Está en la página 1de 50

MATH KINGDOM

Especificación de Requisitos

Versión: 0100
Fecha: 20/01/2023

[0100]
Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación
pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo
consentimiento expreso y por escrito.
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

HOJA DE CONTROL

Organismo Equipo 3
Proyecto Math Kingdom
Entregable Especificación de Requisitos
Autor <Nombre de la Empresa>
Versión/Edición 0100 Fecha Versión 20/01/2023
Aprobado por Fecha Aprobación 20/01/2023
Nº Total de Páginas 50

REGISTRO DE CAMBIOS

Versión Causa del Cambio Responsable del Cambio Fecha del Cambio
0100 Versión inicial Carlos Alberto Gastelum Zenteno 20/01/2023
0100 Versión final Esthefanny Rojas Vázquez 15/05/2023

CONTROL DE DISTRIBUCIÓN

Nombre y Apellidos
Esthefanny Rojas Vazquez 201842710
Carlos Alberto Gastelum Zenteno 201834883
Hazel Fernando Trujillo Chávez 201837218
Irwing Uriel Gracia Oropeza 201847545

Página 2 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

1 INTRODUCCIÓN..............................................................................................................5
1.1 Alcance.......................................................................................................................5
1.2 Objetivos.....................................................................................................................5
2 INFORMACIÓN DEL DOMINIO DEL PROBLEMA.....................................................6
2.1 Introducción al Dominio del Problema.......................................................................6
2.2 Glosario de Términos..................................................................................................6
3 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL..............................................................8
3.1 Pros y Contras de la Situación Actual.........................................................................8
3.1.1 Fortalezas de la Situación Actual........................................................................8
3.1.2 Debilidades de la Situación Actual...................................................................10
3.2 Modelos de Procesos de Negocio Actuales..............................................................12
3.2.1 Descripción de los Actores de Negocio Actuales.............................................12
3.2.2 Descripción de Procesos de Negocio Actuales.................................................15
3.3 Entorno Tecnológico Actual.....................................................................................18
3.3.1 Descripción del Entorno de Hardware Actual..................................................18
3.3.2 Descripción del Entorno de Software Actual....................................................18
4 NECESIDADES DE NEGOCIO......................................................................................20
4.1 Objetivos de Negocio................................................................................................20
4.2 Modelos de Procesos de Negocio a Implantar..........................................................20
4.2.1 Descripción de los Actores de Negocio a Implantar.........................................20
4.2.2 Descripción de Procesos de Negocio a Implantar.............................................22
5 CATÁLOGO DE REQUISITOS DEL SISTEMA A DESARROLLAR.........................26
5.1 Requisitos Generales del Sistema.............................................................................26
5.2 Casos de uso del Sistema..........................................................................................31
5.2.1 Diagramas de Casos de Uso del Sistema..........................................................31
5.2.2 Especificación de Actores del Sistema.............................................................31
5.2.3 Requisitos de Reglas de Negocio del Sistema..................................................32
5.2.4 Requisitos de Conducta del Sistema.................................................................33
5.3 Requisitos No Funcionales del Sistema....................................................................35
5.3.1 Requisitos de Fiabilidad....................................................................................37
5.3.2 Requisitos de Usabilidad...................................................................................37
5.3.3 Requisitos de Eficiencia....................................................................................37
5.3.4 Requisitos de Mantenibilidad...........................................................................37
5.3.5 Requisitos de Portabilidad................................................................................38
Página 3 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

5.3.6 Requisitos de Seguridad....................................................................................38


5.4 Restricciones Técnicas del Sistema..........................................................................38
5.5 Información Sobre Trazabilidad...............................................................................40
5.6 Anexo A: Actas de Reuniones..................................................................................42
5.7 Anexo C: Glosario de Acrónimos y Abreviaturas....................................................42

Página 4 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

1 INTRODUCCIÓN
“Math Kingdom” es un videojuego educativo diseñado para medir y mejorar las habilidades
matemáticas de los estudiantes en primaria. A través de una serie de desafiantes misiones y juegos
interactivos, los jugadores aprenden conceptos matemáticos clave, como el cálculo de operaciones
básicas, la resolución de problemas y la lógica. Con un sistema de puntos y recompensas, los
jugadores son motivados a seguir progresando y mejorando su comprensión de las matemáticas. “Math
Kingdom” es una excelente herramienta para ayudar a los estudiantes a prepararse para el éxito
académico.

1.1 Alcance
Un videojuego capaz de medir el nivel de matemáticas en niños de primaria tendría el alcance de
proporcionar una evaluación precisa y objetiva de las habilidades matemáticas de los estudiantes. A
través de su uso, los maestros y padres podrían obtener una comprensión clara de los conceptos
matemáticos que el estudiante ha aprendido y los que aún necesita mejorar. Además, el juego podría
ser utilizado como una herramienta para la enseñanza, ya que permite a los estudiantes aprender y
practicar conceptos matemáticos a través de una variedad de juegos interactivos y desafiantes.

En cuanto a las ventajas que podría tener, este tipo de videojuego podría ser utilizado para personalizar
el aprendizaje de los estudiantes, ya que los maestros podrían identificar rápidamente las áreas en las
que el estudiante necesita más ayuda y adaptar su enseñanza en consecuencia. Además, el juego podría
ser utilizado para motivar a los estudiantes a aprender matemáticas de manera divertida y atractiva, lo
que podría mejorar su comprensión y retención de los conceptos.

1.2 Objetivos
Enseñar mediante un video juego que tenga la finalidad de revisar las habilidades matemáticas a
alumnos de educación primaria, mediante una plataforma web que permita categorizar distintos
módulos de aprendizaje, al diseñar distintos grados de estos, con premios o puntajes para evaluar las
capacidades que se muestran en la educación elemental.

Página 5 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

2 INFORMACIÓN DEL DOMINIO DEL PROBLEMA


Educación primaria: La aplicación está diseñada para niños de entre 6 y 12 años que están en
educación primaria.
Matemáticas: El enfoque principal de la aplicación es enseñar matemáticas a los niños de primaria, lo
que incluye habilidades como contar, sumar, restar, multiplicar y dividir.
Pedagogía: La aplicación debe ser diseñada de manera que se adapte al nivel de comprensión de los
niños, utilizando una pedagogía adecuada para su edad y nivel de habilidad.
Interfaz de usuario: La aplicación debe tener una interfaz de usuario amigable e intuitiva para los
niños, con gráficos coloridos y animaciones para mantener su interés.
Contenido educativo: La aplicación debe contar con material educativo que siga los estándares
curriculares para la enseñanza de matemáticas en educación primaria, que pueda ser fácilmente
entendido por los niños.
Evaluación y seguimiento del progreso: La aplicación debe contar con evaluaciones para medir el
progreso del niño y permitir a los padres y tutores hacer seguimiento de su desempeño y aprendizaje.

2.1 Introducción al Dominio del Problema


Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación web interactiva que ayude a los niños de
primaria a aprender matemáticas de manera lúdica y divertida. La aplicación tendrá diferentes niveles
de dificultad para adaptarse a las diferentes habilidades y necesidades de aprendizaje de cada niño.

El aprendizaje de las matemáticas en la educación primaria es fundamental para el desarrollo cognitivo


y académico de los niños. Sin embargo, a menudo se les presenta como una materia difícil y aburrida,
lo que puede desmotivarlos y dificultar su aprendizaje. Por eso, la aplicación web que se desarrollará
debe tener una interfaz atractiva y fácil de usar, que fomente el aprendizaje y la participación de los
niños.
La aplicación incluirá temas como suma, resta, multiplicación y división, fracciones, decimales,
geometría y medidas. Cada tema tendrá diferentes ejercicios que permitirán a los niños poner en
práctica lo que han aprendido y recibir retroalimentación inmediata sobre su desempeño.

En resumen, el objetivo principal de esta aplicación web es hacer que el aprendizaje de las
matemáticas sea divertido y accesible para los niños de primaria, brindándoles las herramientas
necesarias para que puedan aprender y mejorar sus habilidades en esta materia fundamental.

2.2 Glosario de Términos


Aplicación web: Se refiere a un software que se ejecuta en un navegador web y se utiliza a través de
una conexión a Internet.
Categorizar: Es el acto de clasificar objetos, información o datos en diferentes categorías o grupos
basados en características compartidas.
Desarrollo cognitivo: Es el proceso de crecimiento y maduración de las habilidades mentales,
incluyendo la percepción, el pensamiento, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas.
Interfaz: Es la parte de una aplicación que permite a los usuarios interactuar con ella.

Página 6 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Módulo de aprendizaje: Es una unidad de contenido o un conjunto de actividades diseñadas para lo-
grar un objetivo de aprendizaje específico. En una aplicación de enseñanza de matemáticas, los módu-
los de aprendizaje pueden incluir lecciones, ejercicios y juegos que se centran en un tema o habilidad
matemática específica.
Pedagogía: Es la disciplina que se ocupa de los métodos y técnicas de enseñanza, así como de
la teoría del aprendizaje.
Retroalimentación: Es la información que se proporciona a un usuario sobre su desempeño en una
tarea o actividad.
Software: un conjunto de programas, datos y otros componentes electrónicos que funcionan juntos
para permitir que una computadora o dispositivo realice tareas específicas.

Página 7 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

3 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3.1 Pros y Contras de la Situación Actual


Pros:
El uso de juegos para aprender matemáticas puede hacer que la experiencia sea más divertida y
atractiva para los niños.
Los juegos pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades cognitivas como el pensamiento lógico
y la resolución de problemas.
Los juegos también pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades sociales, ya que muchos
juegos están diseñados para jugar en grupo. Si el juego está bien diseñado, puede brindarle al niño una
retroalimentación inmediata, permitiéndole corregir errores y mejorar su desempeño.
El juego se puede adaptar a las necesidades y capacidades individuales del niño, permitiéndole
aprender a su propio ritmo.
Contras:
Los juegos pueden distraer a los niños de aprender matemáticas y hacer que se concentren más en
competir y ganar que en aprender.
El juego puede requerir recursos adicionales, como dispositivos electrónicos o juguetes especiales, que
no siempre están disponibles para todos los niños.
Un juego mal diseñado o desagradable no necesariamente motiva a los niños a aprender matemáticas e
incluso puede desanimarlos.
Si se utiliza el juego como único método de enseñanza de las matemáticas, es posible que los niños no
estén preparados para situaciones en las que los juegos no estén disponibles, ni que tengan las
habilidades necesarias para resolver problemas matemáticos en situaciones cotidianas.

3.1.1 Fortalezas de la Situación Actual


FSA1 Aprendizaje interactivo

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Un juego educativo de matemáticas bien diseñado puede hacer que el aprendizaje
sea interactivo, lo que puede aumentar el interés y la motivación de los niños.

Comentarios También puede ayudar a mantener la atención de los niños por más tiempo.

Tabla 1: Fortalezas de la situación actual

FSA2 Enseñanza atractiva

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Un juego educativo de matemáticas puede hacer que el aprendizaje sea más
interesante para los niños. Los niños pueden disfrutar de los desafíos y la
retroalimentación instantánea que brinda el juego, lo que puede hacer que el
aprendizaje sea más efectivo.

Página 8 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Comentarios

Tabla 2: Fortalezas de la situación actual

FSA3 Retroalimentación inmediata

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Los juegos de matemáticas pueden proporcionar retroalimentación inmediata a


los niños, lo que les permite aprender de sus errores y corregirlos rápidamente.

Comentarios Esto puede ayudar a los niños a desarrollar su confianza y habilidades en


matemáticas.

Tabla 3: Fortalezas de la situación actual

FSA4 Flexibilidad

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Muchos niños pueden utilizar un juego de aprendizaje de matemáticas bien


diseñado, independientemente de su capacidad o estilo de aprendizaje. Los juegos
también se pueden diseñar para abordar diferentes temas o habilidades
matemáticas.

Comentarios

Tabla 4: Fortalezas de la situación actual

FSA5 Enseñanza lúdica

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Los juegos matemáticos educativos pueden ser divertidos y emocionantes, lo que
puede hacer que los niños disfruten aprendiendo y se sientan más motivados para
seguir aprendiendo.

Comentarios

Tabla 5: Fortalezas de la situación actual


Página 9 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

FSA6 Personalización

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Algunos juegos de aprendizaje de matemáticas se pueden adaptar a las


necesidades específicas de los niños. Esto puede ayudar a los niños a aprender a su
propio ritmo y abordar debilidades específicas.

Comentarios

Tabla 6: Fortalezas de la situación actual

3.1.2 Debilidades de la Situación Actual

DSA1 Limitaciones de tiempo

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Los juegos matemáticos educativos pueden tener un límite para completar
algunas actividades que pueden ser estresantes para algunos niños. Además, es
posible que los niños no tengan suficiente tiempo para procesar y comprender
completamente el material.

Comentarios

Tabla 7: Debilidades de la situación actual.

DSA2 Limitaciones de acceso

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Algunos juegos educativos de matemáticas requieren dispositivos electrónicos o


acceso a internet, lo que puede ser costoso o inaccesible para algunas familias o
escuelas.

Comentarios

Tabla 8: Debilidades de la situación actual.

DSA3 Distracciones

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Página 10 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Descripción Los juegos educativos de matemáticas pueden contener elementos que distraen a
los niños y dificultan que se concentren en el material de aprendizaje.

Comentarios

Tabla 9: Debilidades de la situación actual.

DSA4 Enfoque limitado

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Si un juego educativo de matemáticas se enfoca en un área específica de las


matemáticas, puede dejar a los niños sin exposición a otros conceptos importantes
de matemáticas.

Comentarios

Tabla 10: Debilidades de la situación actual.

DSA5 Limitaciones en la retroalimentación

[Versión] Versión 1 31/03/2023

Descripción Si los juegos de aprendizaje de matemáticas no brindan comentarios claros o


detallados, es posible que los niños no entiendan completamente por qué
obtuvieron la respuesta incorrecta o cómo mejorar su desempeño.

Comentarios

Tabla 11: Debilidades de la situación actual.

3.2 Modelos de Procesos de Negocio Actuales


El proceso de negocio consta de los siguientes pasos:
1. Registro de usuario: El usuario se registra en la plataforma online proporcionando sus datos
personales, como nombre, correo electrónico y contraseña.
2. Selección del juego: El usuario selecciona el juego de conocimiento que desea jugar, de entre
una lista de juegos disponibles.
3. Inicio del juego: El usuario inicia el juego seleccionado, y se le presentan las preguntas del
juego.
4. Respuesta a la pregunta: El usuario responde la pregunta presentada por el juego,
seleccionando una de las opciones posibles.
5. Validación de respuesta: El sistema valida la respuesta del usuario y determina si es correcta o
incorrecta.
6. Puntaje y retroalimentación: Si la respuesta del usuario es correcta, se le otorga un puntaje y se
Página 11 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

le presenta una retroalimentación positiva. En caso contrario, se le indica la respuesta correcta y se le


presenta una retroalimentación negativa.
7. Siguiente pregunta: El usuario pasa a la siguiente pregunta y repite los pasos 4 a 6 hasta
completar el juego.
8. Fin del juego: Una vez que el usuario ha completado todas las preguntas del juego, se le
presenta un resumen de su puntaje total y su desempeño en el juego.
9. Retroalimentación final: Finalmente, se le presenta al usuario una retroalimentación general
del juego, incluyendo su puntaje total y sugerencias para mejorar su desempeño en futuros juegos.

3.2.1 Descripción de los Actores de Negocio Actuales

Proceso 1 Registro de Usuario

[Versión] 1.0

[Dependencias]  Visita de Usuario a la página

Descripción O El usuario se registra en la plataforma online proporcionando sus datos


personales, como nombre, correo electrónico y contraseña.

Comentarios

Proceso 2 Selección de nivel

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Registro de Usuario


• Inicio de sesión

Descripción O El usuario selecciona el nivel de dificulta que desea jugar, dependiendo del
grado académico en el que se encuentre.

Comentarios

Proceso 3 Inicio de Juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Selección de nivel

Página 12 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Descripción O El usuario inicia el juego con el nivel seleccionado, y se le presentarán las


preguntas del juego acordes a lo seleccionado previamente.

Comentarios

Proceso 4 Respuesta a la pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Inicio de juego

Descripción O El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de


las opciones posibles.

Comentarios

Proceso 5 Validación de respuesta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Respuesta a la pregunta

Descripción El sistema valida la respuesta del usuario y determina si es correcta o incorrecta.

Comentarios

Proceso 6 Puntaje y retroalimentación

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Validación de la respuesta

Descripción Si la respuesta del usuario es correcta, se le otorga un puntaje y se le presenta


una retroalimentación positiva. En caso contrario, se le indica la respuesta
correcta y se le presenta una retroalimentación negativa.

Página 13 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Comentarios

Proceso 7 Siguiente pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Respuesta a la pregunta


• Validación de respuesta
• Puntaje y retroalimentación

Descripción El usuario pasa a la siguiente pregunta y repite los pasos 4 a 6 hasta completar el
juego

Comentarios

Proceso 8 Fin del juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Todas las preguntas respondidas y validadas.

Descripción Una vez que el usuario ha completado todas las preguntas del juego, se le
presenta un resumen de su puntaje total y su desempeño en el juego

Comentarios

Proceso 9 Retroalimentación final

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Fin del juego

Descripción Finalmente, se le presenta al usuario una retroalimentación general del juego,


incluyendo su puntaje total y sugerencias para mejorar su desempeño en futuros
juegos.

Comentarios En pocas palabras será el resumen de la partida previamente jugada

Página 14 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Tabla 3: Actores de negocio.


Los atributos entre corchetes son opcionales

3.2.2 Descripción de Procesos de Negocio Actuales


Proceso 1 Registro de Usuario

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Visita de usuario a la página

Descripción El usuario se registra en la plataforma online proporcionando sus datos


personales, como nombre, correo electrónico y contraseña.
[Importancia] 5

[Actores]  Administradores
 Público en general
Comentarios

Proceso 2 Selección de nivel

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Registro de Usuario


• Inicio de sesión

Descripción El usuario selecciona el nivel de dificulta que desea jugar, dependiendo del grado
académico en el que se encuentre.
[Importancia] 3

[Actores]  Usuario

Comentarios

Proceso 3 Inicio de Juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Selección del nivel

Descripción El usuario inicia el juego con el nivel seleccionado, y se le presentarán las


preguntas del juego acordes a lo seleccionado previamente.
[Importancia] 4

Página 15 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Actores]  Usuario

Comentarios

Proceso 4 Respuesta a la pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Inicio de juego

Descripción El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de las
opciones posibles.

[Importancia] 5

[Actores] • Usuario

Comentarios

Proceso 5 Validación de respuesta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Respuesta a la pregunta

Descripción El sistema valida la respuesta del usuario y determina si es correcta o incorrecta.

[Importancia] 5

[Actores] • Sistema

Comentarios

Proceso 6 Puntaje y retroalimentación

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Validación de la respuesta

Descripción Si la respuesta del usuario es correcta, se le otorga un puntaje y se le presenta una


retroalimentación positiva. En caso contrario, se le indica la respuesta correcta y se le
presenta una retroalimentación negativa.

Página 16 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Importancia] 3

[Actores] • Sistema

Comentarios

Tabla 4: Procesos de Negocio actuales.


Los atributos entre corchetes son opcionales

3.3 Entorno Tecnológico Actual


Plataforma o aplicación en línea: un juego matemático educativo puede estar disponible en línea o
como un programa descargable. En ambas variantes, los niños pueden acceder al juego a través de un
dispositivo conectado a Internet.
Controles interactivos: los juegos de aprendizaje de matemáticas a menudo tienen controles
interactivos que permiten a los niños interactuar con el juego y completar tareas de matemáticas.
Gráficos y animaciones: los gráficos y las animaciones pueden ser una parte importante de un juego
matemático educativo. Estas cosas pueden ayudar a los niños a comprender mejor los conceptos
matemáticos y hacer que el aprendizaje sea más interesante.
Sonidos y efectos de sonido: los sonidos y los efectos de sonido pueden ser una parte importante de un
juego matemático educativo. Estos elementos pueden ayudar a captar la atención de los niños y
brindar retroalimentación instantánea.
Tecnología de ludificación: los juegos matemáticos educativos pueden utilizar la tecnología de
ludificación, como la inclusión de recompensas y logros, para motivar a los niños a seguir aprendiendo
y mejorar su rendimiento.

3.3.1 Descripción del Entorno de Hardware Actual


Teléfonos móviles: los juegos matemáticos educativos se pueden jugar en dispositivos móviles como
teléfonos inteligentes y tabletas. Estos dispositivos pueden tener una pantalla táctil que permite a los
niños interactuar con el juego y resolver problemas matemáticos.
Computadoras de escritorio o portátiles: los juegos matemáticos educativos también se pueden jugar
en computadoras de escritorio o portátiles. Estos dispositivos pueden incluir teclados y ratones que
permiten a los niños interactuar con el juego y completar tareas matemáticas.
Pantallas: un juego de aprendizaje de matemáticas puede requerir una pantalla de alta resolución para
mostrar los gráficos y las animaciones del juego de manera efectiva.
Altavoces o auriculares: el aprendizaje de matemáticas puede requerir altavoces o auriculares para
reproducir los sonidos y los efectos de sonido del juego.
Conexión a Internet: cuando el juego de aprendizaje de matemáticas se juega en línea, se requiere una
conexión a Internet de alta velocidad para evitar demoras o interrupciones en el juego.
Tarjeta gráfica: si el juego de matemáticas requiere muchos gráficos, es posible que necesite una
tarjeta gráfica de alta calidad para funcionar correctamente.
RAM y almacenamiento: un juego de aprendizaje de matemáticas puede necesitar suficiente RAM y
almacenamiento para funcionar sin problemas y almacenar los datos del juego y el progreso del
usuario.

Página 17 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

3.3.2 Descripción del Entorno de Software Actual


Sistema operativo: un juego educativo de matemáticas puede requerir un sistema operativo específico,
como Windows, MacOS, iOS o Android, según la plataforma en la que se ejecute el juego.
Lenguaje de programación: el juego matemático educativo se puede programar en un lenguaje de
programación específico, Java o JavaScript, según el motor del juego utilizado y el tipo de plataforma
en la que se ejecuta el juego.
Bibliotecas y marcos: un juego educativo de matemáticas puede usar ciertas bibliotecas y marcos para
realizar ciertas tareas, como gráficos y procesamiento de sonido. Interfaz de usuario: un juego de
aprendizaje de matemáticas puede tener una interfaz de usuario específica que puede incluir menús,
botones, ventanas emergentes y otros elementos interactivos que permiten a los niños interactuar con
el juego y completar tareas de matemáticas.
Bases de datos: el juego de aprendizaje de matemáticas puede usar bases de datos para almacenar
información del juego y el progreso del usuario. Esto permite a los niños guardar su progreso y
continuar donde lo dejaron en juegos futuros.
Entornos online: Si el aprendizaje matemático se juega online, se puede integrar en plataformas online
como Google Classroom, Edmodo o Moodle. Estas plataformas permiten a los maestros y padres
monitorear el progreso de los niños y brindar comentarios adicionales.

Página 18 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

4 NECESIDADES DE NEGOCIO

4.1 Objetivos de Negocio


Proporcionar una herramienta de enseñanza efectiva: El objetivo principal de un videojuego educativo
en matemáticas es ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los conceptos matemáticos. El
éxito del juego se medirá por la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos
en el mundo real.

4.2 Modelos de Procesos de Negocio a Implantar

4.2.1 Descripción de los Actores de Negocio a Implantar

Proceso 4 Respuesta a la pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de las
opciones posibles.

Comentarios

Proceso 5 Validación de respuesta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El sistema valida la respuesta del usuario y determina si es correcta o incorrecta.

Comentarios

Proceso 6 Puntaje y retroalimentación

[Versión] 1.0

Página 19 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción . Si la respuesta del usuario es correcta, se le otorga un puntaje y se le presenta una


retroalimentación positiva. En caso contrario, se le indica la respuesta correcta y se le
presenta una retroalimentación negativa.

Comentarios

Proceso 7 Siguiente pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de las
opciones posibles.

Comentarios El jugador lanzara un dado y responderá su pregunta, si acierta avanzara

Proceso 8 Fin del juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción Una vez que el usuario ha completado todas las preguntas del juego, se le
presenta un resumen de su puntaje total y su desempeño en el juego.

Comentarios El jugador lanzara un dado y responderá su pregunta, si acierta avanzara

Proceso 9 Retroalimentación final

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción Finalmente, se le presenta al usuario una retroalimentación general del juego,


incluyendo su puntaje total y sugerencias para mejorar su desempeño en futuros
juegos.

Página 20 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Comentarios También aparecerán botones por si desea concluir o reiniciar la partida

Tabla 6: Actores de negocio a implantar.

4.2.2 Descripción de Procesos de Negocio a Implantar


Proceso 1 Registro de Usuario

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario se registra en la plataforma online proporcionando sus datos


personales, como nombre, correo electrónico y contraseña.
[Importancia] 5

[Actores]  Administradores
 Público en general
Comentarios

Proceso 2 Selección de nivel

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario selecciona el nivel de dificulta que desea jugar, dependiendo del grado
académico en el que se encuentre.
[Importancia] 3

[Actores]  Usuario

Comentarios

Proceso 3 Inicio de Juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario inicia el juego con el nivel seleccionado, y se le presentarán las


preguntas del juego acordes a lo seleccionado previamente.

Página 21 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Importancia] 4

[Actores]  Usuario

Comentarios

Proceso 4 Respuesta a la pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de las
opciones posibles.

[Importancia] 5

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios

Proceso 5 Validación de respuesta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El sistema valida la respuesta del usuario y determina si es correcta o incorrecta.

[Importancia] 5

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios

Proceso 6 Puntaje y retroalimentación

[Versión] 1.0

Página 22 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción . Si la respuesta del usuario es correcta, se le otorga un puntaje y se le presenta una


retroalimentación positiva. En caso contrario, se le indica la respuesta correcta y se le

[Importancia] 3

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios

Proceso 7 Siguiente pregunta

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción El usuario responde la pregunta presentada por el juego, seleccionando una de las
opciones posibles.

[Importancia] 4

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios El jugador lanzara un dado y responderá su pregunta, si acierta avanzara

Proceso 8 Fin del juego

[Versión] 1.0

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción Una vez que el usuario ha completado todas las preguntas del juego, se le
presenta un resumen de su puntaje total y su desempeño en el juego.
[Importancia] 5

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios

Proceso 9 Retroalimentación final

[Versión] 1.0

Página 23 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Dependencias] • Equipo 3

Descripción Finalmente, se le presenta al usuario una retroalimentación general del juego,


incluyendo su puntaje total y sugerencias para mejorar su desempeño en futuros
[Importancia] 5

[Actores] • Uriel Gracia


• Carlos Gastelum
Comentarios También aparecerán botones por si desea concluir o reiniciar la partida

Tabla 7: Procesos de Negocio a implantar.


Los atributos entre corchetes son opcionales

Página 24 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

5 CATÁLOGO DE REQUISITOS DEL SISTEMA A DESARROLLAR

5.1 Requisitos Generales del Sistema

RGS001 Accesibilidad

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe ser accesible a través de un navegador web moderno.

Requisitos hijos

[Importancia] 2

[Prioridad] Prioridad baja

[Estado] Cubierto

Comentarios Se busca mejor estabilidad para navegador.

RGS002 Responsivo

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe ser responsivo para todas las pantallas.

Requisitos hijos

[Importancia] 3

[Prioridad] Prioridad media

[Estado] Cubierto

Comentarios Se busca que la pagina sea responsiva.

Página 25 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

RGS003 Almacenamiento de datos

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe ofrecer un registro de jugadores para almacenar sus perfiles.

Requisitos hijos

[Importancia] 3

[Prioridad] Prioridad media

[Estado] Cubierto

Comentarios Se crea una base de datos para almacenar los datos de cada jugador.

RGS004 Almacenamiento de datos

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe permitir a los jugadores iniciar sesión con sus credenciales.

Requisitos hijos

[Importancia] 3

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] Cubierto

Comentarios Se crea una validación de datos en el inicio de sesión.

RGS005 Validación de datos

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Página 26 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Descripción El sistema debe permitir a los jugadores iniciar sesión con sus credenciales.

Requisitos hijos

[Importancia] 3

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] Cubierto

Comentarios Se crea una validación de datos en el inicio de sesión.

RGS006 Nivel de dificultad

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe generar preguntas matemáticas aleatorias en función del ni-
vel de dificultad seleccionado por el jugador.

Requisitos hijos

[Importancia] 5

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] Cubierto

Comentarios Se crea un modulo de dificultad para cada grado escolar.

RGS007 Respuestas

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe proporcionar opciones de respuesta para las preguntas.

Requisitos hijos

[Importancia] 3

Página 27 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] Cubierto

Comentarios Se crearon preguntas para cada grado escolar, de acuerdo con su nivel.

RGS008 Respuestas

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe calcular y mostrar la puntuación obtenida por los jugadores.

Requisitos hijos

[Importancia] 5

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] Cubierto

Comentarios Para medir el nivel de conocimiento que se tiene en cada jugador.

RGS009 Diseño

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

[Dependencias] • Funcionalidad por parte del equipo 5

Descripción El sistema debe tener un diseño atractivo para los jugadores.

Requisitos hijos

[Importancia] 5

[Prioridad] Prioridad alta

Página 28 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Estado] Cubierto

Comentarios Se busco un diseño atractivo en colores y interacciones.

Tabla 9: Requisitos generales del sistema.


Los atributos entre corchetes son opcionales

5.2 Casos de uso del Sistema

5.2.1 Diagramas de Casos de Uso del Sistema

Figura 2. Ejemplo de Diagrama de Caso de Uso

5.2.2 Especificación de Actores del Sistema


EAS001 Alumno

[Versión] Versión 1 15/05/2023

Página 29 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Dependencias] • Alumnos educación primaria

Descripción Este actor de negocio actual representa a los usuarios principales del programa,
será niños de educación primaria.

Comentarios Se busca la participación de varios grados escolares para mejor usabilidad.

EAS002 Maestro

[Versión] Versión 1 15/05/2023

[Dependencias] • Maestros de educación primaria.

Descripción Este actor de negocio actual representa a los usuarios principales del programa,
será para maestros de educación primaria.

Comentarios Se busca la participación de varios maestros de grados escolares para mejor


usabilidad.

Tabla 10: Actores del sistema.


Los atributos entre corchetes son opcionales

5.2.3 Especificación de Casos de Usos del Sistema


CU001 Registro de usuario tipo alumno.

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario deberá haber seleccionado la opción de registro dentro de la página principal del
sistema.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso cuando el usuario
seleccione la opción de registro, este caso de uso es necesario para la realización de otros casos
de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El usuario selecciona el botón de registro dentro de la página principal del sistema.

2 El sistema realiza una animación para mostrar al usuario un formulario de 3 campos y


un botón tipo SUBMIT.

Página 30 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

3 Si el usuario llena todos los campos de forma correcta y selecciona la opción


Registrarse

3.1 El sistema realiza la operación de enviar los datos del formulario a una base
de datos para crear una cuenta nueva.

3.2 El sistema muestra al usuario un mensaje de notificación que indica que el


registro se realizó con éxito.

3.3 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema realiza el registro.

Excepciones Paso Acción

1 Si el usuario no llena alguno/ninguno de los campos del formulario

1.1 El sistema muestra un mensaje al usuario donde notifica que el/los campo(s)
es/son necesario(s).

1.2 El caso de uso continua.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Registro como primer caso de usabilidad.

CU002 Inicio de usuario tipo alumno.

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario deberá haber completado previamente un registro o contar previamente con sus
credenciales de inicio de sesión.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso, este caso de uso
es necesario para la realización de otros casos de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El usuario debe llenar el formulario de inicio de sesión en la página principal del


sistema

2 El usuario debe seleccionar el botón de inicio de sesión, el cual se localiza al final del
formulario.

Página 31 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

3 El sistema realiza una consulta a la base de datos.

4 Si los datos ingresados por el usuario coinciden con una tupla de la base de datos

4.1 El sistema realiza el inicio de sesión.

4.2 El sistema redirige al usuario a la página de selección de dificultad.

4.3 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema redirige al usuario a la página de selección de dificultad,

Excepciones Paso Acción

1 Si el usuario no llena alguno/ninguno de los campos del formulario

1.1 El sistema muestra un mensaje al usuario donde notifica que el/los campo(s)
es/son necesario(s).

1.2 El caso de uso continua.

2 Si el usuario introduce datos que no coincidan en la base de datos

2.1 El sistema muestra un mensaje al usuario donde notifica que el usuario o


contraseña es erróneo.

2.2 La página se recarga y el caso de uso se cancela.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Inicio para alumnos

CU003 Inicio de usuario tipo maestro

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe seleccionar la opción “Técnicos”, localizada en la barra de navegación dentro de
la página principal.
El usuario deberá contar con sus credenciales de inicio de sesión.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso, este caso de uso
es necesario para la realización de otros casos de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El sistema cargara la página de inicio de sesión de maestros.

Página 32 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

2 El sistema mostrará al usuario un formulario de inicio de sesión que solicita nombre de


usuario y contraseña

3 El usuario debe llenar los campos del formulario.

4 El sistema realiza una consulta a la base de datos

5 Si los datos ingresados por el usuario coinciden con una tupla en una base de datos

5.1 El sistema realiza el inicio de sesión.

5.2 El sistema redirige al usuario al dashboard de maestros.

5.3 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema redirige al usuario al dashboard de maestros.

Excepciones Paso Acción

1 Si el usuario no llena alguno/ninguno de los campos del formulario

1.1 El sistema muestra un mensaje al usuario donde notifica que el/los campo(s)
es/son necesario(s).

1.2 El caso de uso continua.

2 Si el usuario introduce datos que no coincidan en la base de datos

2.1 El sistema muestra un mensaje al usuario donde notifica que el usuario o


contraseña es erróneo.

2.2 La página se recarga y el caso de uso se cancela.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Inicio para maestros.

CU004 Selección de dificultad

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe de haber completado con éxito el caso de uso CU002.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso, este caso de uso es
necesario para la realización de otros casos de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El sistema cargará la página de selección de dificultad.

2 El sistema mostrará al usuario una pantalla con 6 botones diferentes correspondientes


a los 6 niveles de dificultad.

Página 33 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

3 El usuario debe seleccionar uno de los botones.

4 El sistema redirige al usuario a la página correspondiente al nivel seleccionado

5 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema redirige al usuario a la página correspondiente al nivel seleccionado.

Excepciones Paso Acción

1 NA

[Importancia] 5

[Prioridad] 3

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Selección de dificultad de las preguntas del quiz.

CU005 Agregar pregunta nueva.

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe haber completado con éxito el caso de uso CU003.
El usuario debe seleccionar la opción “Nueva Pregunta”

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El sistema cargara la pantalla de nueva pregunta.

2 El sistema mostrará al usuario un formulario mixto.

3 El usuario debe seleccionar un grado del menú dropdown, el cual definirá la dificultad.

Página 34 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

4 El usuario debe llenar el siguiente campo con la pregunta que desea agregar.

5 El usuario debe llenar los siguientes tres campos con posibles respuestas a la pregunta
que desea agregar.

6 El usuario debe seleccionar el campo en el cual colocó la respuesta correcta por medio
del menú dropdown.

7 El usuario debe seleccionar la opción de “Guardar Pregunta”

8 El sistema enviara una solicitud a la base de datos para insertar una nueva tupla donde
se registre la pregunta nueva y notifica al usuario por medio de un mensaje en
pantalla.

9 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema guarda una nueva pregunta en la base de datos.

Excepciones Paso Acción

1 NA

[Importancia] 3

[Prioridad] 2

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Generar nuevas preguntas.

CU006 Consultar pregunta

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe haber completado con éxito el caso de uso CU003.
El usuario debe seleccionar la opción “Listado Preguntas”
La base de datos debe contener al menos una pregunta.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso, este caso de uso
es necesario para la realización de otros casos de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

Página 35 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

1 El sistema cargara la pantalla de Listado Preguntas

2 El sistema realizara una solicitud a la base de datos.

3 El sistema mostrará al usuario todas las preguntas registradas en el base de datos.

4 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición El sistema muestra al usuario todas las preguntas que se encuentran en la base de datos

Excepciones Paso Acción

1 NA

[Importancia] 1

[Prioridad] 1

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Mostrar todas las preguntas.

CU008 Eliminar Pregunta

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe haber completado con éxito los casos de uso CU003 y CU006
La base de datos debe contener al menos una pregunta.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

Página 36 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

1 El usuario debe seleccionar el icono del contenedor que se encuentra en la esquina


superior derecha de la tarjeta que contiene la pregunta que se desea eliminar

2 El sistema muestra al usuario una advertencia solicitando que confirme que desea
eliminar la pregunta

3 El usuario debe seleccionar la opción de aceptar

4 El sistema envía una solicitud a la base de datos para eliminar la tupla correspondiente
a la pregunta seleccionada.

5 El sistema recarga la página actual.

6 EL caso de uso termina con éxito.

Postcondición La pregunta deseada es eliminada

Excepciones Paso Acción

1 El usuario selecciona “canelar” al momento de confirmar la eliminación de la pregunta.

1.1 El sistema cancela la operación y regresa a la pantalla anterior.

1.2 El caso de uso se cancela.

[Importancia] 1

[Prioridad] 1

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Eliminar Preguntas

CU008 Editar Pregunta

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Página 37 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Precondición El usuario debe haber completado con éxito los casos de uso CU003 y CU006
La base de datos debe contener al menos una pregunta.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El usuario debe seleccionar el icono del lápiz que se encuentra en la esquina superior
derecha de la tarjeta que contiene la pregunta que se desea modificar.

2 El sistema redirige al usuario a la pantalla de modificación de pregunta.

3 El usuario debe seguir los mismos pasos mencionados en CU005 para modificar una
pregunta.

4 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición La pregunta deseada es modificada.

Excepciones Paso Acción

1 NA

[Importancia] 1

[Prioridad] 1

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Editar Preguntas

CU009 Cerrar Sesión usuario tipo Maestro

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe haber completado con éxito los casos de uso CU003.

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El usuario debe seleccionar la opción “Salir” dentro de la pagina mostrada por el caso
de uso CU003

Página 38 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

2 El sistema cierra la sesión del usuario actual.

3 El sistema redirige al usuario a la página principal.

6 EL caso de uso termina con éxito.

Postcondición La pregunta deseada es eliminada

Excepciones Paso Acción

1 El usuario selecciona “cancelar” al momento de confirmar la eliminación de la


pregunta.

1.1 El sistema cancela la operación y regresa a la pantalla anterior.

1.2 El caso de uso se cancela.

[Importancia] 2

[Prioridad] 1

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Cierre de sesión de usuarios tipo maestro.

CU010 Resolver Quiz

[Versión] Versión 1 (15/05/2023)

Precondición El usuario debe haber completado con éxito los casos de uso CU002 y CU004

Descripción El sistema deberá comportarse como se describe en el siguiente caso de uso.

Secuencia Normal Paso Acción

1 El sistema mostrará al usuario una pregunta con 3 posibles respuestas y botones tipo

Página 39 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

radio.

2 El usuario debe seleccionar la opción que le parezca la correcta.

3 El usuario debe seleccionar el botón de siguiente

4 Se repetirán los 3 pasos anteriores dependiendo de la cantidad de preguntas asignadas


a ese nivel de dificultad.

5 Al finalizar las preguntas el sistema mostrará al usuario los resultados de su quiz.

6 El caso de uso termina con éxito.

Postcondición NA

Excepciones Paso Acción

1 El usuario no selecciona una opción y desea continuar con el quiz.

2 El sistema muestra al usuario una advertencia, notificando que es necesario seleccionar


una respuesta.

3 El caso de uso continua

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Finalizado/Funcional

Comentarios Quiz

5.2.4 Requisitos de Reglas de Negocio del Sistema

RN001 Validación de respuestas

[Versión] Versión 1 15/5/2023

Descripción El sistema debera validar las respuestas de jugador en tiempo real y proporciar
retoalimentaación imediata al jugador.

[Importancia] 5

[Prioridad] 2

[Estado] Cubierta

Comentarios Validación frecuente

Página 40 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

RN002 Puntuación

[Versión] Versión 1 15/5/2023

Descripción El sistema debe calcular la putuación del jugador en función de la precision y


rapidez de sus respues
[Importancia] 5

[Prioridad] 2

[Estado] Cubierta

Comentarios Validación frecuente

RN003 Gestionar

[Versión] Versión 1 15/5/2023

Descripción El sistema debe ser capaz de gesstionar usuarios y perfiles de usuario, incluyendo
la creación, actuaalización y eliminación de cuentas de usuario.
[Importancia] 5

[Prioridad] 2

[Estado] Cubierta

Comentarios Validación frecuente

Tabla 14: Requisitos de reglas de negocio.


Los atributos entre corchetes son opcionales

5.2.5 Requisitos de Conducta del Sistema

RCS001 Ambiente

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe promover un ambiente seguro y respetuoso para todos los
usuarios, sin tolerancia para el acoso, la discriminación o el lenguaje
ofensivo.

Página 41 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Interfaz de Servicio Sí

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Cubierto

Comentarios Ambiente apto para cada edad.

RCS002 Colaboración

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe fomentar la colaboración y el juego limpio entre los


usuarios, fomentando la competencia saludable y el respeto mutuo.

Interfaz de Servicio No

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

[Estado] Cubierto

Comentarios Colaboración apta para cada edad.

RCS003 Herramientas de educación

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe brindar herramientas de educación y concientización sobre


conducta apropiada, promoviendo valores positivos y éticos dentro de la
comunidad de jugadores.

Interfaz de Servicio Sí

[Importancia] 5

Página 42 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Prioridad] 5

[Estado] Cubierto

Comentarios Administradores para cada grado.

Tabla 15: Requisitos de conducta.


Los atributos entre corchetes son opcionales

5.3 Requisitos No Funcionales del Sistema

RNFS001 Rendimiento

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe ser capaz de manejar un gran número de usuarios


concurrentes sin reducir su velocidad o su capacidad de procesamiento.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

Comentarios Funcionamiento de equipo de computo.

RNFS002 Disponibilidad

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe estar disponible en todo momento para permitir a los
usuarios acceder al juego y completar sus actividades sin interrupciones.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

Comentarios Funcionamiento de equipo de computo.

RNFS003 Escalabilidad

Página 43 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe ser capaz de adaptarse al creciente número de usuarios sin
afectar la calidad del servicio ofrecido.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

Comentarios Funcionamiento de equipo de computo.

RNFS004 Seguridad
[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe estar protegido contra amenazas externas, incluyendo


ataques de hackers, malware y otros riesgos de seguridad.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

Comentarios

RNFS005 Conformidad
[Versión] Versión 1. 15/05/2023

Descripción El sistema debe cumplir con las regulaciones y normas aplicables en cuanto a
seguridad de la información, privacidad de datos, accesibilidad y otros
aspectos relevantes.

[Importancia] 5

[Prioridad] 5

Comentarios Protección de datos.

Tabla 16: Requisitos no funcionales del sistema.

Página 44 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Los atributos entre corchetes son opcionales

5.3.1 Requisitos de Fiabilidad


 RF-001: El juego debe ejecutarse al menos en un 99 % para estar disponible para los
jugadores la mayor parte del tiempo.
 RF-002: El juego debe instalar un sistema de respaldo y restauración para evitar la pérdida de
información del jugador en caso de fallas o errores inesperados.
 RF-003: el juego se somete a pruebas exhaustivas para identificar y corregir errores o
problemas antes del lanzamiento oficial para garantizar una experiencia de juego fluida y
confiable.
 RF-004: el juego debe ser compatible con múltiples usuarios simultáneos sin afectar el
rendimiento o la estabilidad del sistema.
 RF-005: Los juegos deben tener mecanismos integrados de detección y prevención de fraudes
para garantizar un entorno de juego justo y confiable.

5.3.2 Requisitos de Usabilidad


 RU-001: El sistema debe permitir al jugador pausar y reanudar el juego en cualquier momento
sin perder progreso ni puntos.
 RU-002: Los juegos deben tener un diseño receptivo adecuado para una variedad de
dispositivos y tamaños de pantalla, incluidos equipos de escritorio, tabletas y dispositivos
móviles.
 RU-003: El sistema debe garantizar que los elementos interactivos, como botones y cuadros
de respuesta, sean lo suficientemente grandes para facilitar la selección incluso en pantallas
táctiles.
 RU-004: Los juegos deben proporcionar comentarios visuales y de audio atractivos para
recompensar y motivar a los jugadores por sus logros y progreso.
 RU-005: El sistema brindará asistencia u orientación a los jugadores que necesiten orientación
o explicación adicional sobre las reglas del juego.

5.3.3 Requisitos de Eficiencia


 RE-001: El juego debe tener un tiempo de carga inicial rápido para que los jugadores puedan
comenzar a jugar sin demoras significativas.
 RE-002: El sistema debe tener un rendimiento eficiente y fluido durante las interacciones del
jugador, evitando retrasos o ralentizaciones perceptibles.
 RE-003: El juego debe optimizar el uso de los recursos del sistema, como el procesamiento y
la memoria, para garantizar una ejecución eficiente en diferentes dispositivos y
configuraciones.
 RE-004: El sistema debe minimizar la cantidad de datos transmitidos entre el cliente y el
servidor para reducir el ancho de banda necesario y mejorar la respuesta del juego.
 RE-005: El juego debe realizar cálculos matemáticos de forma rápida y precisa,
proporcionando resultados instantáneos a los jugadores.

5.3.4 Requisitos de Mantenibilidad


 RM-001: El código fuente del juego debe estar bien estructurado y seguir las mejores prácticas
de programación para que el equipo de desarrollo lo entienda y lo mantenga.
 RM-002: Los juegos deben usar comentarios claros y precisos en su código fuente para ayudar
a los desarrolladores a comprender su funcionalidad y facilitar cambios futuros.

Página 45 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

 RM-003: El sistema debe tener una arquitectura modular y extensible que permita incorporar
nuevas funcionalidades o mejoras sin afectar negativamente la funcionalidad existente.

5.3.5 Requisitos de Portabilidad


 RP-001: los juegos deben ser compatibles con las últimas versiones de los principales
navegadores web, como Chrome, Firefox, Safari y Edge.
 RP-002: Los juegos deben ser independientes del sistema operativo y funcionar bien en
plataformas populares como Windows, macOS y Linux.
 RP-003: los juegos deberían adaptarse automáticamente a diferentes tamaños y resoluciones
de pantalla para una experiencia de juego óptima en computadoras de escritorio, tabletas y
dispositivos móviles.
 RP-004: El sistema debería poder ajustar la calidad de los gráficos y los efectos visuales de
acuerdo con las capacidades del dispositivo y las preferencias del jugador.
 RP-005: Los juegos deben usar estándares y tecnologías web multiplataforma como HTML5,
CSS3 y JavaScript para garantizar que funcionen en todos los entornos.

5.3.6 Requisitos de Seguridad


 RS-001: Los juegos deben implementar medidas de seguridad para verificar las identidades de
los jugadores, como contraseñas seguras y políticas de administración de contraseñas.
 RS-002: El sistema debe utilizar encriptación de datos en todas las comunicaciones entre el
cliente y el servidor para garantizar la confidencialidad de la información transmitida.
 RS-003: Los juegos deben proteger la integridad de los datos del jugador y evitar la
modificación o manipulación no autorizada de los resultados y el progreso del juego.
 RS-004: El sistema debe contar con mecanismos de detección y prevención de intrusiones,
tales como firewalls y sistemas de detección de intrusiones, para evitar intentos maliciosos de
acceso no autorizado. RS-005: Los juegos deben tener controles accesibles para restringir el
acceso a funciones y recursos administrativos, evitando la modificación no autorizada del
sistema.

5.4 Restricciones Técnicas del Sistema


RT001 Compatibilidad

[Versión] Versión 1 15/05/2023

[Dependencias] • Equipo de computo correcto.

Descripción El juego debe ser compatible con una amplia gama de navegadores web,
incluyendo Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Microsoft Edge e Internet
Explorer, en sus versiones más recientes.

[Importancia] 5

[Prioridad] Prioridad alta

Página 46 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

[Estado] En acuerdos.

Comentarios Se buscará cumplir con todas las necesidades del cliente.

RT002 Sistema Operativo

[Versión] Versión 1 15/05/2023

[Dependencias] • Equipo de computo correcto.

Descripción El juego debe ser compatible con los principales sistemas operativos de
escritorio, como Windows, MacOS y Linux.

[Importancia] 5

[Prioridad] Prioridad alta

[Estado] En acuerdos.

Comentarios Se buscará cumplir con todas las necesidades del cliente.

RT003 Sistema Operativo

[Versión] Versión 1 15/05/2023

[Dependencias] • Equipo de computo correcto.

Descripción El juego debe ser compatible con dispositivos móviles y tabletas, utilizando
tecnologías responsivas y adaptativas para garantizar una experiencia de
usuario óptima en diferentes tamaños de pantalla.

[Importancia] 4

[Prioridad] Prioridad media

[Estado] Cubierta

Página 47 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

Comentarios Se buscará cumplir con todas las necesidades del cliente.

RT004 Base de datos

[Versión] Versión 1 15/05/2023

[Dependencias] • Equipo de computo correcto.

Descripción El juego debe ser capaz de manejar grandes cantidades de datos de los
jugadores, incluyendo puntuaciones, registros de juego y datos de perfil,
utilizando técnicas de almacenamiento y procesamiento de datos eficientes
y escalables.
[Importancia] 4

[Prioridad] Prioridad media

[Estado] Cubierta

Comentarios Se buscará cumplir con todas las necesidades del cliente.

Tabla 17: Restricciones técnicas del sistema.


Los atributos entre corchetes son opcionales

5.5 Información Sobre Trazabilidad


Matriz de Trazabilidad de Requisitos Generales frente a Objetos de Negocio.
Objetivos de Negocio Requisitos Generales
ONG-001: Aumentar la RG-001: El juego debe ser accesible y fácil de usar para
participación de usuarios jugadores de todas las edades y niveles de habilidad.
ONG-002: Mejorar la retención de RG-002: El juego debe ofrecer niveles de dificultad progresivos
usuarios y desafiantes para mantener el interés de los jugadores a largo
plazo.
ONG-003: Proporcionar una RG-003: El juego debe incluir preguntas de matemáticas
experiencia de juego educativa y variadas y relevantes, junto con elementos de ramificación
entretenida para hacerlo divertido y motivador.
ONG-004: Fomentar la RG-004: El juego debe permitir a los jugadores competir entre
colaboración y la competencia sí, comparar puntuaciones y participar en desafíos cooperativos
entre los jugadores o enfrentamientos en línea.
ONG-005: Proporcionar una RG-005: El juego debe implementar medidas de seguridad,
plataforma segura y confiable como autenticación segura, cifrado de datos y protección
contra ataques maliciosos.
ONG-006: Monetizar el juego a RG-006: El juego debe ofrecer opciones de compra dentro de la

Página 48 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

través de opciones de compra aplicación para desbloquear contenido adicional o ventajas


dentro de la aplicación para los jugadores.

Matriz de trazabilidad de Casos de uso Frente a los Requisitos generales

Casos de Uso Requisitos Generales


Registrar Usuario RG-001, RG-005
Iniciar Sesión RG-001, RG-005
Jugar Nivel RG-001, RG-002, RG-003
Desbloquear Nivel RG-002, RG-003
Mostrar Puntuación RG-002
Mostrar Rankings RG-004
Comprar Contenido RG-006
Administrar Usuarios RG-004
Generar Reportes RG-004

Matriz de trazabilidad de Requisitos de Información frente a Requisitos Generales.

Requisitos de Información Requisitos Generales


RI-001: Datos de usuario RG-001, RG-005
RI-002: Preguntas de matemáticas RG-003
RI-003: Niveles desbloqueados RG-002, RG-003
RI-004: Puntuaciones de los jugadores RG-002
RI-005: Rankings de los jugadores RG-004
RI-006: Contenido adicional disponible para compra RG-006
RI-007: Información de los usuarios para la administración RG-004
RI-008: Datos para la generación de reportes RG-004

Matriz de trazabilidad de Reglas de Negocio frente a Requisitos Generales


Reglas de Negocio Requisitos Generales
RN-001: Validación de respuestas del jugador RG-001, RG-002, RG-003
RN-002: Cálculo de puntuación del jugador RG-002
RN-003: Restricciones de acceso a niveles desbloqueados RG-002, RG-003
RN-004: Gestión de competiciones y desafíos RG-004
RN-005: Validación de compras dentro de la aplicación RG-006
RN-006: Gestión de usuarios y perfiles RG-004
RN-007: Generación de reportes estadísticos RG-004

Página 49 de 50
MATHKINGDOM
EQUIPO GRIS
Especificación de Requisitos

5.6 Anexo A: Actas de Reuniones


Para reunirnos usamos la aplicación de Discord y para organizarnos usamos Microsoft Planner
Link a Planner: https://tasks.office.com/correo.buap.mx/es-ES/Home/Planner/#/plantaskboard?
groupId=d13545f5-02f3-4726-b160-cc2b9b174118&planId=V1694-vzQkaXX5JHAo9apGQAHgHz

5.7 Anexo C: Glosario de Acrónimos y Abreviaturas


Acrónimo/Abreviatura Significado
GUI Interfaz gráfica de usuario
HTML Lenguaje de marcado de hipertexto
CSS Hojas de estilo en cascada
JS JavaScript
API Interfaz de programación de aplicaciones
RNG Generador de números aleatorios
DB Base de datos
QA Control de calidad
UX Experiencia de usuario
MVP Producto mínimo viable
GDPR Reglamento General de Protección de Datos
SSL Capa de sockets seguros
CDN Red de entrega de contenido
CMS Sistema de gestión de contenido

Página 50 de 50

También podría gustarte