Está en la página 1de 2

Sesión de Aprendizaje

Actividad: Elaboramos un macetero con material reciclado (Arte y Cultura)

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Área : Arte y Cultura
1.2. Competencia : Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
1.3. Docente : Mónica Pilar Ramírez Orbe
1.4. Grado y sección : 6° Responsabilidad
1.5. Fecha : 15 de setiembre de 2022

2.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias/capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
Crea proyectos desde los  Realiza creaciones individuales y  Elaboramos un
lenguajes artísticos colectivas, basadas en la observación macetero con
 Explora y experimenta los y en el estudio del entorno natural, material reciclad.
lenguajes del arte. artístico y cultural local y global.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos
Actitudes o acciones observables
Enfoques transversales
Enfoque Ambiental Cuida los ambientes de su institución educativa.
Intercultural Aprecia la importancia de los animales de su localidad.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos
 Reciben un cordial saludo los estudiantes.
 Recuerdan lo que hicieron la clase anterior ¿Qué les pareció la confección del títere con material
reciclado? ¿Cómo lo hicieron?
 Contestan: ¿Tienen plantas en casa? ¿Usan maceteros? ¿Les gustaría elaborar un macetero con
material reciclado?
 Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy elaboraremos un macetero con material
reciclado.
 Eligen dos normas de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la presente
sesión.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 minutos


 Escuchan con atención
 Hoy confeccionaremos un títere de material reciclado
 Observan un video referido al tema: https://youtu.be/snj8Pm10HKY
 Materiales:
 1 botella de plástico
 25 bajalenguas
 1 metro de cinta de tela o satinada con diseño
 Témperas
 Pincel
 Pompones, botones, aplicaciones, etc.
 Tijera
 Silicona líquida
 Papel periódico
 Polo usado
Procedimiento:
1. Se corta la botella del tamaño de 11 cm. de altura
2. Se realizan los agujeros a la botella, luego
3. Se pinta la botella del color de su preferencia (esperamos que la pintura seque)
4. Se pegan los bajalenguas de colores o las que tengan alrededor de la botella
5. Se decora con la cinta con diseño o la que tengan
6. Se pegan adornos de acuerdo a su preferencia

Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos


.Cierre (Valoración del aprendizaje)

 Comparten el trabajo en casa.

____________________________ ______________________
Alicia I. Langer Ángulo Mónica Pilar Ramírez Orbe
Subdirectora Profesora

También podría gustarte