperando el permiso de trabajo, sin ningun encargado o responsable de ellos
y que sirva de supervisión, ya que los dos van a entrar posteriormente a los
espacios vacíos. Esto hace que en este ensayo podamos ver otro fallo como es
el de Pedro, que está vigilando a Juan y lo deja solo para ir corriendo a buscar
al bombero.

Dicho todo esto, vemos el incumplimiento de una de las obligaciones, donde


uno de los trabajadores pone en riesgo su vida y no le basta con eso que
intenta convencer a su compañero para poner la suya también

También podría gustarte