Está en la página 1de 24

Prueba B:

Guia acreditación CDD 2023


Pág. de educamadrid específica recursos TIC

Mucha pregunta de didáctica. La mayoría con respuestas múltiples (señala todas las creas
correctas).Eran 61 preguntas tipo test, de marcar una opción correcta o varias (podía ser 1,
2, 3 o 4), también había 2 o 3 de rellenar huecos (varias opciones en los desplegables).
Bastante asequible, muchas cosas se saben o se pueden sacar por "sentido común". Las
primeras ocho preguntas no puntúan, son de control.
Accedes a través de una "app" que se llama Full Exam, pero al entrar tiene el formato y
funcionalidad de e-valuM, es marcar e ir pasando de pantalla. Muchas preguntas están
acompañadas por infografías, imágenes o pequeños vídeos (sin sonido, subtitulados) muy
intuitivos y con la respuesta "mascadita".

❖ Plataformas que se utilizan para comunicarnos. Teams, Jitsi, Webex o Whatsapp


(señala todas las correctas).

❖ Si quieres predecir un proceso matemático, qué programa se utiliza, cuatro opciones,


entre ellas geogebra y otras que no sabían decirme...
❖ Geogebra App
❖ Apache Hadoop es software de código abierto para almacenar datos
❖ Apache Spark es un motor de analíticas para procesar datos a gran escala

geogebra, Hadoop y Spark (pongo estas dos por si a alguien le suenan, son de
predicción estadística) si preguntan por APP sería Geogebra

❖ ¿Qué tipo de gráfico/diagrama utilizarías para explicar un proceso matemático?


(Diagrama de Venn, mapa mental, etc). No conozco todas las respuestas que se dan a
elegir, pero esa sería la pregunta y dos de las opciones que trae el enunciado.

❖ En qué plataformas se utiliza intelliboard, parece haber informes pero... ¿Quién los
conoce?
Sistema de gestión de aprendizaje inteligente. IntelliBoard es una plataforma de
código abierto que puede integrar con múltiples plataformas LMS: Blackboard Learn,
Brightspace | D2L, Canva, Moodle y Totara Learn. (Proporciona análisis de datos de
aprendizaje e informes para evaluar y mejorar el aprendizaje en línea (permite detectar
alumnos en riesgo, recoger datos sobre qué actividades tienen más o menos éxito, etc.)
Proporciona tableros para los alumnos e instructores. Notificaciones automáticas.
Soporta múltiples roles organizacionales. Informes personalizados en tiempo real.
Seguimiento y mejora de la participación (Compromiso del usuario, finalización del
aprendizaje, totales comprometidos/no comprometidos, actividad del instructor,
resúmenes del progreso). Identificación de los estudiantes en situación de riesgo
(Éxito y progreso de los estudiantes, resumen del estado del usuario, usuarios
atrasados, asignaciones atrasadas, estudiante comparado con el promedio del
curso, detalle del estado de la actividad)...
https://intelliboard.net/

❖ Cuales son las características de los REA (4R): REVISAR, COMBINAR, REUTILIZAR,
REDISTRIBUIR. Nunca elegir la opción que pone “Compartir”
Revisar (Revise) para adaptar, mejorar o actualizar el recurso educativo.
Combinar (Remix) con otro recurso para producir nuevos recursos.
Reutilizar (Reuse) el recurso original o el reeditado en otros contextos.
Redistribuir (Redistribute) hacer las copias que necesitemos para compartir.

Han salido varias preguntas de REA, una de ellas era con cuatro imágenes y que cuáles de
las cuatro imágenes explicaba bien las cuatro R.
Otra pregunta era de un párrafo con cuatro huecos y en cada uno de los huecos un
desplegable con cuatro opciones explicando cada una de las R.

Artículo sobre los REA

❖ Metodologías activas:
Las metodologías activas en la enseñanza son unas estrategias de aprendizaje enfocadas
en el estudiante y en lograr su capacitación en una determinada disciplina a través de un
proceso activo y constructivo.
● Flipped classroom.
● Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
● Aprendizaje basado en problemas.
● Aprendizaje basado en el pensamiento.
● Gamificación.
● Design thinking.
● Visual thinking.
● Simulación.

● Aprendizaje Cooperativo
https://1drv.ms/b/s!Agc8soyDP37Sjq1nccLuXuUSw5O4Gg?e=SVPmtm

● El VISUAL THINKING o pensamiento visual es una técnica metodológica que sirve


para organizar y representar ideas, pensamientos o contenidos mediante dibujos
sencillos y textos simples

❖ ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) te dan varias opciones para que expliques cómo
aplicarlo en el aula.
Artículo sobre ABP
Artículo ABP

❖ Flipped Classroom: te dan una imagen con tres infografías y tienes que elegir la que
mejor lo describa.
Vídeo explicando FC aunque es de aulaPlaneta explica el desarrollo y organización

Se trata de un sistema rompedor porque propone que los alumnos estudien y


preparen las lecciones fuera de clase, accediendo en casa a los contenidos de las
asignaturas para que, posteriormente, sea en el aula donde hagan los deberes,
interactúen y realicen actividades más participativas (analizar ideas, debates,
trabajos en grupo, etc). Todo ello apoyándose de forma acentuada en las nuevas
tecnologías y con un profesor que actúa de guía.
❖ Te dan seis tipos de gráficos (barra, de dispersión, circular, ...) y cuál elegirías para
comprobar el avance del alumnado.
​ Gráficos de columnas
Los gráficos de columnas son útiles para comparar datos discretos o para
mostrar tendencias a lo largo del tiempo.
​ Gráficos de líneas
Los gráficos de líneas son útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo
y comparar muchas series de datos.
​ Gráficos circulares
Los gráficos circulares son útiles para resaltar proporciones.
​ Gráficos de barras
Los gráficos de barras son útiles para mostrar tendencias a lo largo del
tiempo y trazar muchas series de datos.
​ Gráficos de áreas
Los gráficos de áreas son útiles para resaltar la magnitud del cambio a lo
largo del tiempo. Los gráficos de áreas apiladas también se usan para
mostrar la relación de las partes con el conjunto.
​ Gráficos de puntos
Los gráficos de puntos son útiles para mostrar los datos cuantitativos de
forma despejada.
​ Gráficos de combinación
Los gráficos de combinación trazan varias series de datos utilizando
combinaciones de columnas, áreas y líneas dentro de un gráfico. Son útiles
para resaltar las relaciones entre las diversas series de datos.
​ Gráficos de dispersión
Los gráficos de dispersión utilizan puntos de datos para trazar dos medidas
en cualquier lugar de una escala, no sólo con marcas de escala regulares.
​ Gráfico de burbujas
Los gráficos de burbujas, como los gráficos de dispersión, utilizan puntos de
datos y burbujas para trazar medidas en cualquier lugar de una escala. El
tamaño de la burbuja representa una tercera medida.
​ Gráficos de cuadrantes
Los gráficos de cuadrantes son gráficos de burbujas con un fondo que se
divide en cuatro secciones iguales. Los gráficos de cuadrantes son útiles para
trazar datos que contienen tres medidas usando un eje X, un eje Y y un
tamaño de burbuja que representa el valor de la tercera medida.
​ Gráficos con viñetas
Los gráficos con viñetas son una variación de los gráficos de barras.
Comparan una medida presentada (la viñeta) con una medida de destino (el
destino). Asimismo, relacionan las medidas comparadas con las regiones
coloreadas del fondo que proporcionan medidas cualitativas adicionales,
como bueno, satisfactorio y pobre.
​ Gráficos de indicadores
Los gráficos de indicadores, también conocidos como gráficos de marcación o
gráficos de velocímetro, utilizan agujas para mostrar información como una
lectura en un marcador.
​ Gráficos de Pareto
Los gráficos de Pareto le ayudan a mejorar los procesos identificando las
causas principales de un suceso. Clasifican las categorías desde la más
frecuente hasta la menos frecuente. Estos gráficos suelen utilizarse para los
datos de control de calidad, para que pueda identificar y reducir la causa
principal de los problemas.
​ Gráficos de columnas progresivos
Los gráficos de columnas progresivos, también conocidos como gráficos en
cascada, son como gráficos apilados con cada segmento de una sola pila
desplazado verticalmente del siguiente segmento.
​ Micrográficos
Los micrográficos son versiones más pequeñas de gráficos de columnas,
gráficos de barras y gráficos de líneas que puede utilizar en tablas de
referencias cruzadas y paneles de instrumentos. Incluyen micrográficos de
columnas y micrográficos de barras, que están disponibles en configuraciones
apiladas y 100% apiladas, junto con gráficos de pérdidas/ganancias y gráficos
de líneas modificadas que contienen lo siguiente:
​ Gráficos Marimekko
Gráficos Marimekko son gráficos 100% apilados en los que el ancho de una
columna es proporcional al total de los valores de la columna. La altura de
cada segmento individual es un porcentaje del valor total respectivo de la
columna.
​ Gráficos de radar
Los gráficos de radar integran varios ejes en una sola figura radial. En cada
figura, se trazan los datos a lo largo de un eje independiente que comienza en
el centro del gráfico.
​ Gráficos polares
Los gráficos polares son útiles para mostrar datos científicos.
​ Gráficos de indicadores de rango
Indicador de rango, o rango de métricas, los gráficos son útiles para mostrar
un rango de destino y un rango de tolerancia.
​ Configuraciones de gráfico
Las configuraciones de gráfico especifican el tipo de agrupación de las
columnas, barras, líneas y áreas de un gráfico. Algunos ejemplos son gráficos
de configuración estándar, apilada y 100% apilada.

❖ Te pone un supuesto gráfico de licencias creative common y tienes que elegir entre
cuatro licencias que aparecen a la derecha.

1. CCO: Esta licencia es la más permisiva de todas las licencias Creative Commons.
Con esta licencia, el creador renuncia a todos los derechos de autor sobre su obra,
lo que significa que cualquier persona puede utilizar, copiar, modificar y distribuir la
obra sin restricciones.

2. CC BY: Con esta licencia, el creador permite que otros utilicen su obra con la única
condición de que se le acredite como autor original. Esto significa que cualquier
persona puede utilizar, copiar, modificar y distribuir la obra, incluso con fines
comerciales, siempre que se le dé crédito al autor original.

3. CC BY-SA: Esta licencia permite que otros utilicen y modifiquen la obra del creador,
siempre y cuando se le acredite como autor original y se compartan las obras
derivadas bajo la misma licencia Creative Commons.
4. CC BY-ND: Esta licencia permite que otros utilicen la obra del creador, incluso con
fines comerciales, siempre y cuando se le acredite como autor original y no se
realicen modificaciones a la obra original.

5. CC BY-NC: Con esta licencia, el creador permite que otros utilicen su obra con la
única condición de que se le acredite como autor original y la obra no se utilice con
fines comerciales.

6. CC BY-NC-SA: Esta licencia permite que otros utilicen y modifiquen la obra del
creador con las mismas condiciones que la licencia CC BY-SA, pero además se
añade la condición de que la obra derivada no se utilice con fines comerciales.

7. CC BY-NC-ND: Esta licencia es la más restrictiva de todas las licencias Creative


Commons. Con esta licencia, el creador permite que otros utilicen su obra siempre y
cuando se le acredite como autor original, la obra no se utilice con fines comerciales
y no se realicen modificaciones a la obra original.

❖ ¿Qué es un PLE? (= entornos personales de aprendizaje en inglés Personal Learning


Environment).Un PLE se define como el conjunto de todas las herramientas, materiales y
recursos humanos que una persona conoce y utiliza para aprender a lo largo de su vida.
Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. • No hay evaluaciones, ni
títulos; no hay una estructura formal. • Posibilidad que nos brinda Internet para
disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y
aprender a través de ellos

Artículo sobre los PLE

❖ Luego había preguntas que es una frase, donde tienes que completar con un
desplegable los huecos en blancos. Por ejemplo. Es importante hacer una evaluación
SISTEMÁTICA, para....
La evaluación sistemática de los aprendizajes de los estudiantes permite a los
docentes determinar las necesidades cognitivas, procedimentales y actitudinales y
tener el control del aprendizaje; de esta forma podrá intervenir con el empleo de
actividades en beneficio de sus alumnos.

❖ También ha salido alguna cosita de Symbaloo, Canva y Genially.

➢ Symbaloo permite crear un entorno personalizado de aprendizaje: Verdadero


o Falso??? Symbaloo: plataforma gratuita basada en la nube que permite a
los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de
opción. www.symbaloo.com
➢ Canva: herramienta gratuita de diseño gráfico en línea. Puedes usarla para
crear publicaciones para redes sociales, presentaciones, carteles, videos…
https://www.canva.com/
➢ Genially: es una herramienta en línea para crear todo tipo de contenidos
visuales e interactivos de manera fácil y rápida, de uso individual o en equipo,
presentaciones, infografías, gamificación… https://genial.ly/es/

❖ Para evaluar un proceso educativo, que utilizarías, si una rúbrica analítica, rúbrica
holística, lista de cotejo…

Las rúbricas analíticas desglosan una actividad en varios indicadores y describen


los criterios observables para cada nivel de ejecución (de deficiente a excelente); es
muy útil cuando se trata de hacer un análisis detallado de cada una de las
subcompetencias asociadas a la actividad y detectar los puntos fuertes y débiles del
individuo o grupo en la ejecución en la misma. También permiten un alto grado de
retroalimentación profesor-alumno a la hora de establecer los criterios individuales
de puntuación de las actividades

Las rúbricas holísticas se emplean generalmente cuando es posible tolerar errores o


deficiencias en alguna parte del proceso si el resultado final es aceptable; también se usan
cuando la creatividad es una de las características que se espera del trabajo del alumno y,
por tanto, existe una variedad de resultados que se pueden calificar de correctos.

La lista de cotejo es un instrumento de evaluación que sirve como mecanismo de revisión


de los aprendizajes, la información que se obtiene con su aplicación puede servir para
planificar una intervención, o para mejorar el material educativo o su aplicación. Relaciona
acciones sobre tareas específicas, organizadas de manera sistemática para valorar la
presencia o ausencia de éstas y asegurar su cumplimiento durante el proceso de
aprendizaje.

❖ Para hacer rúbricas, que programa utilizarías Corubics, Rubistar, y otras dos
posibilidades, que no conocían…
Dejo un enlace a mi Symbaloo con más herramientas para hacer rúbricas:
https://www.symbaloo.com/shared/AAAABpYj1ykAA42ADVG1tw==

Apps para crear rúbricas:

Additio
Alexia
Classlife
CREA
Esemtia
Evalcomix
Google Form
Microsoft Teams
Noobe
ERubrica
RubricBuilder
Corubric
TeAchnology
Quick Rubric
Rubicmaker
Rubistar

❖ Educamadrid y demás herramientas suyas.


Presentación de educamadrid y sus utilidades con enlaces en cada uno de los
apartados.

❖ EDUCAMADRID herramientas:
Web
Aulas virtuales
Mediateca
Cloud
Correo
Formulario
Boletines (newsletter)
Sistema operativo MAX

❖ Otra de aula virtual de educamadrid con un vídeo y tenías que decir qué ajustes había
hecho o qué había seleccionado (era algo como acotar el texto a 10 palabras o algo así)

❖ Otra de las restricciones de acceso en aula virtual de educamadrid.

❖ Sistema operativo MAX: MaX, también conocido como Madrid_linuX es una distribución
linux promovida por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de
Madrid modificada y enfocada a su uso en entornos educativos. Las principales
características de este sistema operativo son la simplicidad, la estabilidad y una gran
cantidad de software libre. Trae de serie instalados dos navegadores: FIREFOX y
Chromium. MAX es el sistema operativo de Educamadrid está basado en Ubuntu Mate
20.04, tipo Linux

❖ ¿En el aula virtual de EducaMadrid, cual es el icono para adjuntar un documento?

❖ Qué herramienta utilizarías para cambiar el aspecto de tu aula virtual: H5p (crear

actividades), cambio código htlm…

❖ Qué gráfico del aula virtual elegirías para observar la evolución de tu alumnado en tu

asignatura: columna, líneas, circulares… LINEAL


❖ Raíces y Robles


❖ Preguntas específicas de las apps (para qué sirven, cuál de estas cuatro es la más
adecuada…).

❖ AV

❖ Seguridad de Internet.

❖ Thesaurus (= para crear crucigramas y sopas de letras…).Es una página web que
permite buscar sinónimos, antónimos y significados en inglés y que además alberga
diferentes juegos cortos como crucigramas, la palabra del día, además de ejercicios con
múltiple choice, flashcard, deletrear o crear listas de palabras.

❖ Carta de derechos digitales.

❖ Entorno virtual de aprendizaje.

❖ Opciones adicionales de la app de Moodle para comunicarse.

❖ Fotos que puedes utilizar en internet sin problemas (flirck, freeimages, unsplash, freepik,
pixabay…)

❖ Algo de metadatos.

❖ Nada de nada del MRCDD

❖ Evernote: ¿qué se puede añadir? -vídeos tutoriales


-notas de texto
-notas de audio
-...
https://evernote.com/intl/es
Puedes guardar texto, fotos, archivos PDF, otros archivos adjuntos. listas y mucho más. Las
notas se organizan en libretas, que se pueden organizar de la manera que mejor se adapten
a tus necesidades. Puedes crear una o varias libretas.

❖ Plan digital de centro: qué se puede incluir para mejorar la sostenibilidad?


-fotocopiar a dos caras
-dejar los dispositivos siempre conectados a la red
-pensar cómo rentabilizar la energía
-usar los dispositivos durante tres meses y luego cambiarlos

❖ TPACK: texto para completar con 4 huecos y en cada uno de los huecos un desplegable
con cuatro opciones.

❖ Metodología que se puede emplear en el aula para evaluar a los alumnos bajo
tensión:
- Gamificación
- Aula invertida
- Escape Room

❖ Netiqueta y sus características

Preséntate de forma adecuada.

Respeta la privacidad del otro.

Evita el cyberbulling.

Sigue las normas de la plataforma en la que interactúas.

Verifica tus fuentes.

Respeta el tiempo del otro.

No olvides responder tus mensajes.

Enlace: Muy buen material sobre la netiqueta

❖ Co Spaces Edu?
https://cospaces.io/edu/

❖ Cómo compartir infografias con los alumnos:


-impresas
-en chat
-en mail
-entorno virtual de aprendizaje para darlas a conocer a los alumnos y a las familias

Representación visual de información, cuyo objetivo es resumir o explicar informaciones


o textos. Tipos: pictogramas, ideogramas, logogramas y croquis. Pueden ser estáticas,
dinámicas e interactivas
❖ Cómo ayudar a los grupos cooperativos en el trabajo digital

❖ Espacios colaborativos entre alumnos en el Aula Virtual de EducaMadrid

❖ ¿Cómo se llama el gráfico que sirve para representar un algoritmo…?


-Diagrama de flujo
-Diagrama de Venn
-Mapa conceptual
-.....

❖ A qué nivel de la taxonomía de Bloom corresponde un alumno que compara y evalúa. =


Procesos cognitivos de orden superior.
❖ App para tomar notas en una videoconferencia (elegir una entre cuatro apps)
-Annotary
-Kami
-One Note
-Agreedo
-Meeting booster
-Hive
-Hugo

❖ Trabajo colaborativo entre docentes (seleccionar varias)


- Querer involucrarse y aceptar responsabilidades
- Compartir programaciones, actividades y recursos

❖ FRAME VR: es una plataforma que funciona en un navegador web desde cualquier
dispositivo que soporte WebVR. Esta permite crear un mundo virtual, en donde pueden
integrarse diferentes tipos de archivos como imágenes 360, fotos, audios, videos, y
modelos tridimensionales.

Web de código abierto para crear realidad virtual. Pueden crear escenas 3D y web VR
(Virtual Reality), usando HTML. Incorpora un patrón de desarrollo de juegos utilizando
motores como UNITY.

La respuesta correcta parece ser pdf… según varios profes.


❖ Que tipo de formato acepta VR FRAME (para realidad virtual)
-pdf
-texto
-excel
-word

❖ Cuál es el icono que hay que pinchar para insertar un enlace dentro de Word Press y a
la izquierda salían 4 imágenes y había que elegir una

❖ Cómo se debe editar correctamente en la wikipedia y 4 imágenes diferentes a elegir

Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestaña «editar» ubicada en la
parte superior de todas las páginas (cada sección también tiene un enlace equivalente).
https://youtu.be/1_cQJQjkYYo

❖ Un vídeo con un señor ajustando el puntero (había que decir cómo se ha configurado):
❖ tamaño
❖ color
❖ velocidad
❖ sonido

❖ Huella digital (rastro que dejamos en Internet) e Identidad digital (imagen que
proyectamos en internet).
❖ Si usas para navegar por internet tu cuenta corporativa, dejas de tu huella digital rastro
de:
-localización geográfica
-dispositivo utilizado
-tu puesto de trabajo

❖ Uso de herramientas digitales y cómo maximizar el ahorro energético. Igual que


antes/ te dan varias opciones y tienes que elegir lo que cumpla con el ahorro de energía.

❖ App YOFORMULO (de Química)

❖ Qué posibilidades tiene PowerPoint
-incluir imágenes y vídeos
- incluir textos
- incluir enlaces
- incluir videoconferencias

❖ Cyberbullying: (enfrentarse al agresor, denunciar a las autoridades, recopilar


evidencias)
1. No contestes a las provocaciones, ignóralas.
2. Compórtate con educación en la Red. Usa la netiqueta.
3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
6. Si te acosan, guarda las pruebas.
7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

❖ ● Ciberbullying, elegir todas las respuestas para evitarlo:

-Cuidar privacidad

-Evitar bulos

-Vigilar privacidad

-Evitar denuncias

❖ Consejos que darías a tus alumnos para navegar con seguridad:

· No proporcionar nunca datos personales

· Enseñar a los niños a pedir ayuda

· Aprender a diferenciar entre “amigo” y “contacto de Internet”

· Utilizar la protección que incorporan los navegadores


· Ser conscientes de que utilizarán solos Internet

· Crear accesos separados en el ordenador

· Limitar el tiempo frente a la pantalla

· Aprender en la escuela el uso seguro de Internet

❖ Para que sea navegación segura y fluida, teniendo en cuenta las preferencias del alumno
configuración correcta de cookies y 3 fotos diferentes:
-restringiendo rastrear
-quitar cookies
-....
❖ COOKIES SEGURAS
Este tipo de cookies solamente se transmiten a través de conexiones cifradas en HTTPS.
No podrían transmitirse a través de páginas HTTP. De esta manera es menos probable
que esté expuesta a posibles robos

❖ Icono para comunicación organizativa (elegir todas las posibles)

❖ ¿Para qué se usan las analíticas de aprendizaje ?


-Ver la evolución de los alumnos
-Conocer la implicación de las familias

La analítica de aprendizaje se ocupa de recopilar datos escolares y universitarios, medir la


comprensión y el éxito de los estudiantes en diferentes áreas o materias, y evaluar los
recursos y las estrategias de seguimiento que funcionan mejor para los educadores.

❖ PROCOMÚN: Red de recursos educativos abiertos, donde poder buscar, visualizar y


descargar objetos de aprendizaje en formatos estándar y con licencias de uso abiertas
para enseñanzas previas a la universidad.
Integra una red social como punto de encuentro de la comunidad educativa que facilita la
interacción con otros usuarios, creando comunidades, compartiendo, valorando y
difundiendo todo tipo de recursos educativos.

Vídeo explicativo de Procomún:


https://youtu.be/sHx48QbKkFA

La pregunta que salió de Procomún era un párrafo con cuatro huecos, y en cada
hueco, un desplegable con cuatro opciones.

❖ Para la reflexión sobre su propio aprendizaje (elegir varias)


- autoevaluación
-coevaluación
- enseñar a otros compañeros
- hacer todos los ejercicios

❖ Aprendizaje entre iguales:


-grupos heterogéneos
-poner a todos los del mismo nivel en el mismo grupo
-hacer grupos de chat
-…. -

❖ Nueva herramienta con los alumnos, antes de explicar las instrucciones: (elegir varias)
- que se registre
- comprobar que funcione en los dispositivos
- encontrar la ayuda en la aplicación
- familiarizarse con la herramienta

❖ microblogging (El microblogging es una forma de comunicarse con el público mediante


mensajes cortos, de ahí que se diga que es una combinación entre el blog y la
mensajería instantánea. O, dicho de otra forma, el microblogging consiste en la difusión
de información en formato reducido). Artículo que lo explica.
❖ Un MICROBLOG es un fragmento breve de contenido diseñado para generar
interacciones rápidas con la audiencia.

❖ A qué icono hay que dar para subir un archivo al AV Educa Madrid

❖ Tipos de cursos online:


● MOOC: Cursos MASIVOS en línea y abiertos, siempre son gratuitos. Cursos online
gratuitos, abiertos y no tutorizados, que están dirigidos a un gran número de
participantes permitiendo la matriculación masiva. Son dirigidos por las
universidades. No siempre se obtiene un certificado a la finalización del curso. Se
componen de recursos digitales interactivos que facilitan el aprendizaje, dando más
peso al aprendizaje que a la evaluación y acreditación en sí, a diferencia de otros
cursos online.
● NOOC: Cursos en línea y en abierto, pequeñas píldoras
● SPOC: cursos en línea privados
● WEBINAR: cursos en línea que pueden tener coste y matrícula controlada

❖ La CARTA DE DERECHOS DIGITALES de España es un marco de referencia para


garantizar y reforzar los derechos de las personas en el mundo digital. Fue elaborada con
la colaboración de un comité de expertos y sometida a dos procesos de consulta pública,
hasta su aprobación en verano de 2021.

La pregunta que salió de la carta de derechos digitales era un párrafo con cuatro
huecos, y en cada hueco, un desplegable con cuatro opciones.

❖ Un ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE es el conjunto de medios de interacción


sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a
través de un sistema de administración de aprendizaje.

❖ Herramientas de comunicación MOODLE: correo electrónico, chats, mensajes, consultas


y encuestas.

❖ La definición más concreta de los metadatos es qué son “datos acerca de los datos” y
sirven para suministrar información sobre los datos producidos. Los metadatos consisten
en información que caracteriza datos, describen el contenido, calidad, condiciones,
historia, disponibilidad y otras características de los datos.

❖ Utilizas Socrative y Plickers para:


-evaluar a tu alumnado
-crear un espacio de aprendizaje
-....

● plikers es una aplicación web de realidad aumentada gratis que se puede gestionar
a través de la página web o desde la aplicación para móviles o tabletas con Android
o un iPhone o iPad, que permite a los docentes recopilar datos de evaluaciones
formativas en tiempo real sin la necesidad de que el alumnado tenga dispositivo.
Esta herramienta permite realizar evaluaciones en el aula, a través de preguntas de
opción múltiple o de verdadero y falso, para obtener datos en tiempo real que
permiten saber si los estudiantes están comprendiendo las clases

● socrative Es una herramienta que permite realizar evaluaciones en entornos


digitales y que ofrece al docente la posibilidad de conocer los resultados al instante.
Podemos usarla desde la web o descargarla en el ordenador, en la tablet o en el
smartphone. Además, tiene una versión para el profesor y otra para los estudiantes.

❖ ¿Qué navegador es más seguro? ¿Chrome, Firefox, Duck, duck, go y opera?

DuckDuckGo es un motor de búsqueda que hace hincapié en la protección de la privacidad


de los buscadores y en evitar la burbuja de filtros de los resultados de búsqueda
personalizados.​

Después de buscar y comparar respuestas : parece que es Duckducgo. Tiene su propio


navegador pero sólo es compatible para Apple.

Firefox, pero la administración reconoce como seguro Duckduckgo, por lo que esa
sería la respuesta correcta `para el examen`

❖ Navegador TOR. Navegación totalmente privada

❖ Tres fotos sobre cómo configurar un buscador para que la búsqueda sea lo más
fluida y a la vez protegida, elegir la correcta. (Relacionado con cookies)
1. Configura tu navegador para que acepte cookies de sitios web de confianza
solamente.

Esto ayudará a evitar que se instalen cookies maliciosas en tu navegador.

2. Borra las cookies de tu navegador regularmente. Esto ayudará a eliminar las


cookies que ya no son necesarias y que pueden estar consumiendo recursos y
ralentizando tu navegación.

3. Utiliza una extensión de privacidad o de bloqueo de seguimiento en tu navegador.


Esto puede ayudar a bloquear cookies de terceros que se utilizan para rastrear tu
comportamiento en línea.

4. Configura tu navegador para que borre automáticamente las cookies cuando


cierres el navegador. Esto ayudará a proteger tu privacidad y evitará que las cookies
acumulen información sobre tus hábitos de navegación.

❖ ¿Cuál es el mejor cifrado para mensajes… o algo así: Cifrado asimétrico, Cifrado
parcial, Cifrado simétrico…?
❖ ¿Cuántos tipos de cifrado hay? Los más comunes son simétrico y asimétrico

❖ ¿Cuáles son las técnicas de cifrado más comunes? Los dos métodos de cifrado más
comunes son el cifrado simétrico y el cifrado asimétrico. Los nombres hacen referencia a
si se utiliza o no la misma clave para el cifrado y el descifrado: Claves de cifrado
simétrico: también se conoce como cifrado de clave privada.

El cifrado de mensajes de WhatsApp es de extremo a extremo.

Advanced Encryption Standard (AES) es uno de los algoritmos de cifrado más utilizados y
seguros actualmente disponibles. Es de acceso público, y es el cifrado que la NSA utiliza
para asegurar documentos con la clasificación "top secret".

❖ ¿Qué herramienta utilizarías para cambiar el aspecto de tu aula virtual?


H5p, cambio código html…

Depende de lo que den de opción. Apostaría por h5p y exelearning, si están incluidos. Html
creo que no, porque no dejan tocar en el servidor….

❖ ¿Qué gráfico del aula virtual elegirías para observar la evolución de tu alumnado en
tu asignatura y medir su progreso?
columna, líneas, circulares…

❖ Navegador TOR. Navegación totalmente privada.


Link a su página

❖ ¿Qué herramienta utilizarías para la autoevaluación del alumnado?


Socrative, linoit, aula virtual…
❖ LINOIT: Lino It es una herramienta muy sencilla de uso con la que podemos crear
nuestra pizarra o corchera virtual y presentar en ella notas tipo post-it (llamadas sticks),
imágenes comentadas, URL´s de páginas web y vídeos de Youtube, Vimeo y Ustream.

https://en.linoit.com/

Conclusión: una plataforma similar al padlet.

❖ ¿Qué app utilizarías para mensajería organizativa?


-Whatsapp
-Teams
- Cisco Webex
-Jitsi

En la pregunta salían 4 imágenes con los iconos correspondientes a estas cuatro


posibilidades y había que elegir todas las que fueran correctas.

Cisco Webex es la solución empresarial líder para videoconferencias, reuniones en línea,


pantallas compartidas y webinars.

Cisco es el líder mundial en redes y TI. Ayudamos a empresas de todos los tamaños a
transformar el modo en el que las personas se conectan, se comunican y …

Jitsi es una herramienta multiplataforma que proporciona una solución de videoconferencia,


VoIP y mensajería instantánea enfocada en la seguridad y en la privacidad de las
comunicaciones. La mínima solución completa está compuesta por Jitsi Videobridge y Jitsi
Meet.

❖ En qué plataforma se utiliza intelliboard?? En Moodle

Intelliboard se integra con múltiples plataformas LMS. https://intelliboard.net/

❖ ¿Qué tipos de imágenes se pueden insertar en un vídeo?


-jpg
-jpeg
-png
-gif

❖ ¿Cuántos modelos de conector USB existen?


❖ Mindmeister o mindomo, canva o mind mapping, coogle para mapas mentales

https://sociologiac.net/2008/09/02/11-aplicaciones-gratuitas-para-crear-mapas-mental
es/

❖ ¿Cuál de estas apps sirve para hacer rúbricas: rubrics, rubics, Ruby, Rubistar ? Rubrics
maker, RubiStar, Quick rubric

❖ Aprendizaje autorregulado, sobre aprendizaje entre pares

❖ Preguntas sobre metadatos

❖ Aplicaciones para las pizarras digitales (ponía whiteboard, timeboard y jamboard)

❖ Que estrategias del plan digital contribuyen al desarrollo sostenible (te daban opciones)

❖ Para qué sirve el cuaderno del profesor

❖ Uso de herramientas digitales y cómo maximizar el ahorro energético. Te dan varias


opciones y tienes que elegir el que cumpla con el ahorro de energía.

❖ - Creación de encuestas y tipos de encuestas


Google Forms? Limesurvey de Educamadrid

❖ Preguntas sobre trabajo colaborativo con otros docentes.


❖ Herramienta para modificar videos (edpuzzle, screencasting, wevideo)

❖ Aprendizaje basado en problemas


Consiste en plantear un problema de la vida real y dejar que ellos mismos pongan en
marcha las estrategias necesarias para resolverlo.

❖ Si con un EVA tu se evalúa a los alumnos??? (No entiendo esta pregunta)


❖ Aplicaciones para crear encuestas

Wufoo
Polleverywhere
SurveyMonkey
SurveyPlanet
Typeform
Jotform

https://blog.hubspot.es/service/crear-encuestas-online

❖ Etiqueta de certificación de dispositivos informáticos


Energy Star - CRC

También podría gustarte