Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Asunción

Facultad Politécnica

Segundo Parcial
Taller Publicitario ll

Integrantes:

-Liz Bernal
-Mariam Cristaldo
-Elena Guayuan

2022
Taller Publicitario II

Guión Publicitario:

Nombre del cortometraje: La Estadística en un mundo digitalizado.

Objeto del spot: Promocionar el Primer Congreso Paraguayo de Estadística.

Dirigido a: Estadísticos, investigadores y usuarios de la estadística.

Mensaje para público meta: La influencia de la tecnología en la obtención de datos


estadísticos para la digitalización de las empresas.

Música de animación elegida: https://youtu.be/TboWOSW7qCI

Escenario 1: (suena música instrumental) Primer plano del texto, con efecto
barrido.

Narrador: ¿Cómo utilizar la tecnología para facilitar la obtención de datos


estadísticos?

Escenario 2: Plano conjunto. Se reproduce un video corto de personas viendo


estadísticas desde una Tablet.

Narrador: La tecnología ha revolucionado la vida indiscutiblemente, y la estadística


es un claro ejemplo de ello. La aparición de nuevas herramientas y programas
digitales ha permitido que esta ciencia se vuelva más avanzada y útil.

Escenario 3: Primer plano de texto con efecto barrido.

Narrador: La Asociación de Estadísticos del Paraguay te invita a participar del


Primer Congreso de Estadística del Paraguay

Escenario 4: Primer plano de texto con efecto barrido.

Narrador: El 10 y 11 de marzo del 2.023

Escenario 5: Primer plano de texto con efecto barrido. Imagen del recinto.

Narrador: A realizarse en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería.

Escenario 6: Primer plano de texto con efecto barrido.


Narrador: Adquirí tus entradas en la Asociación de Estadísticos del Paraguay.

Escenario 7: Primer plano del logo de la Asociación de Estadísticos del Paraguay.

Narrador: ¡Te esperamos!

Storyboard
Informe

Iniciamos el trabajo realizando investigaciones acerca de la Asociación de


Estadísticos del Paraguay, de manera a comprender mejor su trabajo y las
actividades que ellos realizan, luego cada integrante seleccionó palabras claves e
imágenes referentes al rubro, para elaborar las tarjetas del juego de cartas.

Al finalizar la elaboración de las 24 cartas, realizamos una reunión entre las


integrantes del grupo y presentamos el juego de cartas a Mirta González, quien es
docente de la cátedra de estadística en colegios, para que seleccione aquellas
imágenes y palabras más resaltantes. Unas palabras seleccionadas fueron
tecnología y estadísticas, comentó que seleccionó las mismas debido a que, según
su parecer, la tecnología es una herramienta fundamental para agilizar los procesos
estadísticos y considera necesario que más información al respecto sea difundida.
Luego de la selección realizada por la profesional, cada una desarrolló un
storyboard de acuerdo al juego de cartas, para posteriormente elegir uno que
represente al grupo.

El storyboard elegido fue el de la compañera Elena Guayuan, el cual fue


modificado de acuerdo a las ideas de las demás compañeras, de manera a obtener
el resultado más favorable para proyectar positivamente nuestro mensaje.

También podría gustarte