Está en la página 1de 19

Poder de mercado e

indicadores de
concentración en una
industria
Concentració
n pequeño de empresas ejerce el dominio o control
Grado en que un número
de la actividad económica.

Se refiere a:
• Estructura de industria
• Número de empresas existentes
• Forma en que éstas participan en el mercado

Concentración y competitividad
estrechamente relacionadas
• Se asocia al poder del monopolio

Funcionamiento se acerca al Funcionamiento se acerca al


Monopolístico (Imperfecto) de Competencia Perfecta
Índice de Lerner
• Indica qué tanto se aleja de un mercado de competencia perfecta:
mide el poder del monopolio.
• Mide el grado en que el precio maximizador de los beneficios es
superior al CMg
• Mide el poder del monopolio: explica el % del precio no atribuible a
los costes
• Valor comprendido entre 0 y 1

Supuestos
• L=0 Empresa competitiva,
Fórmula
porque P=CMg=IMg  
• L=1 Monopolio puro P>CMg
• 0<L<1 Concentración de
algún grado
Cálculo del Índice
de Lerner
Ejemplo:
Supongamos que dentro de la economía sólo existen dos empresas que se dedican a la
producción de autos compactos, Volkswagen y Nissan, además, que Volkswagen tiene
una mayor participación en el mercado. Si el precio unitario de esta empresa es de 35
mil pesos, y la última unidad producida tuviera un costo marginal de $19,700, obtener
el índice de Lerner.

Sustituyendo:
Datos:
P= 35 000    
CMg= 19,700

Interpretación:
Este mercado se aleja 43.7% del mercado de competencia perfecta.
Es decir, el precio es 56.3% mayor que el costo marginal.
Cálculo del Índice
de Lerner
¿QUÉ PASARÍA EN COMPETENCIA PERFECTA?

CMg = IMg = P

Datos: Sustituyendo:
P= 19 700    
CMg= 19 700
Cálculo del Índice
de Lerner
¿Qué sucedería si esta empresa lograra abatir su costo marginal hasta
alcanzar un nivel de $10,000?

Datos: Sustituyendo:
P= 35 000    
CMg= 10 000

Interpretación:
Ahora el mercado se encuentra más alejado de la competencia perfecta
(71.4%), es decir, ahora el precio de cada auto es 71.4% más alto que el
que tendría un mercado de competencia perfecta.
Índice de Lerner
Índice de Herfindahl (HI)

❖ Mide la concentración económica de las empresas en la industria o de lo


contrario, la falta de competencia en un sistema económico.

❖ A más alto el índice, más concentrado, por lo tanto el mercado es


menos competitivo.

❖ El índice se calcula sumando los cuadrados de cada cuota/participación


de mercado que cada empresa posee.

❖ Los resultados van desde 0 (competencia perfecta) hasta 1 (control


monopólico).
Cálculo del Índice de
Herfindahl (HI)
EJEMPLO
Supongamos que la industria de suministros médicos abarca cuatro firmas con las siguientes
cuotas de mercado: F1 tiene un 30% de cuota de mercado, F2 tiene 20% de cuota de mercado,
F3 tiene 15% de cuota de mercado y la F4 tiene 35% de cuota de mercado.

SUSTITUCIÓN
FÓRMULA
HI: (F1)2 + (F2)2 + (F3)2 + (F4)2

Por lo tanto:
HI: (.30)2 + (.20)2 + (.15)2 + (.35)2 = .275 – 27.5%

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Dentro de la industria de suministros médicos, éstas 4 firmas abarcan el
27.5% del mercado, por lo tanto éste esta moderadamente concentrado.
Índice de Herfindahl-Hirschman (HHI)
► El índice Herfindahl-Hirschman (HHI) es una medida comúnmente aceptada de la
concentración de un mercado y, por ende, del nivel competitivo del mismo. 
► Un incremento en el valor del índice Herfindahl-Hirschman de un mercado señala
un aumento de la concentración de poder en él (y consecuentemente la
disminución del nivel competitivo); recíprocamente, una disminución del valor del
índice indica que la competencia en el mercado ha aumentado.

Supuestos
► Los supuestos que se toman como punto de partida para evaluación del
impacto competitivo son:
– Por debajo de 1000 puntos el sector no se considera concentrado
– Entre 1000 y 1800 puntos se considera una concentración moderada
– Por encima de 1800 puntos el sector se considera concentrado.
Índice de Herfindahl-Hirschman (HHI)
► Las diferentes comisiones de defensa de la competencia, suelen usar
el IHH como indicador de concentración de los mercados al analizar
fusiones. Si el IHH está entre 1000 y 1800 examinan cualquier fusión
que implique un aumento de 100 puntos en el IHH, o si está por
encima de 1800, examinan cualquier fusión que implique un aumento
de 50 puntos.
Fórmula del Índice de
Herfindahl-Hirschman (HHI)
i = empresa i-ésima
n = total de empresas en el mercado.
= participación porcentual del mercado
Cálculo del Índice de Herfindahl-Hirschman
Supongamos un mercado en el que compiten cuatro empresas, A, B, C y D.
La empresa A tiene ventas totales de $15,000,000.00
La empresa B tiene ventas totales de $5,000,000.00
La empresa C tiene ventas totales de $2,500,000.00
La empresa D tiene ventas totales de $2,500,000.00

Si se sabe que las ventas totales del mercado son de : $25,000,000.00

1. Calcular la participación porcentual del mercado para cada empresa


✔ Participación porcentual del mercado(A) = 60%
✔ Participación porcentual del mercado(B) = 20%
✔ Participación porcentual del mercado(C) = 10%
✔ Participación porcentual del mercado (D) = 10%

2.Elevar al cuadrado las participaciones porcentuales del mercado y sumarlas


HHI = (60)² + (20)² + (10)² + (10)² = 4200
Cálculo del Índice de Herfindahl-Hirschman
Cuando existen fusiones.
En un momento dado, la empresa A adquiere a la empresa D, con lo que
el nuevo reparto del mercado y su HHI quedarían como sigue:

✔ Cuota de mercado(AD) = 70%


✔ Cuota de mercado(B) = 20%
✔ Cuota de mercado(C) = 10%

Y el nuevo HHI = (70)² + (20)² + (10)² = 5400

El HHI aumenta de 4200 a 5400 un resultado acorde con el aumento


de concentración del mercado derivado de la desaparición de uno de
los actores competidores.
Índice de concentración de
4 grandes empresas (C4)
► La concentración se refiere a la estructura de industria, al número
de empresas existentes y la forma en que éstas participan en el
mercado.
► Este índice muestra las 4 mayores empresas participantes en un
mercado si suman una cuota de mercado conjunta demasiado alta.
Fórmula del Índice de concentración
de 4 grandes empresas (C4)
Para su cálculo se establece el porcentaje de participación en el mercado de cada
una de las empresas intervinientes en el mismo. Y entonces, el índice C4 se calcula
sumando los cuatro mayores valores entre esos porcentajes.

Supuestos del indicador (C4)


❖ C4 = 0 Competencia perfecta
❖ C4 = 100% Monopolio
❖ C4 mayor a 60% indica alta concentración (oligopolio)
 
VERTICALES
1. Índice que mide el poder del monopolio donde explica que el porcentaje del
precio no es atribuible a los costes.
3. Índice que mide el porcentaje de las ventas de mercado realizadas por las
mayores empresas.
5. Índice que suma las participaciones porcentuales de mercado de cada
empresa dominante al cuadrado.
6. Al calcular el Índice de Herfindahl, si el resultado es cero, es una
competencia ________.
10. En el Índice de Herfindahl-Hirschman y C4, la fórmula se refiere a la
sumatoria de ______ entre ventas totales del mercado.

HORIZONTALES
2. Se sabe que un monopolio tiene un Precio de $10 y un Costo Marginal de $2.
Calcule el índice de concentración de Lerner en porcentaje.
4. Se refiere a la estructura de industria, al número de empresas existentes y
la forma en que éstas participan en el mercado.
6. Cuando el índice de Lerner vale 1, se dice que la empresa es un monopolio…
7. Cuando C4 es > a 60% indica alta concentración, por lo tanto se habla de un…
8. Este índice se calcula sumando los cuadrados de cada cuota/participación de
mercado que cada empresa posee.
9. En el índice de Herfindahl, a más alto el índice, más concentrado, por lo
tanto el mercado es ________ competitivo.
11. El Índice de Herfindahl-Hirschman se encarga de analizar las ______ de las
empresas.

También podría gustarte