Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica

Contexto Social de la Profesión

Grupo: 029 L, M, V – N5

Prof. Miguel Ángel Medina Tamez

“Cuestionario Unidad 2”

Eduardo González Galván

Matricula: 1579063

5to semestre IME

03/03/21
1.- ¿Te has preguntado alguna vez sobre lo que piensan los demás acerca de tu profesión? Describe tres
ejemplos de lo que piensan personas cuya profesión es distinta a la tuya.

A: mi hermana que es diseñadora industrial piensa que mi carrera esta difícil y (afortunadamente) muy
técnica en su enseñanza.

B: mi papá que es ingeniero en sistemas piensa que mi carrera es más general en ciertos ámbitos y a la
vez se sorprende de las cosas que nos enseñan hoy en día comparado con lo que él vio.

C: mi mamá que estudio comunicación piensa que mi carrera es difícil pero piensa que yo puedo con la
carga.

2.- Describe tres ejemplos de lo que piensan de tu carrera personas que no tienen profesión.

D: mi tío que se salió de la carrera cuando era joven piensa que es complicado pero que no solo con una
carrera se puede vivir bien.

E: mi abuela que solo termino la secundaria está orgullosa de que este estudiando aunque ella no
entienda nada sobre la carrera.

F: un amigo que tiene negocio familiar piensa que es difícil pero necesario dado el hecho de que aunque
trabaje en su negocio familiar, el comoquiera estudio una carrera.

3.- ¿Qué piensas tú acerca de otras profesiones? Describe tres ejemplos de otras profesiones
considerando su representación social (arraigo, utilidad social y prestigio, entre otras).

G: Les tengo mucho respeto a los médicos, sobre todo durante este año en particular, siempre han
estado poniéndose en riesgo para poner mantener a la gente sana. E tenido muchos accidentes graves y
enfermedades serias, pero gracias al esfuerzo de los médicos sigo aquí.

H: También les tengo mucho respeto a los maestros, no importa de qué nivel ya que cada nivel tiene sus
propios problemas y dificultades. Gracias a ellos la educación se prepara a las siguientes generaciones y
poco a poco podemos avanzar aún más como sociedad.

I: Los policías siempre están arriesgando su vida también, aunque yo viva en una zona segura donde lo
más que hacen es patrullar, siempre están preparados para tomar acciones para proteger a la población,
mínimo los buenos policías.

4.- ¿Hay en tus medio sociales profesiones que sean reconocidas o apreciadas en mayor medida que
otras? ¿En que se basan estas jerarquías? Explica cinco ejemplos.
Profesión Reconocimiento social Factores para el aprecio
1.-Doctores Muy alto Probablemente la profesión más
importante, por mi zona hay un
par de doctores que te revisan a
muy bajo precio.

2.-Sacerdote Alto Mi comunidad es muy religiosa,


así que los padres son queridos
por la mayoría de la comunidad.

3.-Maestros Alto Por mi zona hay 3 escuelas de


primaria/secundaria, durante la
pandemia no han podido estar
activas pero los maestros tratan
de ayudar lo mejor que puedan a
los alumnos.

4.-Transitos Regular Por mi zona hay una salida mal


marcada y es muy común que
alguien no siga las reglas y cause
un accidente, pero los tránsitos
siempre están al tanto para
evitar accidentes.

5.-Policia Regular Mi zona es algo segura, entonces


los policías más que nada
patrullan las calles.

5.- ¿Se puede mejorar el estatus de tu profesión?, ¿Cómo? ¿De qué factores depende que una profesión
sea reconocida o rechazada?

Mi profesión Factores que determinan el reconocimiento de mi profesión


Ingeniero Electricista Desempeño Utilidad social
1. Electricista 1. Ayuda eléctrica
2. Mecánico 2. Conocimiento mecánico
3. Investigador 3. Conocimiento técnico
4. Técnico 4. Facilidad de entendimiento

También podría gustarte