Está en la página 1de 16

INTRODUCCION

A
RIESGOS MECANICOS
RIESGOS MECANICOS

DE ELEMENTOS DE
CONJUNTO DE FACTORES DE MÁQUINAS,
RIESGOS QUE DAN LUGAR A HERRAMIENTAS, PIEZAS A
UNA LESION POR ACCION
MECANICA TRABAJAR, MATERIALES
PROYECTADOS, SÓLIDOS O
FLUIDOS
ORIGEN DEL RIESGOS MECANICOS

SE PUEDE PRODUCIR
POR TODA OPERACIÓN
QUE IMPLIQUE
MANIPULACION

Utilización de
Maquinaria
Herramientas dispositivos de
(fresadoras, taladros, Vehículos
Manuales elevación (grúas,
pinzas, tornos,
(Motorizadas o no) puente grúas, torre
esmeril, etc)
grúas)
TIPOS DE RIESGO
MECANICOS:
APLASTAMIENTO

Las zonas de peligro de aplastamiento se


presentan cuando dos objetos se mueven
uno sobre otro o cuando uno se mueve y el
otro está estático.
Se puede presentar en cualquier parte del
cuerpo, pero la parte del cuerpo más
afectada son los dedos, las manos y puede
causar la muerte.
TIPOS DE RIESGO
MECANICOS:
CIZALLAMIENTO

Riesgo localizado en los puntos donde se


mueven los filos de dos objetos lo
suficientemente juntos el uno del otro, como
para cortar material.

La lesión puede ser la amputación de algún


miembro del cuerpo
TIPOS DE RIESGO
MECANICOS:
ATRAPAMIENTOS O DE
ARRASTRES
Se genera por zonas formadas por dos
objetos que se muevan juntos, de los cuales
al menos uno, rota, como es el caso de
cilindros de alimentación, engranajes,
correas de transmisión, etc.
La lesión se puede presentar en manos,
cabello, ropa de trabajo, puede generar
amputaciones y hasta la muerte.
TIPOS DE RIESGO
MECANICOS:
PROYECCIÓN DE
SÓLIDOS
Algunas máquinas en funcionamiento
normal expulsan partículas, que son
lanzadas a gran velocidad y que
podrían golpear los operarios o caer
en los ojos
TIPOS DE RIESGO
MECANICOS:
PROYECCIÓN DE
LIQUIDOS
pueden ser proyectados desde los
diferentes sistemas hidráulicos, que
puede producir quemaduras y alcanzar
los ojos.
INTRINSECA: toda máquina debe
ser segura en sí misma, por lo que,
INTEGRADAS EN LA MAQUINA ya desde su diseño, debe cumplir
INTRINSECA los requisitos mínimos de
seguridad que garanticen la salud
de las personas que la utilizan
MEDIDAS DE SEGURIDAD

NO INTEGRADAS EN LA
MAQUINA
MEDIDAS DE SEGURIDAD
INTEGRADAS
DISPOSITIVOS
PROTECCION ADVERTENCIAS
SUPLEMENTARIOS
• Defensas y Resguardos • Instrucciones Técnicas; • Parada de emergencia
• Dispositivos de marcas, • Dispositivo de rescate
enclavamiento • señales • Consignación
• Dispositivos residuales de • Facilidades de
Inercia mantenimiento integradas
• Mando a dos manos
• Pantalla Móvil
• Dispositivos sensibles
• Marcha Sensitiva
• Marcha impulso
• Aparta cuerpos
MEDIDAS DE SEGURIDAD NO
INTEGRADAS

METODO DE
TRABAJO:
PROTECCION FORMACIÓN Y
Procedimientos,
PERSONAL CAPACITACIÓN
instructivos de
operación

NORMAS DE TRABAJO
MANTENIMIENTO
SEGURO EN EL ÁREA
PREVENTIVO: eficaz
DE TRABAJO
CLASIFICACION DE LAS HERRAMIENTAS
RIESGOS DEBIDOS A OTROS PELIGROS

• Riesgo Eléctrico
• Errores de Montaje
• Temperaturas Extremas
• Incendio
• Explosión
• Ruido
• Vibraciones
• Radiaciones
• Emisión de Sustancias Peligrosas
• Riesgo de que la persona quede encerrada en una máquina
• Riesgo de caída, tropiezo o resbalo
LAS CONSECUENCIAS MÁS FRECUENTES DE LA
MATERIALIZACIÓN DEL PELIGRO MECÁNICO
PUEDEN SER
• Heridas
• Hemorragias
• Laceraciones
• Abrasiones
• Fracturas
• Amputaciones
• Contusiones
• Muerte
DENTRO DE LAS MALAS PRÁCTICAS QUE PUEDEN
DESENCADENAR UN ACCIDENTE ANTE LA PRESENCIA DEL
RIESGO MECÁNICO, ENCONTRAMOS
• Uso de equipos, máquinas o herramientas defectuosas o en mal estado
• Desconocimiento por parte del trabajador, respecto al uso, almacenamiento o
mantenimiento seguro del equipo, máquina o herramienta.
• Retirar o no contar con resguardos de seguridad en equipos y máquinas.
• Ausencia de equipos o herramientas adecuadas para cada tarea
• Uso de herramientas no adecuadas para la tarea a desarrollar.
• No uso de EPP’s adecuados según el análisis de riesgo.
• Ausencia de análisis previo de los riesgos de la tarea.
• Deficiencia en las condiciones de Orden y Aseo en el sitio de trabajo.
GRACIAS

También podría gustarte