Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Nombre:
Sinthia Cepeda Genao

Matricula:
2019-02093

Carrera:
Psicología Educativa

Asigantura:
Historia de la psicología

Fecha:
23 de octubre del 2019
INTRODUCCION
En este trabajo se realiza una breve reseña histórica sobre las aportaciones
teóricas y experimentales de dos investigadores que contribuyeron al desarrollo de
la psicología experimental. Se caracterizan las aportaciones más importantes que
involucraron los estudios en psicología estructural y funcional.

Para que la psicología fuera reconocida como ciencia, fue necesario realizar una
serie de trasformaciones a su marco teórico y experimental. El presente trabajo es
un esfuerzo por hacer un breve recuento de las contribuciones.

 
De la Unidad 3
I- Elabora diario de doble entrada donde describas y analices los
aportes Wundt y Ebbinghaus en la fundación de la Psicología
como ciencia.

Hermann Ebbinghaus Wilhelm Maximilian Wundt


 Iniciador del estudio experimental de  Fundo el primer laboratorio en
la memoria y del aprendizaje verbal. Leipzig de Psicología Experimental en
 Creó la llamada prueba de 1879, pero su inauguración oficial es en
completación para medir la 1894.
inteligencia que consiste en omitir  Creó dos sistemas de psicología distintos;
palabras de unos textos para que las uno llamado Heidelberg, en este
personas las rellenasen. programa Wundt concebía la
 Realizo dos escritos con psicología como una ciencia natural,
pretensiones generales «Principios de la mente podía trasladarse al ámbito
psicología» y «Elementos de la de las ciencias naturales como un
psicología», los cuales poseen gran método experimental, el otro sistema
aprobación en la actualidad. era llamado Leipzig, donde intentó
encontrar un nuevo lugar para la
psicología dentro del esquema
mandarín del conocimiento (filosofía).
 Introdujo 2 técnicas fisiológicas
(experimentales), en concreto dos
procedimientos de observación
psicológica, que fueron: La
percepción interna y la auto-
observación experimental.
 Su mayor logro fue introducir un
estudio observacional activo y
manipulativo para que la psicología
convencional se convirtiera en una
ciencia natural.
 Realizo varios estudios como: el
análisis de las sensaciones,
procesos mentales, sentido del
tiempo, atención, memoria y
asociación de ideas.

De la unidad 4
1. Realiza una línea del tiempo donde organices en orden
cronológico los avances en el contexto neurofisiológico vistos en
la unidad.
2. Emite tu juicio en un párrafo sobre cuál crees que es el
descubrimiento o avance más significativo para la Psicología
relacionado a la neurofisiología, de los vistos en la unidad y por
qué.
En la opinión personal que merezco entiendo que el descubrimiento más
importante o más significativo que pudo tener la neurofisiología como ciencia, fue
la incorporación de instrumentos tecnológicos, gracias a este descubrimiento fue
posible tomar una tomografía axial (TAC), que revoluciono todos los conceptos de
la actividad cognitiva hasta el momento. Pero es preciso destacar que cada
hallazgo descubierto fue de mucha importancia, ya que hoy en día aportan
bastante a la neurofisiología como ciencia.

CONCLUSION
Actualmente, y desde hace algunos años, el debate científico sobre la utilidad del
laboratorio se ha retomado con más fuerza. Si bien es cierto que pueden llevarse
a cabo investigaciones serias fuera del laboratorio, como la mayoría de los
estudios sobre aprendizaje en niños, no hay que olvidar que la investigación más
sencilla es aquella en la que se controla el mayor número de variables posibles.
Como ciencia del comportamiento, el análisis experimental de la conducta se
propone demostrar la validez de su tratamiento controlando un evento específico y
se aparta de aquellos eventos que se efectúan en situaciones no controladas.

Se suele considerar a Wilhelm Wundt el fundador de la psicología como ciencia


autónoma y separada de la filosofía, Influido por el empirismo inglés y la fisiología,
el estructuralismo de Wundtse interesará fundamentalmente por el estudio de las
asociaciones entre las sensaciones, las percepciones y las ideas (simples y complejas)
que constituyen el contenido de nuestra conciencia

También podría gustarte