Está en la página 1de 1

2)Conceptualice Posiciones de las Partes e Identifique las

de cada una de ellas.

Veamos, la posición de todos los Estados intervinientes, tienen que ver con
la asistencia al sector de transporte por su calidad de esencial y en relación
con el aporte que hace (el transporte) a la dinámica social, económica de
salud etc de cualquiera de los estados intervinientes que citemos, a su vez
la demora o atraso en los pagos parciales que hace, denotan dos elementos
a tener en cuenta, primero que no recauda o no se satisface
económicamente para lo que gira a la provincia, segundo se puede advertir
también en todas las dificultades precitadas un desaliento en la actividad
fundada o sostenida mayoritariamente por este medio.

La posición de las empresas y/o choferes, se explica solo desde la razón del
sostenimiento del subsidio, a prima facie no se puede advertir alguna
solución a largo plazo que no dependa de ninguno de los estados, como por
ejemplo estimular el aumento de pasajeros (que conocen de antemano que
los tienen), también en este aspecto es importante señalar que el problema
estatal no solo se debe a una distorsión del verdadero foco de la economía
en la inflación, hablábamos inicialmente de un número importante de
empresarios del sector concursados, ello se debe a políticas tributarias en
desmedro del sector privado, que pone toda su mirada naturalmente de esta
manera en la liquidez que puede aportar el estado.

Finalmente, los usuarios directos del uso de transporte y la comunidad toda,


en el rebote de las medidas de fuerza del sector gremial, que también
además de enfrentar las mismas distorsiones de la economía nacional en
sus respectivos rubros, deben pagar los platos rotos de una estructura
diseñada para otro momento, no ya de una bonanza del país sino de un
funcionamiento económico más acorde a lo que podía gastar en materia de
subsidios, porque el haber alimentado en un porcentaje menor al de otras
capitales provinciales por coparticipación, no hizo otra cosa que sembrar
expectativas de depender eternamente, esa falacia se cobra hoy a toda la
población.

También podría gustarte

  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento3 páginas
    Actividad 2
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento2 páginas
    Actividad 2
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento4 páginas
    Actividad 1
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • TP Blas Pascal Preg N°4
    TP Blas Pascal Preg N°4
    Documento2 páginas
    TP Blas Pascal Preg N°4
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • TP Blas Pascal Preg N°3
    TP Blas Pascal Preg N°3
    Documento2 páginas
    TP Blas Pascal Preg N°3
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Módulo 3
    Módulo 3
    Documento9 páginas
    Módulo 3
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Módulo 2
    Módulo 2
    Documento15 páginas
    Módulo 2
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Módulo 2
    Módulo 2
    Documento7 páginas
    Módulo 2
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones
  • Módulo 1
    Módulo 1
    Documento9 páginas
    Módulo 1
    Armando Bravo Zavaleta
    Aún no hay calificaciones