Está en la página 1de 1

DEBE EVITARSE EN FORMA DEFINITIVA:

Comer alimentos duros como, por ejemplo, manzanas, zanahorias, etc. a mordiscos
(es preferible ingerir estos alimentos en trozos pequeños); chicles, caramelos masticables,
etc. También debe evitarse el introducir en la boca objetos que provoquen algún tipo de
presión que ocasione el desprendimiento o rotura del aparato, como el caso de lápices,
capuchones de lapiceras, etc., como así también tocar los aparatos constantemente con los
dedos o elementos extraños.

Las primeras 24 horas es recomendable dieta blanda.

La higiene debe ser estricta, cepillándose por lo menos tres veces por día, y después
de cada comida, ya que los aparatos no provocan alteraciones a nivel dentario salvo en
bocas descuidadas, en cuyo caso se resolverá la continuidad o no del tratamiento.

En caso de que el tratamiento se realice con aparatos removibles, estos deben ser
utilizados estrictamente como lo indique el profesional. Los aparatos removibles deben
guardarse en una cajita en los momentos en que no se usen y evitar colocarlos en bolsillos,
sobre muebles, envolverlos en servilletas, etc., porque corren el riesgo de romperse, defor-
marse o perderse. También deben ser higienizados después de su uso para mantenerlos en
perfectas condiciones.
Cuando el profesional le indique al paciente el uso de elásticos intermaxilares o de
aparatos removibles que se agregan al aparato fijo (ej.: arco extraoral) deberán ser
utilizados estrictamente pues de ello también depende el éxito del tratamiento.
La falta de uso de los aparatos removibles y del cuidado y conservación de los
aparatos fijos, retrasan el tratamiento. En estos casos, el paciente será advertido (y si es un
menor, sus padres o tutores), ya que la reiteración de esta situación podrá traer aparejada la
suspensión del tratamiento (lo que también podrá ocurrir en caso de ausencias reiteradas).

Es normal que se presente alguna urgencia durante el tratamientoen , debera


comunicarse con su odonotlogo, o si esta proximo al control mensual puede esperar a
dicha consulta. En caso de presentar alguna molestia por un alambre o bracket (que pinche
o lastime) y el profesional no pueda asistirlo, se recomienda el uso de CERA PARA
ORTODONCIA.

Si se sale del lugar un elemento ortodoncico, avisar al profesional, no posicionarlo


uno mismo ya que puede producir alteraciones indeseables en los movimientos dentarios.

La colaboracion del paciente y su familiaes de suma importancia para lograr los


objetivos propuestos y el exito de los tratamientos.

También podría gustarte